La mayoría del contenido emitido es programación multicultural enfocada a la gran comunidad asiática en las islas de Hawái.
[1] KIKU significa "crisantemo" en japonés, la cual es la flor nacional de dicho país asiático.
Los programas que se emiten vienen en distintos idiomas, entre ellos en Japonés, Mandarín, Tagalog, Vietnamita, e Inglés.
[2] El KIKU original fue bastante popular entre el público infantil de Hawái en los años 70, tras emitir programas japoneses denominados tokusatsu, incluyendo Kamen Rider V3, Kikaider, Rainbowman, Ganbare!!
La programación en japonés fue reorganizada y trasladada a la tarde-noche; KIKU se cambió a un formato más infantil, obteniendo éxitos con los programas The Children's Hour and Professor Fun.
En 1986, KHNL-TV fue vendida a King Broadcasting Company, con sede en Seattle, Washington, una gran compañía televisiva privada.
Sin embargo, KHNL-TV aún mantiene sus raíces asiáticas, y continúa emitiendo contenido desde esos países (principalmente peleas de sumo).