stringtranslate.com

Brigada

Una brigada es una formación militar táctica importante que normalmente comprende de tres a seis batallones más elementos de apoyo. Es aproximadamente equivalente a un regimiento ampliado o reforzado . Dos o más brigadas pueden constituir una división .

Las brigadas formadas en divisiones suelen ser de infantería o blindadas (a veces denominadas brigadas de armas combinadas). Además de las unidades de combate, pueden incluir unidades o subunidades de apoyo al combate, como artillería e ingenieros, y unidades logísticas. Históricamente, a estas brigadas a veces se les ha llamado grupos de brigadas. En las operaciones, una brigada puede estar compuesta tanto por elementos orgánicos como por elementos adscritos, incluidos algunos adscritos temporalmente para una tarea específica.

Las brigadas también pueden ser especializadas y estar compuestas por batallones de una sola rama, por ejemplo de caballería, mecanizada, blindada, artillería, defensa aérea, aviación, ingenieros, señales o logística. Algunas brigadas se clasifican como independientes o separadas y operan independientemente de la estructura de división tradicional. La brigada estándar típica de la OTAN consta de aproximadamente 5.000 soldados. Sin embargo, en Suiza y Austria, las cifras podrían empezar con 10.000 soldados. La Unión Soviética, sus precursores y sucesores, utilizan principalmente "regimiento" en lugar de brigada, y esto fue común en gran parte de Europa hasta después de la Segunda Guerra Mundial.

El comandante de una brigada es comúnmente un general de división , [nota 1] general de brigada , brigadier o coronel . En algunos ejércitos, el comandante está clasificado como oficial general . El comandante de brigada tiene un cuartel general y un personal autónomos. El oficial principal de estado mayor, generalmente un teniente coronel o coronel, puede ser designado jefe de estado mayor. Hasta finales del siglo XX, los ejércitos británicos y similares llamaban al puesto "mayor de brigada" y la mayoría de las brigadas británicas tienen un mayor como jefe de personal. Algunas brigadas también pueden tener un subcomandante. El cuartel general cuenta con un núcleo de oficiales de estado mayor y de apoyo (oficinistas, auxiliares y conductores) que puede variar de tamaño según el tipo de brigada. En las operaciones se podrán adjuntar elementos especializados adicionales. La sede suele tener su propia unidad de comunicaciones.

Ejemplo de formación típica de una brigada estadounidense moderna

En algunas fuerzas de gendarmería , las brigadas son la unidad organizativa de nivel básico.

Origen

Tomado prestado de la palabra francesa brigada , el término se origina del sustantivo italiano brigata , que a su vez deriva del verbo italiano brigare , contender o luchar. [2] La palabra aparece por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII como un término para una unidad militar más grande que el escuadrón o regimiento. Se adoptó por primera vez cuando los ejércitos comenzaron a estar formados por formaciones mayores que un solo regimiento. Anteriormente, cada regimiento, batallón, escuadrón de caballería o batería de artillería operaba de manera algo independiente, con su propio oficial de campo (es decir, coronel, teniente coronel o mayor) o comandante de batería (generalmente un capitán) que reportaba directamente a la fuerza de campo o "ejército". comandante. A medida que dicho "ejército de campaña" se hizo más grande, el número de comandantes subordinados se volvió inmanejable para que el oficial al mando general de dicho ejército, generalmente un general de división, pudiera comandar efectivamente. Para agilizar las relaciones de mando, así como para lograr un mínimo de control táctico, especialmente en lo que respecta a operaciones de armas combinadas (es decir, aquellas que implican una coordinación de infantería con fuerzas de caballería y/o artillería), surgió un nivel intermedio de mando. .

El rey sueco Gustavo Adolfo mejoró la brigada como unidad táctica, introduciéndola en 1631 durante una reorganización del ejército sueco en el transcurso de la Guerra de los Treinta Años . La invención de la brigada superó la falta de coordinación inherente a la estructura tradicional del ejército que consistía en regimientos independientes de infantería y unidades de armas de apoyo (es decir, caballería y artillería) que actuaban por separado bajo sus comandantes individuales. Gustavus Adolphus logró esta coordinación en el campo de batalla combinando batallones de infantería con tropas de caballería y baterías de artillería en un "grupo de batalla", es decir, una brigada o "brigada" comandada por un coronel superior o teniente coronel, designado como general de brigada .

En Francia, el mariscal Turenne (1611-1675) copió la organización de la brigada; lo convirtió en una unidad permanente, requiriendo la creación en 1667 de un rango permanente de brigadier des armées du roi (que se traduce literalmente como "brigadier de los ejércitos del rey"). A diferencia de las brigadas suecas, las brigadas francesas en ese momento comprendían de dos a cinco regimientos de la misma rama ( brigade de cavalerie, brigade d'infanterie , etc.). El rango, intermedio entre coronel y maréchal de camp , desapareció en 1788 y no debe confundirse con el de général de brigade , que equivale a general de brigada. (A un general de brigada moderno se le denomina ocasionalmente brigadier ).

Por país

Argentina

En el Ejército argentino, la brigada típica está compuesta por una compañía de cuartel general, dos o tres batallones (llamados "regimientos" por razones históricas) de la rama principal de la brigada (infantería o caballería blindada), que dan a la brigada su denominación (mecanizada, blindada, aerotransportada). , montaña o selva), más un batallón de la otra rama, más uno o dos grupos de artillería, un batallón o compañía de ingenieros, una compañía de señales y una compañía de inteligencia, una sección de aviación del ejército y un batallón de logística. Las brigadas de montaña también tienen una compañía de fuerzas especiales (llamadas "guardabosques"). La brigada suele estar comandada por un general de brigada o un coronel de alto rango, quien puede ser ascendido a general durante su mandato como comandante de brigada.

Australia

En el ejército australiano , la brigada siempre ha sido la formación táctica más pequeña , ya que los regimientos son agrupaciones administrativas de batallones (en la infantería ) o unidades del tamaño de un batallón (en la caballería ). Una brigada típica puede constar de aproximadamente 5.500 efectivos entre dos batallones de infantería mecanizados, un regimiento blindado, un regimiento de artillería blindado y otras unidades de logística y ingeniería. La brigada suele estar comandada por un oficial con rango de brigada, al que se hace referencia como "comandante de brigada".

Canadá

El ejército canadiense tiene actualmente tres grupos de brigadas de Fuerza Regular, designados como grupos de brigadas mecanizadas canadienses (CMBG): 1 CMBG , 2 CMBG , que contienen las unidades anglófonas del ejército regular , y 5 CMBG , la formación regular francófona . Cada uno de estos CMBG comprende

Junto a cada CMBG se encuentran una ambulancia de campaña, un escuadrón de helicópteros tácticos y un pelotón de policía militar. Los puntos fuertes de la Fuerza Regular CMBG son 5.000 efectivos. [3] Canadá también tiene diez brigadas de Reserva Primaria (grupo de brigada canadiense, CBG), 31 CBG a través de 39 CBG y 41 CBG. Las formaciones del CBG tienen fines administrativos.

Francia

El 1 de enero de 1791, Francia reemplazó la palabra "Regimiento" que se había asociado con el antiguo régimen real por el término "semibrigada". [4]

Francia reemplazó sus divisiones con brigadas en 1999 (así, por ejemplo, la 2.ª División Blindada se convirtió en la 2.ª Brigada Blindada). En 2016 se decidió volver a formar dos divisiones ( 1.ª y 3.ª ) compuestas por cuatro y tres brigadas para un total de siete brigadas: dos blindadas, dos "intermedias", dos brigadas ligeras (alpina y paracaidista) y la franco-alemana. Brigada . También existe una brigada aeromóvil subordinada al mando de aviación del ejército.

En tiempos de paz, las brigadas sirven principalmente como proveedores de fuerza. Las unidades desplegadas (grupos de batalla y grupos de trabajo) son unidades del tamaño de un batallón proporcionadas por los regimientos que componen las brigadas.

India

En el ejército indio, una brigada consta de un cuartel general, tres batallones y tropas de apoyo. Está comandado por un oficial del ejército con rango de Brigadier (comandante de una sola estrella). [5]

Noruega

El núcleo principal del Ejército noruego es la Brigada Norte , formada por ocho batallones de los cuales cuatro son batallones de combate (uno de infantería, uno de infantería mecanizada, uno de artillería y uno blindado) y el resto son batallones de apoyo de varios tipos. [6]

La brigada debe estar preparada para el combate en todo momento. Los batallones de combate cuentan con una proporción importante de soldados profesionales (especialistas). El tamaño bastante grande del contingente de apoyo listo para el combate también está destinado a complementar el Heimevernet (que se traduce como "Defensa Nacional"), que es una gran fuerza de infantería de reserva, así como actuar como capacidad de apoyo para una fuerza de cooperación internacional (por ejemplo, la OTAN). en caso de una invasión.

Japón

Las brigadas de la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón (JGSDF) son armas combinadas y son similares a las divisiones. Hay ocho brigadas en la JGSDF, algunas de ellas formadas a partir de divisiones anteriores. Una brigada de la JGSDF consta de entre 3.000 y 4.000 soldados y está dirigida por un general de división .

Pakistán

Una brigada está bajo el mando de un brigadier y está compuesta por tres o más batallones de diferentes unidades según su funcionalidad. Una brigada independiente sería aquella que consta principalmente de una unidad de artillería, una unidad de infantería, una unidad blindada y logística para apoyar sus acciones. Dicha brigada no forma parte de ninguna división y está bajo el mando directo de un cuerpo.

Hay 7 brigadas blindadas independientes, siete brigadas de ingenieros y ocho brigadas de defensa aérea. Las brigadas blindadas y de infantería independientes son capaces de realizar operaciones prolongadas sin necesariamente depender de un cuartel general superior para apoyo logístico o íntimo a corto plazo. Se pueden utilizar en contraataque, explotación de un avance o movimiento rápido para reforzar formaciones bajo presión.

República Popular de China

Antes de importantes reestructuraciones de la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación (PLAGF), las fuerzas se diseñaron en torno a la división como unidad operativa básica de manera similar a las divisiones soviéticas , a partir de las cuales se diseña gran parte del Ejército Popular de Liberación (EPL). En 2003, el ejército de los Estados Unidos pasó de una guerra centrada en divisiones a una guerra centrada en armas combinadas en respuesta a la guerra de Estados Unidos en Irak y creó el equipo de combate de brigada (BCT). La Federación de Rusia hizo lo mismo y reorganizó sus fuerzas y doctrina para pasar de la guerra centrada en divisiones al uso de grupos tácticos de batallones (BTG). Finalmente, el PLAGF, como parte de una reestructuración más amplia, se sometió a la llamada "brigadatización", convirtiendo a las divisiones del PLAGF en un escalón en gran medida administrativo y trasladando fuerzas a brigadas de armas combinadas (CA-BDE).

Estructurada de manera muy similar a los BCT del ejército de EE. UU., la brigada de armas combinadas PLAGF coloca maniobras , artillería , defensa aérea , reconocimiento , ingeniería y protección , y logística y mantenimiento bajo un solo mando a nivel de brigada. El PLAGF distingue tres tipos distintos de brigadas de armas combinadas: ligeras (motorizadas), medianas (mecanizadas) y pesadas (blindadas). Estos tipos distintivos son más indicativos del papel de la organización dentro de su unidad matriz que la composición y el equipo que varían y se superponen entre tipos. Una brigada ligera de armas combinadas puede diseñarse como una brigada de armas combinadas aerotransportada , de montaña o anfibia .

Una brigada de armas combinadas normalmente comprende las siguientes unidades orgánicas en las que los batallones de maniobra varían entre motorizados , mecanizados o blindados según el tipo de CA-BDE.

República de China

Una Brigada de la NRA,( ), era una formación militar del Ejército Nacional Revolucionario de la República China . Las brigadas de infantería y caballería estaban compuestas por dos regimientos de infantería. Después de las reformas de 1938, se prescindió de la brigada dentro de la división de infantería en favor del regimiento para simplificar la estructura de mando. [8]

Reino Unido

Las brigadas, que tienen un campo y no una función administrativa regional, suelen tener un tipo con nombre y estar numeradas desde el siglo XIX (por ejemplo, brigada de caballería o brigada de infantería). Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los números de brigada han sido únicos y no por tipo. Las brigadas de las divisiones no suelen comandar sus unidades de apoyo al combate ni de apoyo al servicio de combate. Estos permanecen bajo mando divisional, aunque pueden estar afiliados permanentemente a una brigada en particular (como un "grupo de brigada"). Históricamente, las brigadas de infantería o caballería/blindadas generalmente han estado compuestas por tres o cuatro batallones de armas de combate, pero actualmente son normales brigadas más grandes, que se hacen aún más grandes cuando se agregan sus regimientos afiliados de artillería e ingenieros.

Hasta 1918, el jefe de estado mayor de una brigada era conocido como mayor de brigada . Antes de 1922, las brigadas del ejército británico normalmente estaban al mando de oficiales generales con el rango de general de brigada (equivalente a un rango de "una estrella" en el ejército de los EE. UU.); después de esa fecha, el comandante de brigada fue designado para oficiales con rango de brigadier, que luego fueron clasificados como oficiales de campo y no como oficiales generales. Éste es el caso universal hoy en día.

De 1859 a 1938, "brigada" ("brigada-división" 1885-1903) fue también el término utilizado para una unidad del tamaño de un batallón de la Artillería Real . Esto se debía a que, a diferencia de los batallones de infantería y los regimientos de caballería, que eran orgánicos, las unidades de artillería consistían en baterías numeradas individualmente que estaban "en brigadas" juntas. El comandante de dicha brigada era un teniente coronel . En 1938, la Artillería Real adoptó el término "regimiento" para este tamaño de unidad, y "brigada" pasó a utilizarse en su sentido normal, particularmente para grupos de regimientos de artillería antiaérea comandados por un brigadier. [9]

En la Segunda Guerra Mundial, una brigada de tanques estaba compuesta por tres regimientos de tanques y estaba equipada con tanques de infantería para apoyar a las divisiones de infantería. Las brigadas blindadas estaban equipadas con tanques de crucero o tanques medianos ( préstamo y arrendamiento de EE. UU .) y un batallón de infantería motorizada. Las divisiones blindadas incluían una o más brigadas blindadas.

Estados Unidos

Una brigada de infantería estadounidense de alrededor de 3.200 efectivos, formada en ocho grupos del tamaño de un batallón .

Ejército

En el ejército de los Estados Unidos , una brigada es más pequeña que una división y aproximadamente igual o un poco más grande que un regimiento . Durante la Guerra Civil estadounidense, las brigadas de infantería contenían de dos a cinco regimientos con la idea de mantener una unidad con una fuerza de 2.000 soldados [10] y generalmente estaban comandadas por un general de brigada o un coronel de alto rango. Durante la Primera Guerra Mundial la división estaba formada por dos brigadas de dos regimientos cada una.

Más recientemente, el Ejército de EE. UU. ha pasado a un nuevo equipo de combate de brigada (BCT) genérico en el que cada brigada contiene elementos de combate y sus unidades de apoyo. Después de la reforma de 2013 , la dotación de personal de los BCT suele oscilar entre 4.400 efectivos para los BCT de infantería, 4.500 efectivos para los BCT de Stryker y 4.700 efectivos para los BCT blindados. Esta formación es estándar en todo el Ejército de EE. UU. activo, la Reserva del Ejército de EE. UU . y la Guardia Nacional del Ejército .

El comandante de brigada suele ser un coronel, aunque se puede seleccionar un teniente coronel para el mando de la brigada en lugar de un coronel disponible. Un período de servicio típico para esta asignación es de 24 a 36 meses. Brigadas separadas , es decir, brigadas no asignadas permanentemente a una división , estaban al mando de generales de brigada [11]

Un comandante de brigada tiene un cuartel general y un personal que le ayuda a comandar la brigada y sus unidades subordinadas. El personal típico incluye:

Además, el cuartel general incluye oficiales de estado mayor subalternos, suboficiales y personal de apoyo alistado adicionales en las especialidades ocupacionales de las secciones de estado mayor; este personal normalmente está asignado al cuartel general de la brigada y a la empresa sede .

Las brigadas funcionales son aquellas de las armas de apoyo al combate o de apoyo al servicio de combate.

cuerpos de Marina

En el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos , las brigadas se designan como brigadas expedicionarias de la marina (MEB) y generalmente están comandadas por un general de brigada. El MEB es un grupo de trabajo marino aeroterrestre de nivel medio (MAGTF) ​​que esencialmente forma una "semidivisión". [ cita necesaria ] La estructura organizativa de MEB consta de un mínimo de tres unidades de tamaño equivalente a un regimiento y un elemento de mando (un equipo de combate de regimiento, un grupo compuesto de aviones marinos, un regimiento de logística marina y un grupo de cuartel general de MEB). Cada fuerza expedicionaria marina (MEF) contiene una MEB, disponible para su despliegue en servicio expedicionario . La MEB es el MAGTF intermedio entre el MEF y la unidad expedicionaria marina (MEU). Junto con los regimientos de infantería de marina, las MEU (aunque más pequeñas que una brigada del ejército), son los equivalentes organizativos del USMC a las brigadas del ejército. La MEU consta de tres unidades de tamaño equivalente a un batallón y un elemento de mando (un equipo de desembarco de batallón, un escuadrón marino de rotor basculante medio (reforzado), un batallón de logística de combate y un grupo de cuartel general de la MEU). Los regimientos de infantería de marina, combinados con los regimientos de artillería de marina, constituyen la mayor parte de las divisiones de marina. Un ejemplo de MEB es el Task Force Tarawa ( 2.ª Brigada Expedicionaria de la Infantería de Marina ) durante la campaña Operación Libertad Iraquí .

Ver también

Notas

  1. ^ Brasil, Chile, Japón y la República de China en Taiwán

Referencias

  1. ^ Simbología militar conjunta APP-6C (PDF) . OTAN. Mayo de 2011. Archivado desde el original (PDF) el 21 de septiembre de 2015.
  2. ^ Nuevo diccionario de inglés Oxford más corto . Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. 1993. pág. 283.
  3. ^ "Comités". Senado de Canadá . 11 de abril de 2016.
  4. ^ pág. 1755 Haythornthwaite, Infantería de línea de Philip Napoleón (Serie Men at Arms, 141) Osprey Publishing 28 de julio de 1983
  5. ^ "ESTRUCTURA DEL EJÉRCITO". indianarmy.nic.in . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  6. ^ "Brigada Norte - Forsvaret.no". Archivado desde el original el 1 de julio de 2017 . Consultado el 17 de septiembre de 2020 .
  7. ^ Publicación de técnicas del ejército (ATP) 7–100.3 Tácticas chinas (PDF) (9798457607118 ed.). Washington, DC: Cuartel General, Ejército de los Estados Unidos. 2021. págs. 37–38.
  8. ^ Hsu Long-hsuen y Chang Ming-kai, Historia de la guerra chino-japonesa (1937-1945), 2.ª ed., 1971. Traducido por Wen Ha-hsiung, Chung Wu Publishing; 33, 140th Lane, Tung-hwa Street, Taipei, República China de Taiwán.
  9. ^ General de división Sir John Headlam, La historia de la artillería real , volumen II (1899-1914), Woolwich: Royal Artillery Institution, 1937.
  10. ^ John J. McGrath (2004). La brigada: una historia: su organización y empleo en el ejército de los EE. UU . Fort Leavenworth, KS: Prensa del Instituto de Estudios de Combate. pag. 17.
  11. ^ La brigada: una historia: su organización y empleo en el ejército de los EE. UU. , Capítulo 6, La brigada moderna temprana, 1958-1972, Brigadas ROAD y Brigadas aeromóviles, p. 63 y Apéndice 1, Brigadas divisionales versus brigadas separadas, pág. 159. http://usacac.army.mil/cac2/cgsc/carl/download/csipubs/Brigade-AHistory.pdf Archivado el 12 de diciembre de 2018 en Wayback Machine . Consultado el 21 de diciembre de 2016.

Bibliografía