stringtranslate.com

K. Schippers

K. Schippers en el Premio Municipal de Poesía de Ámsterdam, 8 de diciembre de 1967

Gerard Stigter (6 de noviembre de 1936 - 12 de agosto de 2021 [1] ), conocido con el seudónimo de K. Schippers , fue un poeta, prosista y crítico de arte holandés. Se le atribuye haber introducido el ready-made como forma poética, y toda su obra está dedicada a mirar los objetos y acontecimientos cotidianos de una manera nueva. [2]

Carrera

Schippers nació en Ámsterdam . Junto con J. Bernlef y otros amigos, fundó la revista neodadaísta Barbarber (1958-1971). En los años que siguieron al lanzamiento cooperó con Bernlef en la edición de selecciones de la revista y, en Een check voor de tandarts (Un cheque para el dentista, 1967), comentando la ascendencia de su postura literaria. Otro vínculo que une a Bernlef es el hecho de que en 1960 se casaron con dos hermanas gemelas, hijas del poeta holandés Ed. Hoornik (1910-1970).

Como crítico de arte, Schippers también fue autor de estudios sobre la historia del dadaísmo en los Países Bajos ( Holanda dadaísta , 1974) y del tema de la novia en la obra de Marcel Duchamp ( De bruid van Marcel Duchamp , 2010), además de escribir sus propios texto inspirado en la obra de Man Ray ( Het formaat van Man Ray , 1979) y edición de los poemas experimentales de Theo van Doesburg ( Nieuwe woordbeeldingen. Verzamelde gedichten van IK Bonset , 1975).

Entre los premios literarios que obtuvo Schippers se encuentra el premio municipal de poesía de Ámsterdam de 1966 por su segunda colección de poesía, Een klok en profil ; el Premio Multatuli de 1983 por su tercera novela Beweegredenen ; el Silver Griffin de 1995 y 1999 por sus obras de teatro para niños; y el premio PC Hooft de 1996 por su trabajo en su conjunto. Después de sus poemas seleccionados de 1980, no publicó nuevas colecciones hasta 2011. En 2014, su colección Buiten Beeld fue elegida como volumen de regalo para acompañar otras compras de poesía durante la Semana Nacional de Poesía en los Países Bajos y Flandes. [3]

Cruzando fronteras

Cuando Schippers ayudó a lanzar Barbarber , la llamaron "revista de textos" ( tijdschrift voor teksten ) y desconfiaba del trabajo de la generación anterior de poetas experimentales de la década de 1950, basándose en que su preocupación había sido más por la estética que por la naturaleza de realidad, que debería ser el verdadero foco de la poesía. Los gestos antipoéticos que aparecen en la revista se inspiraron en el dadaísmo y acabaron introduciendo "ready-mades literarios" para cuestionar la frontera entre arte y realidad. Un artículo proporcionado por Schippers fue un artículo de periódico sobre una tortuga perdida. [4] Las mismas actitudes iconoclastas continuaron en su obra posterior. En Buiten Beeld (Más allá del marco, 2014), por ejemplo, los puntos desnudos en la página bidimensional se titulan “La posición de los topos en el cielo”, trazando un paralelo entre un mapa estelar convencional y toperas en la tierra simplemente por el sugerencia del título por sí solo. [5]

Aunque gran parte de su obra poética posterior tiene una forma aparente, muy rara vez rima o hace uso de metáforas y su objetivo principal es llamar la atención sobre lo ordinario y cotidiano. En “Blanco” Schippers afirma que “el blanco se nota/ porque no está solo/ en el papel”. [6] Este mismo enfoque se confirma también en Buiten Beeld en el poema “Negro”, con su apelación final a la visión de un niño: 'Mira [las letras]/ como un niño de cinco años/ que nunca/ ha leído una palabra '. [7] Una forma tan nueva de ver las cosas ordinarias desde ángulos desconocidos fue sugerida por el dicho de Marcel Duchamp de que "cuando se ve un reloj de lado, ya no da la hora", de donde Schippers tomó el título de su segundo Colección de poesía, Een klok en profil (Un reloj de perfil, 1965).

Un mural urbano de Klaas Gubbels que incorpora un poema de Schippers

Con el tiempo, también amplió esta visión a sus novelas. Eerste Indrukken (Primeras impresiones, 1979) lleva subtítulo 'Las memorias de un niño de tres años', donde no le sucede nada inusual al joven, pero se cuenta desde una perspectiva inusual y fresca. Algunos poemas fueron reciclados en estas novelas. La frase “Mira bien a tu alrededor y verás que todo está coloreado” de su novela Bewijsmateriaal (Evidencia material, 1978) apareció por primera vez como un poema de cuatro versos en su colección Een vis zwemt uit zijn taalgebied (Un pez nada fuera de su área de significado, 1976). [8] Las cuatro frases de De la grammaire anglaise et hollandaise avec un coup de théâtre triste , [9] que son las mismas en inglés que en holandés, se repiten en Zilah (2002). [10] En general, las situaciones fantásticas en estas novelas fluyen de una única suposición inicial o macguffin . En Zilah (2002) son las consecuencias que se siguen cuando la heroína compra los derechos del idioma holandés como marca registrada; en Waar was je nou (Dónde estabas, 2005), es la capacidad de entrar en una fotografía y revivir el propio pasado.

En el caso del poema repetido en Bewijsmateriaal , hubo otra forma de reciclaje cuando fue utilizado por el artista Klaas Gubbels . Allí, las líneas acompañan a una de las típicas cafeteras del artista en un extremo de una casa de Nijmegen . El mural data de 1991 y fue el ganador del Jurylid Chabotprijs. [11] Más tarde, los dos cooperaron en una publicación conjunta de arte de poema impreso, De kan (1995). [12]

Premios

Bibliografía

Referencias

  1. ^ "K. Schippers: schrijver met oog voor het bijzondere van het alledaagse". NRC Handelsblad (en holandés) . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  2. ^ Mourits, p.121
  3. ^ Poesía Internacional
  4. ^ Biblioteca Nacional Holandesa
  5. ^ Poesía Internacional
  6. ^ Traducido por Pieter Nijmeijer, 10 poetas de las tierras bajas, Dremmples 7/8, 1979, ISBN 90 9000 103 4 , p.11; También hay una interpretación en vídeo del texto holandés. 
  7. ^ Traducido por David Colmer
  8. ^ Mourits, p.122
  9. ^ Dremples 8/7 (1979) p/13
  10. ^ Fundación Holandesa de Literatura
  11. ^ Biografía de Gubbel
  12. ^ Descripción en línea

enlaces externos