stringtranslate.com

Secuencia de inserción

El elemento de inserción (también conocido como IS , elemento de secuencia de inserción o elemento IS ) es una secuencia corta de ADN que actúa como un elemento transponible simple . Las secuencias de inserción tienen dos características principales: son pequeñas en relación con otros elementos transponibles (generalmente alrededor de 700 a 2500 pb de longitud) y sólo codifican proteínas implicadas en la actividad de transposición (por lo tanto, son diferentes de otros transposones , que también portan genes accesorios como como genes de resistencia a los antibióticos ). Estas proteínas suelen ser la transposasa que cataliza la reacción enzimática que permite que el IS se mueva, y también una proteína reguladora que estimula o inhibe la actividad de transposición. La región codificante en una secuencia de inserción suele estar flanqueada por repeticiones invertidas . Por ejemplo, el conocido IS 911 (1250 pb) está flanqueado por dos extremidades repetidas invertidas de 36 pb y la región codificante tiene dos genes que se superponen parcialmente orfA y orfAB , codificando la transposasa (OrfAB) y una proteína reguladora (OrfA). Una secuencia de inserción particular puede denominarse según la forma IS n , donde n es un número (por ejemplo, IS 1 , IS 2 , IS 3 , IS 10 , IS 50 , IS 911 , IS 26 , etc.); Sin embargo, este no es el único esquema de denominación utilizado. Aunque las secuencias de inserción generalmente se analizan en el contexto de los genomas procarióticos , ciertas secuencias de ADN eucariotas que pertenecen a la familia de elementos transponibles Tc1/ mariner pueden considerarse secuencias de inserción. [1]

Diagrama que ilustra el papel de las secuencias de inserción ("IS") en un transposón compuesto

Además de ocurrir de forma autónoma, las secuencias de inserción también pueden ocurrir como partes de transposones compuestos ; en un transposón compuesto, dos secuencias de inserción flanquean uno o más genes accesorios, como un gen de resistencia a antibióticos (por ejemplo, Tn10 , Tn5 ) . Sin embargo, existe otro tipo de transposones, llamados transposones unitarios, que no llevan secuencias de inserción en sus extremos (por ejemplo, Tn 7 ).

Un transposón complejo no depende de secuencias de inserción flanqueantes para la resolvasa. La resolvasa es parte del genoma tns y corta en las repeticiones invertidas flanqueantes.

La frecuencia de transposición de elementos IS depende de múltiples parámetros, incluida la fase de crecimiento del cultivo, la composición del medio, la tensión de oxígeno, la escala de crecimiento y la conformación estructural de los sitios objetivo (p. ej.: curvatura, presencia de ciertos motivos, composición del ADN). [2] . La recombinación entre sitios IS genómicos puede permitir que las bacterias se adapten a nuevos entornos, lo que convierte a los elementos IS en un mecanismo importante para la evolución de las bacterias. [3]

Ver también

Referencias

  1. ^ Mahillon, Jacques; Chandler, Michael (26 de diciembre de 2020). "Secuencias de inserción". Reseñas de Microbiología y Biología Molecular . 62 (3): 725–774. doi :10.1128/MMBR.62.3.725-774.1998. ISSN  1092-2172. PMC  98933 . PMID  9729608.
  2. ^ Goncalves GA, Oliveira PH, Gomes AG, Prather KL, Lewis LA, Parzeres DM, Monteiro GA (2014). "Evidencia de que los eventos de inserción de la transposición IS2 están sesgados hacia cambios abruptos en la composición del ADN objetivo y están modulados por un conjunto diverso de parámetros de cultivo" (PDF) . Appl Microbiol Biotechnol . 98 (15): 6609–6619. doi :10.1007/s00253-014-5695-6. hdl : 1721.1/104375 . PMID  24769900. S2CID  9826684.
  3. ^ Cerisy T, Souterre T, Torres-Romero I, Boutard M, Dubois I, Patrouix J, Labadie K, Berrabah W, Salanoubat M, Doring V, Tolonen AC (2017). "Evolución de una bacteria fermentadora de biomasa para resistir la lignina fenólica". Appl Environ Microbiol . 83 (11): e00289-17. doi :10.1128/AEM.00289-17. hdl : 1721.1/104375 . PMC 5440714 . PMID  28363966. S2CID  4705511. 

enlaces externos