stringtranslate.com

Constitución de Vermont (1777)

Manuscrito en vitela de la Constitución de Vermont de 1777. Esta constitución fue enmendada en 1786 y nuevamente en 1793 tras la admisión de Vermont a la unión federal en 1791.
La Antigua Casa de la Constitución en Windsor, Vermont , donde se firmó la constitución de la República de Vermont.

La primera Constitución de Vermont se redactó en julio de 1777, casi cinco meses después de que Vermont se declarara un país independiente, ahora llamado frecuentemente República de Vermont . Estuvo en vigor hasta su extensa revisión en 1786. La segunda Constitución de Vermont entró en vigor en 1786 y duró hasta 1793, dos años después de que Vermont fuera admitido en la Unión como decimocuarto estado. En 1791 Vermont se convirtió en el decimocuarto estado de Estados Unidos y en 1793 adoptó su constitución actual .

Constitución de 1777

La constitución de 1777 fue la primera en lo que hoy es territorio de los Estados Unidos en prohibir la esclavitud de adultos , [1] [2] conceder el sufragio a los varones no terratenientes y establecer la educación pública gratuita .

La constitución fue adoptada el 8 de julio de 1777 en la taberna de Windsor ahora conocida como Old Constitution House y administrada como sitio histórico estatal. La constitución constaba de tres partes principales. El primero era un preámbulo que recordaba la Declaración de Independencia de los Estados Unidos :

Es absolutamente necesario, para el bienestar y la seguridad de los habitantes de este Estado, que sea, en adelante, un Estado libre e independiente; y que debería existir en él una forma de gobierno justa, permanente y adecuada, derivada y fundada únicamente en la autoridad del pueblo, conforme a la dirección del honorable Congreso americano.

(Aquí el término "Congreso Americano" se refiere al Congreso Continental .)

Jonas Fay fue delegado a la convención; fue nombrado presidente del comité designado para redactar la declaración que anunciaba la creación de la República de Vermont y recibió el crédito como autor principal del documento. [3]

Capítulo 1

La segunda parte de la constitución de 1777 fue el Capítulo 1 , una "Declaración de los derechos de los habitantes del estado de Vermont". Este capítulo estuvo compuesto por 19 artículos que garantizan diversos derechos civiles y políticos en Vermont:

Capitulo 2

El Capítulo 2 de la Constitución se llama Plan o Marco de Gobierno .

Chapter 2 continues through 44 Sections.

1786 Constitution

The 1786 Constitution of Vermont established a greater separation of powers than what had prevailed under the 1777 Constitution. In particular, it forbade anyone to simultaneously hold more than one of certain offices: governor, lieutenant-governor, judge of the supreme court, treasurer of the state, member of the governor's council, member of the legislature, surveyor-general, or sheriff.[4] It also provided that the legislature could no longer function as a court of appeals nor otherwise intervene in cases before the courts, as it had often done.

The 1786 Constitution continued in effect when, in 1791, Vermont made the transition from independence to the status of one of the states of the Union. In particular, the governor, the members of the governor's council, and other officers of the state, including judges in all courts, simply continued their terms of office that were already underway.

1793 Constitution

The 1793 Constitution was adopted two years after Vermont's admission to the Union and continues in effect, with various later amendments, to this day. It eliminated all mention of grievances against King George III and against the State of New York. In 1790, New York's legislature finally renounced its claims that Vermont was a part of New York, the cessation of those claims being effective if and when Congress decided to admit Vermont.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Constitución de Vermont de 1777". Capítulo I, Sección I: Estado de Vermont. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2019 . Consultado el 3 de octubre de 2016 . Por lo tanto, ningún varón, nacido en este país o traído de ultramar, debe estar obligado por ley a servir a otra persona, como sirviente, esclavo o aprendiz, después de haber cumplido los veintiún años; ni mujer, de la misma manera, después de cumplir dieciocho años de edad, a menos que estén obligadas por su propio consentimiento, después de llegar a dicha edad, o obligadas por ley al pago de deudas, daños, multas, costas o similares.
  2. ^ ab Cox, Lee Ann (enero de 2015), Revisando el pasado y la esclavitud de Vermont (PDF) , Revista de Humanidades, Burlington, Vermont: Universidad de Vermont, p. 30, archivado desde el original (PDF) el 1 de enero de 2017 , consultado el 1 de abril de 2016
  3. ^ Hemenway, Abby María (1867). El diccionario geográfico histórico de Vermont. vol. 1. Burlington, Vermont: AM Hemenway.
  4. ^ Archivos del estado de Vermont, Constitución de 1786, Capítulo II, Sección XXIII, https://www.sec.state.vt.us/archives-records/state-archives/government-history/vermont-constitutions/1786-constitution.aspx# Capitulo dos

enlaces externos