Jasminum polyanthum

[4]​ Jasminum polyanthum recibió su primera descripción botánica de Adrien Franchet en 1891 (Rev.

270), un botánico del Museo que trabajó en los herbarios traídos de China por el Padre Delavay (1834-1895).

[5]​ Hoy en día, este jazmín cultivado en macetas se vende mucho en los centros de jardinería debido a su fragante floración al final del invierno.

[7]​ También puede crecer en jardines, cuando las condiciones climáticas son buenas, pero no tolera temperaturas bajo cero[1]​.

En exterior se puede utilizar para cubrir muros y cercas, etc., en climas adecuados, al sol o sombra ligera.

J. polyanthum recibió el premio "Award of Garden Merit (AGM)" de la RHS en 1993.

Forma una cubierta densa del suelo, lo que impide el crecimiento de las plántulas nativas y sofoca el resto de la vegetación hasta el nivel medio del dosel.

Botones florales