stringtranslate.com

Klarjeti

Klarjeti histórico en los siglos VIII-X

Klarjeti ( georgiano : კლარჯეთი [kʼlaɾd͡ʒetʰi] ) era una provincia de la antigua y medieval Georgia , que ahora forma parte de la provincia turca de Artvin . Klarjeti, la provincia vecina de Tao y varios otros distritos más pequeños, constituían una región más grande con historia y cultura compartidas conocida convencionalmente como Tao-Klarjeti .

Historia temprana

Klarjeti, atravesada por Chorokhi (Çoruh), se extendía desde la Cordillera de Arsiani hacia el oeste, hacia el Mar Negro , y estaba centrada en la ciudad comercial fortificada clave de Artanuji (ahora Ardanuç ). Limitaba con Shavsheti y Nigali al norte y con Tao al sur. La región corresponde aproximadamente a Cholarzene ( griego antiguo : Χολαρζηνή, Καταρζηνή ) de fuentes clásicas y probablemente a Kaţarza o Quturza de los registros urartianos anteriores. [1]

Klarjeti fue una de las provincias más al suroeste del Reino de Iberia , que apareció en el mapa político del Cáucaso en el siglo III a. C. y fue gobernada, según las crónicas georgianas medievales, por la dinastía Farnavazid . Desde el siglo II a. C. hasta el siglo III d. C., Klarjeti, así como algunas otras tierras vecinas, fueron disputadas entre los reinos de Iberia y Armenia (los armenios conocían a Klarjeti como Kļarjk'), y pasaron de un estado a otro. [2] En la división de Iberia en la década de 370 entre los imperios romano y sasánida , Klarjeti pasó al primero, pero se desconoce si como provincia o como vasallo. El matrimonio del rey chosroide Vakhtang I de Iberia con la princesa romana Helena parece haber permitido a los íberos recuperar la provincia c. 485. A partir de entonces, Klarjeti permaneció en posesión de los hijos menores de Vakhtang y sus descendientes romanofilos que formaron la casa de Guaramids y se mantuvieron en Klarjeti y Javakheti hasta c. 786, cuando las posesiones de Guaramid pasaron a sus primos resurgentes de la familia Bagrationi . [3]

Ducado de Klarjeti

El monasterio de Khandzta , hoy en ruinas

La dinastía Bagrationi presidió un período de prosperidad económica y renacimiento cultural en la zona. Los impuestos recaudados en Artanuji fueron un factor importante en el ascenso del poder de Bagrationi. Desierta por una invasión árabe , Klarjeti fue repoblada y desarrollada hasta convertirse en un importante centro de cultura cristiana con la ayuda de un movimiento monástico a gran escala iniciado por el monje georgiano Gregorio de Khandzta (759 – 861). [4]

Alrededor de 870, Klarjeti se convirtió en un feudo hereditario de una de las tres ramas principales de los gobernantes bagrationi georgianos. Esta línea, conocida en los registros georgianos medievales como los Soberanos de Klarjeti (კლარჯნი ხელმწიფენი, klarjni khelmts'ip'eni ), fue finalmente desposeída por su primo Bagrat III , el primer rey de una Georgia unificada, en 1010. Área concedida a Bagrat III. a la familia Abuserisdze .

Klarjeti nunca se recuperó completamente de una serie de ataques selyúcidas a finales del siglo XI y decayó aún más durante las invasiones de los mongoles y timures en los siglos XIII y XIV. Después de la partición del Reino de Georgia en el siglo XV, Klarjeti pasó a manos de los príncipes de Meskheti , quienes perdieron la zona ante la conquista otomana en 1551.

Gobernantes de Klarjeti

Referencias

  1. ^ Toumanoff, Cyril (1967). Estudios de historia cristiana caucásica , p. 442. Prensa de la Universidad de Georgetown .
  2. ^ Redgate, Anne Elizabeth (2000), Los armenios , págs. 73, 79, 101. Wiley-Blackwell, ISBN  0-631-22037-2
  3. ^ Suny, Ronald Grigor (1994), La creación de la nación georgiana , págs. 25, 29. Indiana University Press , ISBN 0-253-20915-3 
  4. ^ Rapp, Stephen H. (2003), Estudios de historiografía medieval georgiana: textos antiguos y contextos euroasiáticos , passim. Editores Peeters, ISBN 90-429-1318-5 

41°11′00″N 41°49′05″E / 41.18333°N 41.81806°E / 41.18333; 41.81806