stringtranslate.com

Jacob Davis

Jacob William Davis (nacido Jākobs Jufess ; ruso : Якоб Яковлевич Юфес , 14 de mayo de 1831 - 20 de enero de 1908) fue un sastre ruso-estadounidense de origen judío letón [1] a quien se le atribuye la invención de los jeans modernos . [2] Al crecer en el Imperio Ruso , emigró a los Estados Unidos cuando era joven y también pasó algún tiempo en Canadá. Inventó los jeans utilizando tela resistente y remaches para fortalecer los puntos débiles de las costuras y se asoció con Levi Strauss para producirlos en masa.

Biografía

Jacob Youphes nació en una familia judía [1] en la ciudad de Riga , en 1831. Durante este tiempo, se formó y trabajó como sastre. [3] En 1854, a la edad de 23 años, emigró a los Estados Unidos , llegando a la ciudad de Nueva York donde cambió su nombre a Jacob Davis. Allí dirigió una sastrería antes de trasladarse a Maine y luego, en 1856, a San Francisco antes de trasladarse a Weaverville . [4] Después de este período itinerante en Estados Unidos, tiempo durante el cual se cree que trabajó como sastre oficial , en 1858 Davis dejó California y se mudó al oeste de Canadá para tratar de encontrar un trabajo más rentable. Allí, Davis conoció a una inmigrante alemana, Annie Parksher, con quien se casó y juntos, Jacob y Annie tuvieron seis hijos. Durante su estancia en Canadá , Davis trabajó en el río Fraser buscando oro . [5]

En enero de 1867, Davis regresó a San Francisco con Annie y su familia. Más tarde ese año, se mudaron a Virginia City, Nevada , donde vendió tabaco y carne de cerdo al por mayor antes de comenzar a trabajar una vez más como sastre. Para 1868, la familia se había mudado, esta vez a Reno, Nevada , que en ese momento era una pequeña ciudad ferroviaria y allí ayudó a Frederick Hertlein a construir una cervecería . En 1869, Davis volvió a su oficio original y abrió una sastrería en la calle principal de la ciudad. [3] En su sastrería, Davis fabricaba artículos funcionales como tiendas de campaña , mantas para caballos y cubiertas para vagones para los trabajadores ferroviarios del Central Pacific Railroad . La tela con la que trabajó Davis fue tela de algodón resistente y mezclilla de algodón que compró a Levi Strauss & Co. , una empresa de productos secos en San Francisco. [5] Para fortalecer los puntos de tensión de los artículos cosidos que estaba haciendo, Davis usó remaches de cobre para reforzar las costuras. [3] [6]

Copia de una figura de la patente estadounidense nº 139.121
Figura de la patente estadounidense n.º 139.121
Diseño de puntada único de Jacob W. Davis. Este diseño está hoy en todos los jeans Levi's.

En diciembre de 1870, un cliente le pidió a Davis que le hiciera un par de pantalones de trabajo resistentes para su marido, que era leñador . [7] Para crear unos pantalones resistentes y adecuados para trabajar, utilizó tela de pato y reforzó los puntos débiles de las costuras y los bolsillos con remaches de cobre. Tal fue el éxito de estos pantalones que se corrió la voz entre los trabajadores del ferrocarril. Davis fabricaba estos pantalones de trabajo en algodón pato y, ya en 1871, en algodón denim. Al poco tiempo, descubrió que no podía satisfacer la demanda. [5]

Davis had previously applied for patents for other inventions.[4] Realizing the potential value in his reinforced jeans concept, in 1872, he approached Levi Strauss, who was still his supplier of fabric, and asked for his financial backing in the filing of a patent application.[5] Strauss agreed, and on May 20, 1873, US Patent No. 139,121 for "Improvements in fastening pocket openings" was issued in the name of Jacob W. Davis and Levi Strauss and Company.[8] That same year, Davis started sewing a double orange threaded stitched design onto the back pocket of the jeans to distinguish them from those made by his competitors.[5] This trademark feature became Registered U.S. Trade Mark No. 1,139,254.[9] By this time, Strauss had set up a sizeable tailor shop in San Francisco for the production of Davis' working pants and Jacob and his family had moved back to San Francisco for Davis to run this shop. As demand continued to grow, the shop was superseded by a manufacturing plant which Davis managed for Strauss. Davis continued to work there for the remainder of his life, overseeing production of the work pants as well as other lines including work shirts and overalls.[3]

Davis died in San Francisco in 1908.[4] He is buried at Hills of Eternity Memorial Park in Colma, California. In 2006 a plaque was erected in Reno, Nevada, outside the premises where Davis's tailor shop was located, to commemorate the fact jeans were invented there.[7]

See also

References

  1. ^ a b "Jacob Davis: Pioneer Jewish Tailor of Nevada & His Copper Rivets That Made History". Jewish Museum of the American West. Jewish Museum of the American West. Retrieved March 28, 2015.
  2. ^ Kelly, Kate (January 9, 2014). "The True Inventor of Blue Jeans". America Comes Alive. Kate Kelly, America Comes Alive. Retrieved March 28, 2015.
  3. ^ a b c d "Fascinating facts about Jacob Davis co-inventor of Blue Jeans in 1873". The Great Idea Finder. Archived from the original on December 17, 2010. Retrieved April 10, 2014.
  4. ^ a b c "Jacob Davis: His Life and Contributions" (PDF). Levi Strauss & Co. Archived from the original (PDF) on 28 March 2016. Retrieved 7 April 2014.
  5. ^ abcde Jacob Davis y los jeans con remachados de cobre Archivado el 21 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.
  6. ^ Rocha, chico. "Mito n.º 38: Levi's 501 Jeans: una historia fascinante a principios de Reno". Sólo bienes . Consultado el 7 de abril de 2014 .
  7. ^ ab Loverin, enero (2006), "Un estilista de Nevada: sus pantalones vaqueros son una invención de Nevada" (PDF) , Boletín del Museo del Estado de Nevada , 36 (3): 4, archivado desde el original (PDF) el 29 de abril de 2013 , consultado el 21 de enero de 2011
  8. ^ Patente estadounidense 139.121
  9. ^ Marca comercial de EE. UU. 1.139.254