stringtranslate.com

Hiperión (novela de Hölderlin)

Hiperión es una novela epistolar del poeta alemán Friedrich Hölderlin . Publicado originalmente en dos volúmenes en 1797 (Volumen 1) y 1799 (Volumen 2), respectivamente, el título completo es Hyperion; o El Ermitaño en Grecia (en alemán: " Hyperion; oder, Der Eremit in Griechenland "). Cada volumen está dividido en dos libros. La obra se cuenta en forma de cartas del protagonista , Hyperion, a su amigo alemán Bellarmin, junto con algunas cartas entre Hyperion y su amor Diotima en el segundo volumen de la novela, y se destaca por su clasicismo filosófico e imágenes expresivas.

Origen

Edición alemana de 1911.

Hölderlin comenzó a trabajar en Hyperion en 1792, cuando tenía 22 años como estudiante en la Tübinger Stift . La desarrolló aún más mientras trabajaba como Hofmeister en la finca de Charlotte von Kalb , y le dio los toques finales a la novela mientras recibía conferencias de Johann Gottlieb Fichte en la Universidad de Jena . [1]

Trama

Hyperion está ambientada en Grecia y trata sobre fuerzas invisibles, conflictos, belleza y esperanza. [2] Relata los intentos de Hyperion de derrocar el dominio turco en Grecia (en una de las notas a pie de página, Hölderlin vincula específicamente los eventos de la novela con los rusos "trayendo una flota al archipiélago" en 1770, encuadrando los eventos de la novela en la Revuelta de Orlov ) , su desilusión con la rebelión, su supervivencia en la mortal batalla de Chesma , su devastación cuando Diotima muere con el corazón roto antes de que puedan reunirse y su posterior vida como ermitaño en el desierto griego, donde abraza la belleza de la naturaleza y vence. la tragedia de su soledad. Al mismo tiempo, Hyperion, después de todas estas pérdidas, comprende los límites de su concepto idealizado de Grecia. La imposibilidad de viajar se convierte en la esencia de su viaje. [3]

Legado

La obra contiene Hyperions Schicksalslied ("La canción del destino de Hyperion"), un poema interpolado sobre el cual Johannes Brahms compuso Schicksalslied , op. 54 entre 1869 y 1871.

En la película Der Heilige Berg de Arnold Fanck de 1926 , el personaje de Leni Riefenstahl, Diotima, lleva el nombre del amor de Hyperion.

Entre 1960 y 1969, el compositor y director de orquesta italiano Bruno Maderna compuso la ópera Hyperion basándose en la novela de Hölderlin.

El compositor italiano Luigi Nono incluyó pasajes de Hyperion en su obra Fragmente-Stille, una Diotima para cuarteto de cuerdas como parte de la partitura que los intérpretes "cantarán" en silencio mientras tocan la pieza.

En 1983, la escultora alemana Angela Laich creó una escultura llamada Hyperion, en honor al personaje principal de la novela de Hölderlin.

Hyperion está incluido en el libro de referencia literaria de 2006 1001 libros que debes leer antes de morir .

Traducciones al inglés de Hiperión

Referencias

  1. ^ Michaelis, Rolf (27 de enero de 1980). "Hölderlin: Hiperión". Die Zeit (en alemán).
  2. ^ Hölderlin, Friedrich (2008). Hiperión . Traducido por Benjamín, Ross. Brooklyn, Nueva York: Archipelago Books. pag. 231.ISBN 978-0979333026.
  3. ^ Hölderlin, Friedrich (1965). Hiperión . Traducido por Trask, Willard R. Nueva York: Frederick Ungar Publishing Co. p. 106.