stringtranslate.com

El planeta de los simios (novela)

La Planète des singes , conocida en inglés como Planet of the Apes en EE. UU. y Monkey Planet en el Reino Unido, es una novela de ciencia ficción de 1963 del autor francés Pierre Boulle . Fue adaptado a la película de 1968 El planeta de los simios , lanzando la franquicia de medios El planeta de los simios . [2]

La novela cuenta la historia de tres exploradores humanos de la Tierra que visitan un planeta que orbita la estrella Betelgeuse , en el que los grandes simios son la especie dominante, inteligente y civilizada, mientras que los humanos están reducidos a un estado animal salvaje.

Trama

En una historia marco , una pareja rica que navega sola en el espacio, Jinn y Phyllis, rescatan y traducen un manuscrito de una botella flotante. [3]

El manuscrito fue escrito por Ulysse Mérou, un periodista francés que, en 2500, fue invitado por el rico profesor Antelle a acompañarlo a él y a su discípulo, el médico Arthur Levain, a Betelgeuse . Debido a que viajan cerca de la velocidad de la luz, la dilatación del tiempo hace que pasen siglos en la Tierra durante sus dos años de tránsito. Aterrizan su lanzadera en un planeta templado y exuberantemente boscoso al que llaman Soror ( hermana en latín ). Pueden respirar el aire, beber el agua y comer la fruta. Atraídos por una mujer "dorada" desnuda a la que llaman Nova, nadan debajo de una pintoresca cascada. Ella está asustada por su chimpancé mascota, Héctor, y lo estrangula. Su tribu, que exhibe el comportamiento de animales tontos, destroza la ropa y la lanzadera de los recién llegados.

Los gorilas , completamente vestidos de cazadores, atacan a la tribu con armas de fuego. Muchos mueren, incluido Arthur. Ulysse es capturado con los supervivientes y llevado a una ciudad poblada por simios . La ropa de los simios coincide con la de los humanos terrestres del siglo XX , excepto que los simios usan guantes en lugar de zapatos en sus pies prensiles . Los simios fuman tabaco, fotografían sus trofeos de caza, beben con pajitas y parecen absolutamente civilizados. Su sociedad se divide en tres estratos: gorilas militaristas como policías y soldados , orangutanes conservadores como políticos y autoridades religiosas , y chimpancés liberales como científicos .

En una instalación de investigación biológica urbana, Ulysse reconoce los métodos de condicionamiento que se utilizan en humanos capturados. Está emparejado con Nova. El curioso investigador de chimpancés Zira se interesa por sus dibujos geométricos y su capacidad para pronunciar algunas palabras simiescas. Con la ayuda del prometido de Zira, Cornélius , Ulysse pronuncia un discurso delante de varios miles de simios. Se le concede libertad, prestigio social y ropa a medida. Antelle vuelve a la humanidad primitiva en el zoológico y es trasladada al laboratorio por seguridad, donde se aparea con una hembra joven.

Cornélius, un arqueólogo, excava una antigua ciudad humana e invita a Ulysse. [3] Un sujeto de laboratorio humano inconsciente recita de la memoria racial los eventos que llevaron a la caída de la civilización humana: los humanos domesticaron a los simios y eventualmente los usaron como sirvientes. Cuando los simios aprendieron a hablar, una pereza cerebral se apoderó de los humanos. Los simios gradualmente se apoderaron de los hogares humanos, llevando a los humanos a campamentos fuera de las ciudades. En el recuerdo final, los simios atacaron el último campamento humano, llevando sólo látigos.

Nova le da a Ulysse un hijo llamado Sirius que camina y habla a los tres meses. Temiendo por sus vidas, reemplazan a los sujetos humanos en un experimento de vuelo espacial. Debido a que todos los humanos se parecen a los simios, Ulysse y Nova, ahora vestida, pueden escapar sin previo aviso y se encuentran con la nave en órbita. Ulysse programa la nave de regreso a la Tierra. Mientras sobrevuelan París, el aeropuerto de Orly y la Torre Eiffel tienen el mismo aspecto. Sin embargo, cuando aterrizan, son recibidos por un oficial de campo en un jeep que es un gorila.

Posteriormente se revela, a través de la historia marco, que Jinn y Phyllis son en realidad chimpancés civilizados. Descartan la historia de Ulysse como pura fantasía porque encuentran increíble la idea de humanos inteligentes.

Historial de publicaciones

La novela fue publicada en Francia en 1963 por Éditions Julliard .

La primera versión en idioma inglés, con traducción de Xan Fielding , fue publicada en Estados Unidos por Vanguard Press en junio de 1963 bajo el título Planet of the Apes .

En enero de 1964, fue publicado en el Reino Unido como Monkey Planet por Secker & Warburg de Londres, luego reeditado como Planet of the Apes en agosto de 1973 para vincularlo a la franquicia cinematográfica que inspiró.

La primera edición de bolsillo fue publicada en Estados Unidos en marzo de 1964 por Signet/New American Library.

En mayo de 1964, Saga: The Magazine For Men imprimió una versión abreviada de la novela.

Adaptaciones

La novela inspiró una franquicia mediática que consta de nueve películas, dos series de televisión (una animada), un documental detrás de escena y varios cómics. [4]

La primera película fue El planeta de los simios (1968), un largometraje de ciencia ficción dirigido por Franklin J. Schaffner a partir de un guión de Michael Wilson y Rod Serling y protagonizado por Charlton Heston . [5] La película fue un éxito comercial y de crítica, generando cuatro secuelas una película al año entre 1970 y 1973. [6] [7]

En 2001 se lanzó una segunda adaptación del libro dirigida por Tim Burton como una nueva versión de la película de 1968 del mismo nombre.

En 2011 se lanzó un reinicio de la serie con un nuevo equipo de producción llamado Rise of the Planet of the Apes con éxito comercial y de crítica. Fue la primera de una nueva serie de películas . [8]

Ver también

Referencias

  1. ^ Schofield, Hugh (4 de agosto de 2014). "El espía francés que escribió El planeta de los simios". Noticias de la BBC . Consultado el 2 de febrero de 2017 .
  2. ^ Ulin, David L. (14 de julio de 2014). "La transformación de 'El planeta de los simios', de libro a leyenda del cine". Los Ángeles Times . Consultado el 28 de febrero de 2016 .
  3. ^ ab "El planeta de los simios (Planeta de los monos) - Pierre Boulle". Revisión-completa.com . Consultado el 28 de febrero de 2016 .
  4. ^ "El planeta de los simios de Pierre Boulle". Reseñas de Kirkus . Consultado el 17 de enero de 2019 .
  5. ^ "El surgimiento del ascenso del planeta de los simios". 8 de agosto de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2017 .
  6. ^ "El hombre ve, el hombre hace: una historia completa del 'planeta de los simios'". Piedra rodante . Julio de 2014 . Consultado el 2 de febrero de 2017 .
  7. ^ Greene, Eric (1 de enero de 1998). *El planeta de los simios* como mito estadounidense: raza, política y cultura popular . Prensa de la Universidad Wesleyana . pag. 201.ISBN _ 9780819563293. Consultado el 2 de febrero de 2017 a través de Internet Archive. El planeta de los simios de Pierre Boulle.
  8. ^ Lussier, Germain (14 de abril de 2011). "Collider visita el set de RISE OF THE PLANET OF THE APES; además de video blog". Colisionador . Consultado el 28 de febrero de 2016 .

Otras lecturas

enlaces externos