stringtranslate.com

Marcha Radetzky (novela)

Radetzky March ( alemán : Radetzkymarsch ) es una novela de saga familiar de 1932 de Joseph Roth que narra el declive y la caída de Austria-Hungría a través de la historia de la familia Trotta. Radetzkymarsch es un ejemplo temprano de una historia que presenta la participación recurrente de una figura histórica, en este caso el emperador Francisco José I de Austria (1830-1916). Roth continúa su relato de la familia Trotta hasta la época del Anschluss en su La tumba del emperador ( Kapuzinergruft , 1938). La novela ha sido publicada en traducciones al inglés por Geoffrey Dunlop en 1933, Joachim Neugroschel en 1995 y Michael Hofmann en 2003.

Trama

Radetzky March relata las historias de tres generaciones de la familia Trotta, soldados profesionales austrohúngaros y burócratas de carrera de origen esloveno , desde su cenit durante el imperio hasta el nadir y la desintegración de ese mundo durante y después de la Primera Guerra Mundial . En 1859, el Imperio austríaco (1804-1867) estaba librando la Segunda Guerra de Independencia italiana (29 de abril - 11 de julio de 1859), contra beligerantes franceses e italianos: Napoleón III de Francia , el Emperador de los franceses y el Reino de Piamonte. -Cerdeña . [1]

El Emperador: Francisco José con uniforme de mariscal de campo austríaco.

En el norte de Italia, durante la batalla de Solferino (24 de junio de 1859), el bien intencionado pero desatinado emperador Francisco José I casi muere. Para frustrar a los francotiradores, el teniente de infantería Trotta derriba al Emperador de su caballo. El Emperador concede al teniente Trotta la Orden de María Teresa y lo ennoblece. El ascenso a la nobleza conduce en última instancia a la ruina de la familia Trotta, en paralelo al colapso imperial de Austria-Hungría (1867-1918).

Tras su ascenso social, el teniente Trotta, ahora barón Trotta von Sipolje, es considerado por su familia (incluido su padre) como un hombre de calidad superior. Aunque no asume aires de superior social, todos en la antigua vida del nuevo barón lo perciben como una persona cambiada, como un noble . Las percepciones y expectativas de la sociedad finalmente obligan a su reticente integración en la aristocracia , una clase entre la que se siente temperamentalmente incómodo.

Como padre, el primer barón von Trotta está disgustado por el revisionismo histórico que el sistema escolar nacional está enseñando a la generación de su hijo. El libro de texto de historia de la escuela presenta como un hecho una leyenda sobre su rescate del Emperador en el campo de batalla. Encuentra especialmente irritante la tergiversación de que el teniente de infantería Trotta era un oficial de caballería .

El barón pide al emperador que corrija el libro escolar. El Emperador considera sin embargo que tal verdad daría como resultado una historia aburrida y pedestre, inútil para el patriotismo austro-húngaro . Por lo tanto, ya sea que los libros de historia informen o no el heroísmo del teniente de infantería Trotta en el campo de batalla como una leyenda o como un hecho, él ordena que la historia se elimine de la historia oficial de Austria-Hungría. Las siguientes generaciones de la familia von Trotta malinterpretan la reverencia de la generación mayor por la leyenda de que el teniente Trotta salvó la vida del Emperador y se consideran aristócratas legítimos.

El desilusionado barón Trotta se opone a las aspiraciones de su hijo de seguir una carrera militar, insistiendo en que se prepare para convertirse en funcionario del gobierno, la segunda carrera más respetada en el Imperio austríaco; por costumbre , se esperaba que el hijo obedeciera. El hijo finalmente se convierte en administrador de distrito en una ciudad de Moravia. Como padre, el segundo barón Trotta (aún ignorante de por qué su padre, héroe de guerra, frustró sus ambiciones militares) envía a su propio hijo a convertirse en oficial de caballería ; por lo tanto, la leyenda del abuelo determina la vida del nieto. La carrera de oficial de caballería del tercer barón Trotta comprende puestos en todo el Imperio austrohúngaro y una vida disipada de vino, mujeres, canciones, juegos de azar y duelos , actividades fuera de servicio características de la clase de oficiales militares en tiempos de paz. Después de un duelo fatal, el joven Trotta pasa de la elite social Uhlans a un regimiento Jäger menos prestigioso . Luego, la unidad de infantería del barón Trotta reprime una huelga industrial en una ciudad guarnición. La conciencia de las consecuencias de su brutalidad profesional inicia la desilusión del teniente von Trotta con el imperio . Muere, valiente pero inútilmente, en una escaramuza menor con las tropas rusas durante los primeros días de la Primera Guerra Mundial. Su solitario y afligido padre, el comisionado de distrito, muere después de Francisco José dos años después. Dos dolientes en el funeral concluyen que ni el segundo von Trotta ni el antiguo Emperador podrían haber sobrevivido al Imperio moribundo.

Significado literario

El homónimo de la novela, Josef Graf Radetzky von Radetz.

La Marcha Radetzky es la obra más conocida de Joseph Roth . Fue aclamado por la crítica después de ser publicado por primera vez en alemán en 1932 y luego traducido al inglés en 1933. [2] En 2003, el crítico literario alemán Marcel Reich-Ranicki lo incluyó en Der Kanon ("El Canon") del libro alemán más importante. -novelas literarias en lengua. Es una novela de las ironías y el humor inherentes a las acciones bien intencionadas que llevaron al declive y caída de una familia y un imperio; el emperador Francisco José I de Austria-Hungría sigue ignorando las consecuencias negativas e involuntarias de recompensar así a sus súbditos, y continúa concediendo grandes favores, como le ocurrió al teniente Trotta, después de la batalla de Solferino en 1859.

Compositor Johann Strauss I, ca. 1837.

El título de la novela deriva de la Marcha Radetzky , op. 228 (1848), de Johann Strauss padre (1804–49), en honor al mariscal de campo austríaco Joseph Radetzky von Radetz (1766–1858). Es una composición musical simbólica que se escucha en momentos narrativos críticos de la historia de la familia Trotta.

Durante una entrevista en el programa de televisión estadounidense Charlie Rose en noviembre de 2001 con motivo de la publicación en inglés de su última novela política, La fiesta del chivo , el escritor peruano (y más tarde ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010) Mario Vargas Llosa , clasificó La Marcha Radetzky como la mejor novela política jamás escrita. [3]

Con el paso del tiempo, la saga familiar multigeneracional Radetzky March trajo a su autor aclamación y reconocimiento como "uno de los más grandes escritores en lengua alemana del siglo XX". [4] [5] [6]

Historial de publicaciones

La primera edición alemana de la novela, Radetzkymarsch , fue publicada en 1932 por Verlag Kiepenheuer en Berlín. En 2010 se reeditó con epílogo y comentario de Werner Bellmann, Stuttgart: Reclam, 2010 (540 páginas).

La Marcha Radetzky ha sido traducida a varios idiomas. Geoffrey Dunlop lo tradujo al inglés en 1933. Soffy Topsøe lo tradujo al danés ese mismo año y Hugo Hultenberg al sueco. La edición francesa de 1934 fue traducida por Blanche Gidon. Se publicó una traducción al ruso en 1939, una edición al español en 1950, al checo en 1961, al rumano en 1966, al polaco en 1977, al hebreo en 1980, al portugués en 1984, al croata en 1991. El poeta Michael Hofmann realizó una notable traducción al inglés en 2003, que ha traducido otras obras de Joseph Roth.

La primera traducción al persa de Mohammad Hemmati se publicó en 2016.

Adaptaciones

Las adaptaciones televisivas aparecieron en 1965 y 1994.

Ver también

Referencias

  1. ^ Una historia de la literatura austriaca 1918-2000, editado por Katrin Kohl y Ritchie Robertson. Rochester, Nueva York: Camden House, 2006, pág. 67. ISBN 1571132767 
  2. ^ John Chamberlain. Libros de The Times: Radetzky March, The New York Times , 17 de octubre de 1933.
  3. ^ Entrevista a Mario Vargas Llosa por Charlie Rose, 28 de noviembre de 2001
  4. ^ Larry Rohter. Libros de la época: un escritor desarraigado, anclado en la aflicción, The New York Times , 4 de marzo de 2012.
  5. ^ Sueños europeos: redescubriendo a Joseph Roth, The New Yorker , 19 de enero de 2004.
  6. ^ JM Coetzee. Emperador de la nostalgia, The New York Times Review of Books , 28 de febrero de 2002.

enlaces externos