stringtranslate.com

Bosques de Kabaty

La reserva natural Stefan Starzyński Kabaty Woods [1] ( polaco : Rezerwat przyrody Las Kabacki im. Stefana Starzyńskiego ) es un parque boscoso ubicado en el sur de Varsovia , entre dos arterias principales, las calles Puławska y Łukasz Drewny. Administrativamente el parque pertenece al distrito Ursynów del sur de Varsovia .

Los bosques de Kabaty se encuentran en un terreno llano, excepto en una parte este que comprende colinas con origen de dunas. Un acento paisajístico sorprendente es un alto acantilado sobre el valle glacial del río Vístula , que forma el límite oriental de la reserva.

Los bosques de Kabaty son una reserva de aire fresco para las urbanizaciones de los alrededores, así como un popular lugar de descanso y recreación. Se puede llegar fácilmente al bosque en autobús y en el metro de Varsovia .

Durante la ocupación alemana de Polonia ( Segunda Guerra Mundial ), fue escenario de una masacre de 200 polacos , perpetrada por los alemanes en diciembre de 1939 y enero de 1940 como parte de la campaña genocida de Intelligenzaktion . [2]

origen del nombre

Bosques de Kabaty en la nieve

Los bosques de Kabaty llevan el nombre de Kabaty , un pueblo que una vez estuvo a orillas del pintoresco río Vístula.

Posteriormente, la reserva forestal recibió el nombre de Stefan Starzyński , el patriótico alcalde de Varsovia, que en 1938 consiguió su compra a propietarios privados. Durante la Segunda Guerra Mundial , Starzyński fue capturado y ejecutado por los alemanes.

Flora y fauna

A pesar de las pérdidas que sufrió el bosque de Kabaty durante la Segunda Guerra Mundial , sobrevivió una vegetación única de múltiples especies y una rica maleza. Hay grandes extensiones cubiertas de árboles de 120-160 años, con numerosos robles, pinos y hayas monumentales. En la planta superior crecen robles, pinos, abedules, álamos, pero también hayas, alerces, tilos, arces, fresnos y olmos. Los bosques antiguos comprenden tilos, robles, carpes y arces. También hay manzanos, perales y cerezos. La capa arbustiva incluye avellanos y el rico sotobosque incluye plantas raras y especies protegidas como Lilium martagon , Lycopodium clavatum , Carex brizoides , así como lirios de los valles .

El rico entorno vegetal favorece una gran cantidad de animales (ciervos, jabalíes, zorros, tejones, comadrejas, martas, erizos) y diversas aves: ratonero, ave euroasiática, cernícalo, gavilán, cárabo, búho chico, pájaro carpintero verde. y carpintero negro, wilson, piquituerto, camachuelo y otros. Particularmente notables son la rana arbórea, el gusano ciego y la culebra.

Las rutas de senderismo facilitan la exploración del bosque.

Puntos de interés

Monumento a las víctimas del accidente del avión Tadeusz Kościuszko el 9 de mayo de 1987

Un punto de interés, al borde del bosque, es un histórico albergue forestal construido en 1890.

Al sureste de Woods se encuentra la comunidad de Powsin , en el distrito de Wilanów , con dos atracciones populares: un parque cultural y un jardín botánico de la Academia Polaca de Ciencias .

Cerca del borde occidental del bosque de Kabaty se encuentra un monumento a las víctimas del accidente del avión Tadeusz Kościuszko el 9 de mayo de 1987 .

Ubicadas en Kabaty Woods se encuentran las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas y de su unidad subordinada, el Centro de Comando y Orientación 21. Estos son responsables, respectivamente, de la defensa aérea de Polonia y de su capital, Varsovia. La instalación es un centro de análisis y comando subterráneo de varios pisos. Una placa en la entrada dice que, antes de la Segunda Guerra Mundial, allí se descifraron las cifras Enigma de Alemania. La Oficina de Cifrados del Estado Mayor polaco , que había estado descifrando los cifrados alemanes en el Edificio del Estado Mayor (el Palacio Sajón ) desde finales de 1932, había sido transferida a las instalaciones de Kabaty Woods en 1937. [3]

Ver también

Notas

  1. ^ Campana, Simón; Simpson, Murray; Tyrväinen, Lisa (7 de mayo de 2009). Tuija Sievänen (ed.). Turismo y recreación forestal en Europa: un manual. Ulrike Pröbstl. Taylor y Francisco. pag. 170.ISBN​ 978-1-135-21121-9. Consultado el 2 de agosto de 2017 .
  2. ^ Wardzyńska, María (2009). Był rok 1939. Operacja niemieckiej policji bezpieczeństwa w Polsce. Intelligenzaktion (en polaco). Varsovia: IPN . pag. 242.
  3. ^ Władysław Kozaczuk , Enigma: cómo se rompió el cifrado automático alemán y cómo lo leyeron los aliados en la Segunda Guerra Mundial , editado y traducido por Christopher Kasparek , Frederick, Maryland, University Publications of America, 1984, pág. 43.

Referencias

Medios relacionados con Las Kabacki en Wikimedia Commons