stringtranslate.com

Los padres terribles

Les Parents terribles es una obra de teatro francesa de 1938 escrita por Jean Cocteau . A pesar de los problemas iniciales con la censura, fue revivida en los escenarios franceses varias veces después de su producción original, y en 1948se estrenó una adaptación cinematográfica dirigida por Cocteau. Se han producido versiones en inglés con varios títulos, incluidos Intimate Relations e Indiscretions .

Historia

En enero de 1938 Cocteau quiso concentrarse en escribir una nueva obra y abandonó París para quedarse en Montargis, acompañado de Jean Marais . Un intenso período de trabajo permitió concluir el texto a finales de febrero. Su título era entonces La Roulotte ou la maison dans la lune ("La caravana o la casa en la luna"), en referencia al modo de vida negligente de ciertos personajes y a la actitud poco realista de otros. Cocteau concibió los cinco papeles para actores específicos: Yvonne de Bray , Madeleine Ozeray , Gabrielle Dorziat , Louis Jouvet y Jean Marais (y los dos primeros prestaron sus nombres de pila a los personajes).

La obra mezcla elementos de tragedia y farsa. Cocteau dijo que quería escribir a la manera del teatro popular (" une pièce de boulevard "), pero también convertirlo en un retrato de dicho teatro. Buscaba comprometerse con su público y al mismo tiempo elevar al nivel de la tragedia un tema casi salido del " vaudeville ". [1]

Inicialmente se propuso que Jouvet produjera la obra en su Théâtre de l'Athénée , pero luego rechazó la pieza y se retiró del proyecto. Luego fueron necesarios varios meses de búsqueda de un teatro antes de que Cocteau llegara a un acuerdo con Roger Capgras y Alice Cocéa para presentar la obra en el Théâtre des Ambassadeurs de París. Los ensayos fueron complicados y se produjeron varios cambios de reparto. Alice Cocéa asumió el papel de Madeleine y Marcel André asumió el papel de Georges. Lo más significativo es que Yvonne de Bray enfermó y tuvo que ser reemplazada por Germaine Dermoz . (La versión publicada de la obra todavía estaba dedicada a Yvonne de Bray) .

La primera representación tuvo lugar el 14 de noviembre de 1938. La reacción inicial de la crítica parisina fue predominantemente entusiasta. "Una especie de triunfo para el teatro, el autor y los actores", fue una de las valoraciones. [3] Sólo la prensa de derecha adoptó una opinión diferente, deplorando la aparentemente laxa moralidad de la obra. Robert Brasillach escribió un ataque particularmente vehemente a la obra, refiriéndose a su putrefacción (" pourriture "), contaminación (" profanación ") e inmundicia (" ordure "): "el olor a ropa sucia llena toda la obra". [4] Aunque se citaron numerosos aspectos de la obra para apoyar estas denuncias, fue la acusación de que retrataba una relación incestuosa entre madre e hijo lo que causó la mayor controversia.

Nada de esto disuadió al público de asistir en gran número, pero la presentación inicial de la obra se detuvo abruptamente cuando una propuesta de realizar una actuación gratuita para niños mayores de las escuelas locales encontró objeciones indignadas. El teatro estaba controlado por las autoridades de la ciudad y se decidió suspender la producción en medio de feroces discusiones. Sin embargo, al cabo de unas semanas, la obra se instaló en otro teatro, los Bouffes-Parisiens, donde tuvo 300 representaciones. [5]

Sinopsis

En un apartamento destartalado, una pareja de mediana edad, Yvonne y Georges, viven con su hijo Michel, de 22 años, y la hermana solterona de Yvonne, Léonie (" tante Léo "), que también ha estado enamorada de Georges. Yvonne es una solitaria semi-inválida, dependiente de su tratamiento con insulina e intensamente posesiva con su hijo (quien le devuelve su afecto desmesurado y la llama "Sophie"); Georges persigue distraídamente sus excéntricos inventos; Le corresponde a Léo preservar el orden que pueda en su vida y en su apartamento, que ella describe como una "caravana gitana" (" la roulotte "). Cuando Michel anuncia que está enamorado de una chica, Madeleine, a quien desea presentarles, sus padres se muestran inmediatamente hostiles y tratan de prohibir la relación, reduciendo a Michel a la desesperación. Georges se da cuenta de que Madeleine es la misma mujer que ha sido su propia amante en los últimos meses y se lo confiesa todo a Léo, quien idea un plan para liberar a padre e hijo obligando a Madeleine a rendirse silenciosamente.

La familia visita a Madeleine en su apartamento y quedan impresionados por su manera modesta y disciplinada. La alegría inicial de Michel ante esta aparente reconciliación se convierte en desesperación cuando Madeleine es chantajeada para que lo rechace mediante las amenazas secretas de Georges. Yvonne consuela a su hijo con satisfacción cuando regresan a casa. Léo, sin embargo, está consternado por la crueldad y el egoísmo de lo que se ha hecho y decide apoyar a Madeleine.

Al día siguiente, Léo convence a Georges, y luego a la más reacia Yvonne, de que la única forma de rescatar al inconsolable Michel es permitirle casarse con Madeleine. Michel y Madeleine se reencuentran alegremente, pero Yvonne pasa desapercibida cuando se escapa y toma una sobredosis de insulina. Cuando los demás se dan cuenta de lo que ha hecho, ya es demasiado tarde para salvarla. Se establece un nuevo orden en la " roulotte ".

Producciones

La producción original, de Roger Capgras y Alice Cocéa, se montó en el Théâtre des Ambassadeurs de París entre el 14 de noviembre y el 20 de diciembre de 1938. Después de que esta producción fuera cancelada en medio de acusaciones de inmoralidad, la producción fue trasladada al Théâtre des Bouffes-Parisiens en Enero de 1939 donde continuó hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

En octubre de 1941, durante la ocupación alemana de París, la obra fue revivida en el Théâtre du Gymnase y su dedicatoria Yvonne de Bray apareció por primera vez. Serge Reggiani reemplazó a Jean Marais en el papel de Michel. Los enemigos influyentes de Cocteau organizaron una campaña de oposición y en las primeras representaciones se soltaron ratas en el auditorio y se arrojaron bombas lacrimógenas sobre el escenario. La obra fue prohibida por las autoridades de la ciudad. La prohibición se levantó brevemente en diciembre y la obra se reanudó en medio de nuevos disturbios antes de ser rápidamente cancelada nuevamente. [6]

Después de la guerra, Les Parents terribles se revivió de nuevo en el Théâtre du Gymnase en febrero de 1946, y esta vez encontró casi el reparto ideal que Cocteau había imaginado. Yvonne de Bray, Gabrielle Dorziat, Marcel André y Jean Marais volvieron a sus papeles y Josette Day asumió el papel de Madeleine. Tuvo más de 500 representaciones, con cambios posteriores de reparto, y en 1949 la producción formó parte de una gira teatral que Cocteau organizó en Oriente Medio.

En 1977, Jean Marais dirigió una nueva producción parisina en el Théâtre Antoine , en la que él mismo interpretaba ahora el papel de Georges. El resto del reparto estaba formado por Lila Kedrova (Yvonne), France Delahalle (Léo), Caroline Silhol (Madeleine) y François Duval (Michel). Tuvo 260 funciones en París y posteriormente realizó una gira internacional y fue grabada para la televisión francesa. [7]

Principales producciones en inglés

En mayo de 1940 se produjo en el Gate Theatre de Dublín una versión inglesa de Les Parents terribles , traducida por Caroline Francke. El elenco incluía a Cyril Cusack , Vivienne Bennett y Martita Hunt . [8]

En 1951 se presentó en el Strand Theatre una producción londinense bajo el título Intimate Relations , en una traducción de Charles Frank, protagonizada por Fay Compton .

En 1994, el Teatro Nacional de Londres produjo la obra, como Les Parents terribles , utilizando una nueva traducción de Jeremy Sams . El director fue Sean Mathias y el elenco estuvo formado por Sheila Gish (Yvonne), Frances de la Tour (Leo), Alan Howard (George), Lynsey Baxter (Madeleine) y Jude Law (Michael/Michel).

La misma producción, bajo el nuevo título Indiscretions , se presentó en Nueva York en 1995 en el Barrymore Theatre, nuevamente con Jude Law pero con diferentes actores en los demás papeles: Kathleen Turner (Yvonne), Eileen Atkins (Leo), Roger Rees , y Cynthia Nixon . [9]

Adaptaciones

Las adaptaciones cinematográficas y televisivas de la obra incluyen:

Referencias

  1. Jean Cocteau, en Les Nouvelles littéraires , 31 de enero. 1946; reimpreso en Les Parents terribles ; edición de Jean Touzot. (París: Gallimard, 1994) p. 223: " Les Parents terribles AFfectent d'être ce qu'on a coutume d'appeler une 'pièce de boulevard'. À vrai dire, elle en est une peinture, un retrato. Je cherchais un subterfuge pour vivre de Plain-pied avec la salle, tout en haussant un thème preque de vaudeville jusqu'à la tragédie."
  2. ^ Jean Cocteau, Los padres terribles ; edición de Jean Touzot. (París: Gallimard, 1994) págs. 181-191.
  3. En Journal des débats , citado por Jean Touzot en: Jean Cocteau, Les Parents terribles . (París: Gallimard, 1994) págs.184.
  4. ^ Robert Brasillach, en La Revue Universelle , 1 de diciembre. 1938, citado en Jean Cocteau, Les Parents terribles ; edición de Jean Touzot. (París: Gallimard, 1994) págs. 210-212: "Mais l'odeur de linge sale emplit toute la pièce".
  5. ^ Francis Steegmuller, Cocteau: una biografía . (Londres: Constable, 1986.) págs.
  6. Jean Touzot en: Jean Cocteau, Los padres terribles . (París: Gallimard, 1994) págs. 189-190.
  7. ^ Jean Cocteau, Los padres terribles ; edición de Jean Touzot. (París: Gallimard, 1994) págs. 192-199.
  8. ^ Reseña, en The Times , 18 de mayo de 1940, p. 4, col. F.
  9. ^ Vincent Canby, reseña, en The New York Times, 28 de abril de 1995.