stringtranslate.com

Juana de Inglaterra (fallecida en 1348)

Juana de Inglaterra (19 de diciembre de 1333 o 28 de enero de 1334 - 2 de septiembre de 1348) era hija de Eduardo III y su esposa, Felipa de Hainault . Murió en la Peste Negra que azotó Europa en 1348. [1] [2]

Vida

Joan, también conocida como Joanna, nació en la Torre de Londres . [3] Cuando era niña fue puesta al cuidado de Marie de St Pol , esposa de Aymer de Valence y fundadora del Pembroke College de Cambridge . [4] Creció con su hermana Isabel , su hermano Eduardo y su prima Juana de Kent .

En 1336, Juana se comprometió con el hijo mayor de Otón, duque de Austria , con la estipulación de que recibiría su educación en la corte austríaca. [5] Sin embargo, Eduardo III se mostró reacio a enviarla y retrasó su partida, prometiendo que la acompañaría personalmente el año siguiente. [6]

Fantástica representación de Juana del siglo XVI

En 1338, Juana acompañó a su padre en su campaña a Amberes . [7] [6] Posteriormente, viajaron a Coblenza , donde conocieron a Luis IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico , [8] [9] y fueron sus invitados especiales en la Dieta Imperial en la iglesia de San Cástor . Eduardo III fue coronado vicario general del Sacro Imperio Romano Germánico y formó una alianza con Luis contra Felipe VI de Francia , [10] [11] [9] pero en 1341 el emperador lo abandonó. [12]

Juana viajó con la consorte de Luis IV, Margarita de Hainault , a Múnich y permaneció allí durante casi un año antes de ser finalmente llevada a la corte austríaca en el otoño de 1339. [13] [14] Por esta época, falleció el duque Otón. , y Eduardo sintió que el nuevo duque de Austria se inclinaba hacia Francia. [14] Como resultado, decidió disolver el acuerdo matrimonial e insistió en que Juana regresara a casa en 1340. [15]

En 1345 estuvo comprometida con Pedro de Castilla , hijo de María de Portugal y Alfonso XI de Castilla . [16] [17] En el verano de 1348, abandonó Inglaterra con la bendición de sus padres. Gracias a un séquito fuertemente armado era, quizás, la mujer más protegida de Europa en aquella época, y se dice que sólo su ajuar requería un barco entero. [ cita necesaria ] El programa de viaje incluía una visita a uno de los castillos de su familia en Burdeos . [18]

Muerte

Cuando Joan se embarcó en su viaje, la peste negra aún no había aparecido en Inglaterra y es poco probable que el grupo fuera consciente del peligro. A pesar del grave brote de peste en Burdeos , al principio a Joan y a sus consejeros no se les ocurrió abandonar la ciudad. Pronto, observaron con horror cómo los miembros del séquito comenzaron a enfermarse y morir. Robert Bouchier , jefe de la comitiva, falleció el 20 de agosto.

Joan temió por su vida y probablemente fue trasladada al pequeño pueblo de Loremo, donde permaneció algún tiempo. Sin embargo, no pudo escapar de la enfermedad y se convirtió en su primera víctima en el campo, sufriendo un ataque rápido y violento y muriendo el 2 de septiembre de 1348. [19]

Algunos relatos documentan que Juana fue enterrada en la Catedral de Bayona , y su estatua, en la Abadía de Westminster , está en el lado sur de la tumba de su padre. [20]

Carta a Alfonso

A continuación se muestra un extracto de la carta que el rey Eduardo III envió al rey Alfonso de Castilla (traducida por Rosemary Horrox en su libro La peste negra ): [21]

Estamos seguros de que Su Majestad sabe cómo, después de muchas negociaciones complicadas sobre el proyecto de matrimonio del renombrado Príncipe Pedro, su hijo mayor, y nuestra querida hija Juana, que fue diseñado para fomentar la paz perpetua y crear una unión indisoluble entre nuestras Casas Reales. , enviamos a nuestra dicha hija a Burdeos, de camino a sus territorios en España. Pero mirad, con qué intensa amargura de corazón tenemos que deciros esto, la Muerte destructora (que se apodera de jóvenes y viejos por igual, sin perdonar a nadie y reduciendo al mismo nivel a ricos y pobres) nos ha arrebatado lamentablemente a ambos nuestra queridísima hija, a quien queríamos más que a todos, como lo exigían sus virtudes
Ningún otro ser humano podría sorprenderse si interiormente estuviéramos desolados por el aguijón de este amargo dolor, porque nosotros también somos humanos. Pero nosotros, que hemos puesto nuestra confianza en Dios y nuestra Vida entre sus manos, donde él la ha tenido cerca en muchos grandes peligros, le damos gracias a aquel de nuestra familia, libre de toda mancha, a quien hemos amado con nuestra vida, ha sido enviada al Cielo para reinar entre los coros de vírgenes, donde con gusto podrá interceder por nuestras ofensas ante el mismo Dios.

Referencias

  1. ^ Mortimer 2006, págs. 433–434.
  2. ^ Ormrod 1990, pág. 22.
  3. ^ Verde 1857, pag. 229.
  4. ^ Verde 1857, pag. 230.
  5. ^ Verde 1857, pag. 231.
  6. ^ ab Verde 1857, pag. 232.
  7. ^ Mortimer 2006, pag. 149.
  8. ^ Verde 1857, pag. 234.
  9. ^ ab Mortimer 2006, pág. 151.
  10. ^ Ormrod 1990, pág. 10.
  11. ^ Verde 1857, págs. 235-236.
  12. ^ Mortimer 2006, pag. 189.
  13. ^ Verde 1857, pag. 236.
  14. ^ ab Verde 1857, pag. 238.
  15. ^ Verde 1857, pag. 239.
  16. ^ Mortimer 2006, págs.255.
  17. ^ Verde 1857, pag. 244.
  18. ^ Verde 1857, pag. 250.
  19. ^ Verde 1857, pag. 257.
  20. ^ Verde 1857, pag. 259.
  21. ^ Horrox, R. La peste negra (fuentes medievales de Manchester) . Prensa de la Universidad de Manchester, 1994.

Fuentes