stringtranslate.com

Las tres edades de la vida interior

Las tres edades de la vida interior: preludio de la vida eterna ( Les trois âges de la vie intérieure, prélude de celle du Ciel ) es la obra maestra del p. Réginald Garrigou-Lagrange , teólogo francés de la Orden de Predicadores ( Orden de los Dominicos ). La publicación en dos volúmenes representa tanto el resumen de la enseñanza de la teología ascética y mística durante veinte años en el Angelicum como la síntesis de otras dos obras: Christian Perfection and Contemplation y L'amour de Dieu et la croix de Jesus . [1] La obra se enmarca según tres etapas que marcan el camino común de la perfección cristiana , las cuales se describen de conformidad con la teología y la sabiduría preexistentes de los santos católicos y de los Padres de la Iglesia . Su síntesis se ha convertido en una de las interpretaciones más dominantes en la actualidad de este patrimonio. [2]

Descripción general

El homónimo y la estructura de la obra se basan en las tres etapas de la perfección cristiana en la caridad . Numerosos santos católicos y Padres de la Iglesia han intentado articular las etapas, modos, edades o conversiones típicas de la maduración espiritual, algunos de los cuales propusieron una triple división. [3] Aunque integra explícitamente una porción significativa de estas referencias, Garrigou-Lagrange prioriza la terminología de Pseudo-Dionisio , Tomás de Aquino , [4] y Juan de la Cruz [5] como la más representativa de su conocimiento acumulado. [6]

Quienes son hijos espirituales, al iniciar su maduración cristiana, requieren de un ejercicio generoso de ascetismo y virtud para eliminar los obstáculos más graves a la comunión con Dios. Este esfuerzo con experiencias sensibles de la presencia y el favor de Dios. La persona típicamente comienza a asociar confirmaciones sensibles con Dios mismo, lo que impide la capacidad de percibir y comunicarse con Dios más profundamente. En respuesta, Dios retira esta presencia sensible para disponer a la persona a las realidades espirituales y recibir la gracia para una mayor oración y unión. La generosidad engendra una relación espiritual más competente con Dios con mayor luz del Espíritu Santo . Un mayor avance revela restos sutiles de orgullo y egoísmo, que sólo pueden perfeccionarse mediante un camino de humildad dirigido por el Espíritu Santo . La perseverancia a través de esta purificación permite que la persona se perfeccione en la edad adulta espiritual, lo que conlleva la unión mística con Dios en el amor. [8] [9]

Garrigou-Lagrange no es el primero en recapitular las ideas comunes de los santos católicos y los Padres de la Iglesia . [10] Sin embargo, su modelo es preeminente al representar la importancia y la normalidad de la contemplación infusa, que culmina en un conocimiento “cuasi-experimental” [11] de Dios a través del don de la sabiduría . [12] En otras palabras, la persona conoce a Dios reconociendo los efectos que produce la Trinidad que habita en el alma, particularmente el del afecto filial, e infiriendo que él es su causa. [13] La importancia de esta contemplación infusa no disminuye por la llamada a un estilo de vida activo y apostólico. Al contrario, la contemplación infusa es tanto más necesaria para preservar la integridad y fecundidad de la misión. [14]

Impacto y crítica

Algunos han cuestionado el enfoque neotomista de Garrigou-Lagrange sobre conceptos que son importantes para Las tres edades de la vida interior . Robert Barron , reconociendo la influencia significativa de los años de Garrigou-Lagrange en el Angelicum , generalmente lo asocia con una "lectura estrictamente racionalista, algo ahistórica, muy deductiva y algo defensiva de Tomás de Aquino ". [15] La naturaleza y la normalidad de la contemplación infusa se han debatido desde la época de Garrigou-Lagrange , [16] y se planteó la cuestión de si entiende los matices detrás del uso que hace Tomás de Aquino del término “conocimiento cuasi-experimental”. [17]

Los conceptos básicos de su interpretación siguen siendo referenciados en la Iglesia católica . Esto influyó en la sección titulada "Capítulo V: La llamada universal a la santidad en la Iglesia" de la Constitución Dogmática sobre la Iglesia del Concilio Vaticano II , Lumen gentium . [18] El Papa Juan Pablo II , que fue enseñado por Garrigou-Lagrange, [19] alude a las tres edades como horizonte para la vida espiritual. [20] Servais-Théodore Pinckaers , otro alumno de Garrigou-Lagrange, [21] también hace referencia a las tres etapas en sus Fuentes de la ética cristiana . [22] En general, el modelo también se utiliza comúnmente como referencia para proporcionar dirección espiritual . [23]

Referencias

  1. ^ Garrigou-Lagrange (1947). "Prefacio", vol. 1, p.v.
  2. ^ Larkin (2003). págs. 65-66.
  3. ^ Larkin (2003). págs. 65-66.
  4. ^ Véase Summa Theologica , pt. II-II, Q. 24, art. 9 y pt. II-II, Q. 183, art. 4
  5. Ver Ascensión al Monte Carmelo y Noche Oscura del Alma .
  6. ^ Esto es explícito a lo largo de sus dos volúmenes. Véase Garrigou-Lagrange (1947). "Capítulo 15: Las tres edades de la vida espiritual según los padres y los grandes escritores espirituales", vol. 1, págs. 225-246.
  7. ^ Garrigou-Lagrange (1947). "Capítulo 15: Las tres edades de la vida espiritual según los padres y los grandes escritores espirituales", vol. 1, págs. 225-246.
  8. ^ Garrigou-Lagrange (1947). "Capítulo 15: Las tres edades de la vida espiritual según los padres y los grandes escritores espirituales", vol. 1, págs. 225-246
  9. ^ Larkin (2003). pag. 66.
  10. ^ Véase Devine, Arthur (1913) [1907]. «Estado o Camino (Purgantivo, Iluminativo, Unitivo)»  . Enciclopedia católica  . vol. 14 (edición especial). Nueva York: The Encyclopedia Press, Inc. - vía Wikisource .
  11. ^ El conocimiento experimental es aquel que se obtiene mediante inducción o deducción. No confundir con cuasi-experimento . Véase Garrigou-Lagrange, Reginald (1950). Cristo Salvador: un comentario sobre la tercera parte de la Summa teológica de Santo Tomás. Traducido por Rose, Dom Beda. San Luis: B. Herder Book Co. p. 385. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2020.
  12. ^ Larkin (2003). págs. 66; Eiten (1941). pag. 7.
  13. ^ Dedek (1961). págs. 360-361.
  14. ^ Garrigou-Lagrange (1989) "Capítulo 48: Perfecta vida apostólica y contemplación", vol. 2, págs. 489-496
  15. ^ Barrón (2019).
  16. ^ Eiten (1941).
  17. ^ Dedek (1961).
  18. ^ Mullady, Brian. "Rehabilitación de Garrigou-Lagrange" . Consultado el 26 de julio de 2012 .
  19. ^ Juan Pablo II (2002).
  20. ^ Juan Pablo II (2005).
  21. Oficina de Desarrollo (2018).
  22. ^ Pinckaers (1995).
  23. ^ Véase Burke y Bartunek (2012); "Formación Espiritual Católica - Dirección Espiritual Católica". Consultado el 31 de octubre de 2021.

Bibliografía

Ver también

enlaces externos