stringtranslate.com

Eduvig Isabel Carlota de Holstein-Gottorp

Medalla de boda de los duques 1774

Hedwig Elisabeth Charlotte de Holstein-Gottorp ( sueco : Hedvig Elisabet Charlotta ; 22 de marzo de 1759 - 20 de junio de 1818) fue la reina consorte de Carlos XIII de Suecia y II de Noruega . También fue una famosa escritora de diarios , autora de memorias e ingeniosa . Se la conoce como Hedwig Elisabeth Charlotte , aunque su nombre oficial como reina era Charlotte ( Charlotta ).

Nació en Eutin, hija del duque Federico Agosto I de Holstein-Gottorp y de la princesa Ulrike Friederike Wilhelmine de Hesse-Kassel . Creció en Eutin y se casó con su primo Carlos, duque de Södermanland , en Estocolmo el 7 de julio de 1774, cuando tenía quince años. El matrimonio fue concertado por el rey Gustavo III para proporcionar un heredero al trono de Suecia. El Rey no había consumado su matrimonio y había decidido encomendar a su hermano la tarea de proporcionar un heredero al trono.

Duquesa Real

El príncipe Carlos la vio por primera vez en Eutin en 1770 y comentó que era bonita. El matrimonio se propuso en 1772 y la primera ceremonia tuvo lugar en Wismar el 21 de junio de 1774. Llegó a Suecia el 3 de junio y entró en Estocolmo en góndola el 7 de junio. La ceremonia nupcial tuvo lugar esa misma noche, seguida de un baile de máscaras en Kungsträdgården . Destacaba por su belleza –su cintura medía apenas 48 cm (19") y su talla de zapato 31 (talla 13 de niña)– y, como el matrimonio de la monarca no se había consumado después de nueve años, había esperanzas de que ella proporcionaría un heredero al trono.

Pintura de la entrada oficial de Hedvig Elisabeth Charlotte en Estocolmo el 7 de julio de 1774.
Hedvig Elisabeth Charlotte, duquesa de Södermanland. Retrato de Alexander Roslin , 1774.
El vestido de novia de Hedvig Elisabeth Charlotte de Holstein-Gottorp cuando se casó en julio de 1774.
Corona (derecha) creada para Charlotte como princesa de Suecia en 1778.

En enero de 1775, hubo indicios de que estaba embarazada. Se esperaba que se resolviera la cuestión de la sucesión y se celebraron oraciones en las iglesias. Sin embargo, las señales pronto resultaron ser falsas. La noticia del falso embarazo también hizo que el rey decidiera consumar su matrimonio y proporcionar personalmente un heredero al trono.

Logró un éxito personal con su temperamento alegre y se convirtió en un centro de la corte real, donde durante algún tiempo fue llamada informalmente "Pequeña Duquesa" y se destacó por su belleza, viveza, ingenio y facilidad con las palabras. Con estas cualidades cumplió un ideal contemporáneo. En contraste con la tímida reina Sofía Magdalena de Dinamarca , la "duquesa Lotta" era vivaz, ingeniosa y coqueta, y en muchos sentidos era el centro femenino de la corte. Se decía de ella: "No se puede imaginar nada más vivaz y alegre. Ella es la alegría misma. Su mayor placer es inventar chistes y tonterías. Sería bueno que introdujera esa costumbre, como nuestra por naturaleza". una nación un tanto melancólica podría necesitar un poco de ánimo" [1]

Participó en el teatro amateur que tuvo un papel importante en la corte real durante el reinado de Gustavo III, tanto como actriz como bailarina. Su baile fue visto como escandaloso por algunos, ya que las bailarinas de ballet eran consideradas durante esta época como prostitutas. [2] Después de ser criticada porque ella y la princesa Sofía Albertina distraían al rey de los asuntos de estado en busca de placer, se retiró de los escenarios en 1783. [3]

Su matrimonio era distante y tanto ella como su cónyuge tenían relaciones extramatrimoniales. Charles prestó más atención a sus amantes que a ella: en el momento de su matrimonio, se encontraba en plena relación con Augusta von Fersen . Su íntima amistad con la condesa Sophie von Fersen inspiró rumores de bisexualidad que, ciertos o no, se repitieron a lo largo de su etapa como duquesa real, tanto por Francisco de Miranda en 1786 como posteriormente por Federico de Baden . A partir de 1783 mantuvo una relación duradera con el conde Carl Piper, a quien ella misma se refería como su amante en su correspondencia secreta con Sophie von Fersen . [4]

Entre sus supuestos amantes se encontraba el conde Axel von Fersen , presunto amante de María Antonieta . No se sabe cuándo ocurrió su romance con Axel von Fersen; sólo se sabe que quiso retomarlo cuando Fersen regresó a Suecia tras la muerte de María Antonieta y que Fersen se negó a hacerlo. [1] Se ha sugerido que esto fue simplemente un asunto temporal que ocurrió durante la estancia de la corte real en el castillo de Gripsholm en el verano de 1784. [5] También tuvo una relación con el hermano menor de Axel von Fersen, el Conde Fabian von Fersen [6] Se supone que su relación con Fabian von Fersen comenzó a finales de la década de 1780 [5] y se interrumpió con el matrimonio de von Fersen en 1797. [7] En ese momento se rumoreaba que el embarazo, que terminó en un El aborto espontáneo de 1792 (y que Hedvig Elisabeth Charlotte describió como su primer embarazo real) fue causado por Fabian von Fersen. [5] Los rumores sobre sus relaciones extramatrimoniales recibieron mucha atención durante su segundo embarazo en 1797, [8] del que nació una hija muerta. Al año siguiente (1798) dio a luz un hijo que vivió sólo seis días. Al final, no pudo tener hijos vivos. [ cita necesaria ]

Se mostraba indiferente a los asuntos de su marido porque le daban la oportunidad de vivir más libremente, y expresó su frustración cuando la falta de amantes de su marido hizo que éste se centrara más en ella, lo que la exponía a sus sospechas y acusaciones: "Como Mientras tuvo sus amantes, las cosas fueron mejor, pero desde que la última fue exiliada porque se permitió ser insolente con el Rey, y él no se ha provisto de una nueva, su temperamento ha empeorado, y cada día tengo He sufrido arrebatos a causa de esto, que han ocurrido incluso delante del personal. Esta hostilidad ha aumentado tanto durante el invierno que he llegado al límite de mi paciencia". [9] Ella expresó sus puntos de vista sobre el amor y la sexualidad. Gustav III estudió algunas cartas de su difunta madre en compañía de otras personas, ya que contenían información sobre el supuesto romance entre su madre, la reina Luisa Ulrika, y el conde Carl Gustaf Tessin , y las quejas de Adolf Federico, rey de Suecia, sobre la atención que Tessin prestó a su consorte:

"Es indudable que estos escritos pueden dar motivo de reflexión; me llevan a considerar con qué facilidad se juzga a una pobre mujer y cuán desgraciado es tener el corazón lleno de emoción, porque una naturaleza tierna es también una desgracia. como una bendición, y ningún ser humano puede resistir el poder del amor, aunque la amistad debe ser a veces el consuelo del sabio, sí, nada es más cierto que la inscripción que una vez fueron colocadas sobre la imagen del Dios del Amor: ' Eho lo eres, ella es tu verdadero maestro, él lo ha sido, lo es y siempre lo será.' Tienes que admitir, mi querido amigo, que la mujer es verdaderamente una criatura infeliz: mientras los hombres tienen su completa libertad, ella siempre está cargada por los prejuicios y las circunstancias. Se puede decir que los hombres también tienen ese obstáculo, pero no es en igualdad; Estoy convencido de que la mayoría de las mujeres no pedirían nada más que transformarse en hombres para escapar de la infeliz esclavitud y disfrutar de su plena libertad. [10]

En 1782 participó como mediadora en la reconciliación entre Gustav III y su madre en su lecho de muerte, después de que estuvieran en conflicto desde 1778, cuando la reina viuda apoyó el rumor de que el príncipe heredero era ilegítimo y era hijo del conde Adolf Fredrik. Munck de Fulkila . [11]

Durante la guerra ruso-sueca (1788-1790) , Hedvig Elisabeth Charlotte entró en política. Francia, aliada de Suecia, estaba descontenta con la guerra y Gustav III le asignó la tarea de actuar como intermediaria en sus negociaciones con el embajador francés. [12] En cooperación con la hija del embajador, su amiga Camille du Bois de la Motte , manejó la correspondencia entre el monarca y el embajador, organizó reuniones secretas entre ellos y actuó como testigo ante ellos a petición del rey. [12] Esto provocó una ruptura entre ella y el rey cuando se dio cuenta de que, de hecho, había sido utilizada para distraer al embajador. Más tarde, Adolf Fredrik Munck la deshonró ante los ojos del rey al afirmar que Francia estaba informada de los planes de guerra suecos a través de su amistad con Camille du Bois de la Motte. [12] Sabiendo que su correspondencia era leída, mantuvo una correspondencia secreta a través de su propia red de correos. [13]

Durante el Riksdag de 1789, estuvo presente con su cuñada Sophie Albertine durante las sesiones a través de una ventana secreta que daba al salón de actos. [14] La Ley de Unión y Seguridad colocó al Rey en oposición a su nobleza. Las mujeres de la nobleza, encabezadas por Jeanna von Lantingshausen , realizaron una manifestación política en un boicot social al monarca al negarse a participar en su vida cortesana y al mismo tiempo continuaron visitando a Hedvig Elisabeth Charlotte y a su cuñada Sophie Albertine, quien eran conocidos por oponerse a la Ley de Seguridad y se manifestaron negándose a participar en la representación. [15] Esto fue efectivo, porque la Reina, Sofía Magdalena, era solitaria y Eduvig Elisabeth Charlotte y Sophie Albertine siempre habían desempeñado la mayor parte de la representación en la corte, y el Rey la acusó de liderar: "Una guardia que se colocaba por encima de toda autoridad . Cautivan los sentidos con su belleza y talentos y gobiernan las opiniones y los intereses". [16] La manifestación fue efectivamente detenida cuando el rey hizo desterrar a Jeanna von Lantingshausen de la corte y rechazó cualquier contacto con su hermana y su cuñada.

Hedvig Elisabeth Charlotte tenía una red de hombres influyentes a quienes beneficiaba y que a su vez le prestaban servicios: entre ellos Erik Ruuth , Rutger Macklier , Jacob De la Gardie , Gustaf Mauritz Armfelt y Gustaf Adolf Reuterholm , con quienes mantuvo conexiones a través de su actividad como un masón . Ayudó a Reuterholm en su camino hacia un puesto como regente de facto durante la regencia menor de Gustav IV Adolf. [16] Durante el Riksdag de 1789, apoyó a Adolf Ludvig Stierneld como líder de la oposición, y cuando fue encarcelado, le pidió a Gustaf Mauritz Armfelt que solicitara su liberación a Gustav III. [17]

Hedvig Elisabeth Charlotte de Holstein-Gottorp, busto de Johan Tobias Sergel , 1791.

En el otoño de 1789, Eduvig Elisabeth Charlotte jugó un papel central en una conspiración para derrocar a Gustav III y colocar a su marido, el duque Carlos, en el trono. [12] Su ideal era la Constitución sueca de 1772 , que consideraba una buena herramienta para una aristocracia ilustrada, y la guerra y la Ley de Unión y Seguridad la habían convertido en una parte destacada de la oposición. Colaboró ​​con el príncipe Federico Adolfo de Suecia y Gustavo Adolfo Reuterholm . [12] El plan era obligar a Carlos a actuar como símbolo de la oposición cuando llegara el momento adecuado. Sin embargo, cuando llegó el momento de hacer actuar a Carlos, se negó, lo que efectivamente interrumpió el golpe. [12]

En 1792, su marido se convirtió en regente durante la minoría de edad de su sobrino Gustav IV Adolf . El poder real estaba en manos de su favorito, el conde Gustavo Adolfo Reuterholm , y ella no tenía ninguna influencia sobre la regencia. [18] En 1798-1799, los cónyuges hicieron un viaje a Alemania y Austria y visitaron Carlsbad , Berlín, Viena y Hamburgo . [19] En 1800, la pareja ducal fundó un teatro de la corte de aficionados, Damatiska akademien , en la corte, pero fue cerrado por el monarca. [20]

El 2 de mayo de 1776, en el Palacio de Estocolmo, Hedvig Elisabeth Charlotte fue iniciada en la masonería por el Gran Maestro de los masones suecos , su propio consorte, el duque Carlos. [21] Fue nombrada Gran Maestra de Le véritable et constante amitié , una Logia de Adopción femenina bajo la orden masónica sueca regular, que usaba las mismas localidades que la orden masculina en el Palacio de Estocolmo. La constitución de la Logia fue confirmada por Luis Felipe II, duque de Orleans y Báthilde d'Orléans , Gran Maestre y Gran Señora de los masones y masones franceses, el 8 de mayo de 1776. [21] Los miembros conocidos de esta logia femenina eran condesas. Sophie y Hedvig Eleonora von Fersen , la condesa Ulrica Catharina Koskull y, probablemente, la condesa Charlotte Gyldenstolpe . [21] No se sabe mucho sobre este albergue. Sin embargo, el duque Carlos le dio a Hedvig Elisabeth Charlotte acceso a los primeros tres grados de la orden masónica masculina regular. [22] Según Karl Adolf Boheman , la razón fue que ella le pidió a Carlos que permitiera a las masónicas participar en la orden masculina. Él no estuvo de acuerdo, pero le dio acceso a los tres primeros grados de los masones masculinos y a los libros de rituales, para que pudiera explicar mejor los rituales masónicos a las masones. [23] Se conserva una declaración escrita donde explica los primeros tres grados de los masones masculinos y afirma que, aunque las mujeres no podían ser miembros regulares debido a los ideales bélicos de las órdenes, no hay razones para por qué los misterios restantes deben ocultarse a las mujeres. . [24] No hay fecha en esta declaración. El místico Karl Adolf Boheman fue presentado a la pareja ducal por el conde Magnus Stenbock en 1793. En 1802, fundó la logia de adopción comasónica Yellow Rose con la pareja ducal como miembros destacados. En esta logia fueron iniciados tanto miembros masculinos como femeninos, siendo uno de ellos la madre de la reina . Cuando Boheman intentó iniciar al rey Gustav IV Adolf en 1803, se negó, advertido por Gustaf Mauritz Armfelt de que la logia era en realidad una sociedad de los Illuminati que conspiraban contra él. [25] Esto llevó al asunto Boheman., lo que provocó una ruptura duradera entre el rey y la pareja ducal. Boheman fue arrestado y expulsado, después de que el rey obligara al duque Carlos a excluir a Boheman de los masones. La pareja ducal fue expuesta a una investigación informal por parte del monarca y la duquesa fue interrogada en presencia del consejo real. [26]

La vida como reina

Medalla de coronación de Charlotte y Charles en 1809
Reina Carlota de Suecia y Noruega, retrato de Fredric Westin , 1816.

En 1809, la pareja ducal fue colocada en el trono tras el Golpe de Estado de 1809 . Durante el golpe, Charles de Suremain la escuchó exclamar: "¡No deseo ser reina!", [27] y más tarde diría que le resultaba embarazoso ocupar el lugar de otra. [28]

Cuando su esposo fue informado de que él era rey, ella le dijo que se convertiría en su consejera y confidente confiable, pero que se mantendría alejada de los asuntos del estado. [29] Durante su reinado, se sabe que ella lo visitaba en su dormitorio todas las mañanas para hablar con él. [30] Fue coronada por el rey el 29 de junio de 1809. En la coronación, fue descrita como amable y digna sin perder su viveza y alegría habituales.

A pesar de su negación personal, sus contemporáneos creían que la reina ejercía una gran influencia política. [31] La reina Eduvigis Isabel Carlota organizó un salón, la llamada "Mesa verde", donde las mujeres discutían sobre política mientras cosían. [32]

Sintió simpatía por la ex reina, Federico de Baden , y la visitó en su arresto domiciliario. [33] Trabajó por la liberación de la antigua familia real. [34] Fue gracias a su esfuerzo que al ex rey se le permitió reunirse con su esposa e hijos, quienes inicialmente habían sido puestos en arresto domiciliario separado. [35]

Durante las negociaciones sobre la sucesión al trono, apoyó al Partido Gustaviano , que deseaba que el hijo del rey depuesto, el ex príncipe heredero Gustavo , fuera reconocido como heredero al trono. [36] Durante una cena, el barón general Georg Adlersparre le dijo que Jean Baptiste Bernadotte le había preguntado si su esposo ( Carlos XIII ) tenía algún problema, y ​​se interesó cuando descubrió que no. Cuando comentó que el trono tenía un heredero en el hijo del rey depuesto, Adlersparre afirmó que ninguno de los instigadores del golpe aceptaría esto, ya que temían que el niño vengara a su padre cuando se convirtiera en rey, y que para evitarlo Llegaría incluso a retomar el viejo rumor de que el rey depuesto era en realidad hijo ilegítimo de la reina Sofía Magdalena y del conde Adolf Fredrik Munck af Fulkila . [37]

Los otros candidatos al puesto de heredero al trono eran el general francés Jean Baptiste Bernadotte , el príncipe Pedro de Holstein-Gottorp y el príncipe danés Carlos Agosto de Augustenburg . Se mostró escéptica en todos los casos por el bien de la independencia sueca, ya que temía que Suecia se convirtiera en parte del Imperio francés bajo Bernadotte, o del Imperio ruso (ya que Pedro de Holstein estaba casado con una rusa), o un apéndice de Dinamarca. . Durante un encuentro en el jardín con Adlersparre, afirmó: "Estoy muy feliz de ser sueca y no quisiera ser ni francesa, ni rusa, ni danesa". [38] Finalmente se eligió Augustenburg. Se esperaba que trajera a Noruega a Suecia como reemplazo de Finlandia.

Se desconoce si tuvo alguna influencia en la reforma constitucional de 1809, aunque se sabe que la discutió con varios estadistas. Afirmó que no le gustaban las divisiones partidarias, pero tampoco la monarquía absoluta, y deseaba que el público decidiera sobre los asuntos que les conciernen a través de "representantes electos". [39]

Antes de la llegada de Augustenburg, el rey sufrió un derrame cerebral y quedó incapaz de reinar, tras lo cual ella presidió informalmente el consejo en su lugar. [40] El partido gustaviano le pidió que aceptara el puesto de regente, excluyera al recién nombrado Augustenburg y adoptara al ex príncipe heredero Gustav como heredero. [41]

Se temía un golpe de estado por parte de ella y los gustavianos. Adlersparre, que había llegado después de haber preparado la llegada de Augustenburg, la recibió fuera del dormitorio del rey. Adlersparre preguntó:

-¿Quizás ya no me atrevo a acercarme a Su Majestad?
-"¿Porqué es eso?" "¿Temo que Su Majestad esté enojada conmigo?" Ella se rió y respondió:
-¿Cómo puedes hacerme esa pregunta? ¿Por qué estás aquí? Él respondió que había venido para recibir instrucciones del rey sobre su heredero y sobre la asignación de Augustenburg para conocer la opinión general sobre él. Ella le pidió que le dijera a Augustenburg que no tuviera prejuicios hacia nadie. Después de haber recibido el permiso del rey para traer a Augustenburg a Suecia, le pidió su opinión. Ella comentó que él aún no había llegado, ni había dado ninguna respuesta directa sobre si deseaba el trono. Él respondió:
- "Quizás no venga, y entonces Su Majestad podrá desempeñar el mismo papel que el de la Emperatriz de Rusia", en referencia a Catalina la Grande , que le quitó el trono a su marido. Ella respondio:
-"Nunca he deseado el poder, no he asesinado a mi consorte ni a ningún Príncipe Iván , ni podría hacer tal cosa. No deseo que me hablen en ese tono." Adlersparre respondió:
-"Su Majestad tiene razón, ciertamente no es una fortuna ser monarca." [42]

Ella rechazó la oferta de ser regente y el golpe nunca se produjo. El estadista Carl Johan Adlercreutz afirmó que, si el rey hubiera muerto, la cuestión habría sido diferente: "Si el rey Carlos XIII hubiera muerto, antes de que se firmara la paz con Dinamarca y Kristian August estuviera todavía en Noruega, la reina Carlota, que apoyó con entusiasmo la Los planes del Partido Gustaviano habrían desempeñado un papel considerable". [41]

Consideraba a Augustenburg una persona de buen corazón pero dura. Afirmó estar dispuesto a adoptar al ex príncipe heredero Gustav como heredero. [43] Augustenburg, que era popular entre el público, murió en 1810. Los antigustavianos plantaron el rumor de que había sido asesinado por el partido gustaviano.

En la capital circularon panfletos que afirmaban que el príncipe heredero había sido asesinado por los gustavianos y que la reina merecía ser ahorcada. [44] El conde gustaviano Axel von Fersen el Joven fue linchado, sospechoso de estar involucrado en el presunto asesinato. Luego, la mafia buscó a la hermana de Fersen, la condesa Sophie Piper, quien era amiga íntima de la reina y se decía que influyeba en ella. [45] A la turba se le dijo que Piper estaba con la Reina en el Palacio de Haga .

La reina y sus damas de honor se quedaron sin guardias en Haga y se temía que la atacaran. Se le recomendó que no viniera a la ciudad y se enviaron barcos para evacuarlos en caso de que la turba de linchadores marchara hacia Haga. Decidió partir hacia la ciudad sin escolta. Su dama de honor, la condesa Wilhelmina Taube, le pidió que no lo hiciera, a lo que ella respondió: "¡Eres una cobarde, Mina! Tienes miedo; ¡iré sola! No temo a la muerte. Puedo desafiarla y lo haré". Muere como María Antonieta . ¡Vámonos!" [46] Las mujeres la persuadieron para que se quedara, y cuando ella les pidió que se fueran, ellos pidieron quedarse. Al final no pasó nada. A pesar de la oposición, apoyó la limpieza del nombre de Sophie Piper, que era muy impopular. [47]

En Örebro se celebró la elección de un nuevo heredero al trono . Apoyó primero al ex príncipe heredero Gustav y luego a Pedro de Holstein. Se decidió que la Reina debería permanecer confinada en el Palacio Strömsholm durante las elecciones debido a la creencia general de que interferiría. [48]

Cuando Jean Baptiste Bernadotte fue elegido, el gobierno le envió a Fredrik August Adelswärd como representante para informarle. Dijo que se daba cuenta de su decepción, ya que Bernadotte no era miembro de la realeza, pero le pidió que fingiera estar feliz por la salud del monarca, quien temía que ella le disgustara. [49] Ella respondió que sería feliz con cualquiera que pudiera aportarle estabilidad: "Entonces será el indicado y encontrará en mí un amigo leal. Si además tiene talento y buen corazón, entonces su linaje no significaría nada para mí." [49] Pidió permiso para ir a Örebro y declaró: "No me entrometo en política, aunque todo el mundo pueda decir lo contrario". [49]

Bernadotte le causó muy buena impresión y su relación era buena. En su primer encuentro, él le dijo: "Señora, comprendo perfectamente los sentimientos que debe traerle mi llegada, pero recuerde que el primer rey fue un soldado, que se benefició del éxito". Ella respondió: "No hablemos de eso ahora, te has ganado tu éxito, que es más digno que haber nacido para él". [50] Le pidió consejo y discutió los asuntos de estado con ella. [51] También la ayudó a organizar un funeral de estado para Axel von Fersen. [52] En 1811, el consejo le pidió que convenciera al rey de nombrar regente a Bernadotte y convencer a este último de que aceptara el puesto, lo cual hizo. [53]

La Reina describió a Désirée Clary como de buen corazón, generosa y agradable cuando quería serlo y no como alguien que conspiraba, pero también como inmadura y una "niña mimada", [54] que odiaba todas las exigencias y era incapaz de manejar cualquier forma de representación. [55]

Medalla de viudez de Charlotte de 1818

Describió a Désirée como "una mujer francesa en cada centímetro", a quien le desagradaba y se quejaba de todo lo que no fuera francés y "en consecuencia, no agrada". [56]

Bernadotte ordenó la eliminación de todo lo que recordara al pueblo sueco a la familia real derrocada. [57] Sus opiniones gustavianas hicieron que los antigustavianos dirigieran las sospechas de Bernadotte hacia ella, y se vio obligada a interrumpir su correspondencia con la ex reina Federico (1813), [58] pero su relación con Bernadotte siguió siendo buena. Ella apoyó su plan para conquistar Noruega y se convirtió en reina de Noruega en 1814. En 1816-1817, el gobernador barón Olof Rudolf Cederström intentó implicarla en un presunto intento de envenenamiento contra la vida del príncipe heredero y su hijo. [59] Ella lo interrogó por difamación, pero esto provocó una ruptura en la relación con el Príncipe Heredero, aunque profundizó su relación con el Príncipe Oscar, quien se puso de su lado en el asunto. [60]

Tras la muerte de su cónyuge, supuestamente dijo que no podría sobrevivir a él. Después del funeral de su marido, se informa que tuvo lugar algún tipo de conflicto entre la reina viuda y el nuevo rey. Después de una cena privada con el Rey, se retiró a su habitación para escribir, y esa misma noche se desplomó y murió. [61]

Legado

Hedwig Elizabeth Charlotte es conocida por su famoso diario, que es una valiosa fuente histórica que describe la corte real sueca entre agosto de 1775 y octubre de 1817.

El enorme diario fue escrito en francés e inicialmente (hasta marzo de 1798) en forma de cartas a su amiga íntima, la condesa Sophie von Fersen , hermana de Axel von Fersen. Las cartas nunca fueron enviadas, sino escritas de esta forma como homenaje a Sophie von Fersen. Los diarios fueron escritos con la intención de ser publicados, según lo estipulado por la Reina, cincuenta años después de su muerte. [62] Fue traducido al idioma sueco y publicado en nueve partes entre 1902 y 1942: las tres primeras partes traducidas por Carl Carlsson Bonde, las partes restantes por Cecilia af Klercker .

El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte se utiliza a veces como una valiosa fuente de referencia en la investigación histórica sueca. Describe acontecimientos tanto a nivel nacional como internacional, trata diversos temas como chismes, complots y acontecimientos sociales que tienen lugar dentro de la corte real y la aristocracia sueca, así como temas políticos, y proporciona retratos personales de los contemporáneos. Describe acontecimientos como la Revolución Francesa de 1789, el Regicida de Gustav III en 1792, las Guerras Napoleónicas y la deposición de Gustav IV Adolf en 1809. La colección de Hedvig Elizabeth Charlotte también incluye su correspondencia y varios otros documentos, algunos de que se citan en el diario publicado.

Su diario también se ha considerado parcialmente poco fiable por el evidente sesgo personal de la duquesa contra su cuñado, el rey Gustavo III. [63] [64]

Sin embargo, hasta el momento su diario completo sólo se ha publicado en sueco.

En ficción

Hedvig Elisabeth Charlotte de Holstein-Gottorp, junto con las ficticias Johanna y Sophie von Fersen , es uno de los tres personajes principales de la trilogía de novelas Barnbruden (La niña novia) de 2013, Pottungen (La niña del orinal) de 2014 y Räfvhonan (Ella zorro). ) de 2015, de Anna Laestadius Larsson .

La reina Charlotte aparece como un personaje en la novela Désirée de Annemarie Selinko de 1951, ambientada como el diario de Désirée Clary , cuyo marido sucedió al marido de Charlotte como rey. Presenta a la reina como una martinete mezquina y obsesionada con el decoro, y culpa a Charlotte por su decisión de dejar a su marido y regresar a París.

Niños

  1. Lovisa Hedvig ( Estocolmo , 2 de julio de 1797). Nacido muerto; enterrado en Riddarholmskyrkan ( Iglesia de Riddarholm ).
  2. Carl Adolf, duque de Värmland ( Estocolmo , 4 de julio de 1798 – Estocolmo , 10 de julio de 1798). Vivió seis días; enterrado en Riddarholmskyrkan ( Iglesia de Riddarholm ).

Brazos

Escudo de armas de la reina Carlota

Referencias

  1. ^ ab Alma Söderhjelm (1945). Gustav III:s syskon (Los hermanos de Gustav III) Estocolmo: Albert Bonniers Förlag, págs. 28-29. 23033 (sueco)
  2. ^ Annie Mattson (2010). Komediant och riksförrädare. Handskriftcirkulerande smädeskrifter mot Gustav III (Comediante y traidor. Libelos escritos a mano hacia Gustav III) (en sueco). Edita Västra Aros. pag. 103.ISBN​ 978-91-554-7780-6.
  3. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1903) [1783-1788]. Bonde, Carl Carlson (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. II 1783-1788. Traducido por Carl Carlson Bonde. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 15. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  4. ^ Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 , pág. 145 (en sueco) 
  5. ^ a b C Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 , pág. 84 (en sueco) 
  6. ^ Alma Söderhjelm (1945). Gustav III:s syskon (Los hermanos de Gustav III) Estocolmo: Albert Bonniers Förlag. págs. 27-28. 23033 (sueco)
  7. ^ Alma Söderhjelm (1945). Gustav III:s syskon (Los hermanos de Gustav III) Estocolmo: Albert Bonniers Förlag. pag. 45. 23033 (sueco)
  8. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1927) [1797-1799]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VI 1797–1799. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 20. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  9. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1902) [1775-1782]. Bonde, Carl Carlson (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. Yo 1775-1782. Traducido por Carl Carlson Bonde. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 284. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  10. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1903) [1783-1788]. Bonde, Carl Carlson (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. II 1783-1788. Traducido por Carl Carlson Bonde. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 73. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  11. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1902) [1775-1782]. Bonde, Carl Carlson (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. Yo 1775-1782. Traducido por Carl Carlson Bonde. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 370. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  12. ^ abcdef Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet. ISBN 978-91-7668-964-6 (en sueco) 
  13. ^ Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 , pág. 10 (en sueco) 
  14. ^ Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 (en sueco) 
  15. ^ Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 (en sueco) 
  16. ^ ab Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 , pág. 5 (en sueco) 
  17. ^ Mi Hellsing (2013). Hovpolitik. Hedvig Elisabeth Charlotte som politisk aktör vid det gustavianska hovet (Política judicial. Hedvig Elisabeth Charlotte como actor político en la corte gustaviana) Örebro: Örebro universitet; ISBN 978-91-7668-964-6 , pág. 6 (en sueco) 
  18. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1920) [1793-1794]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IV 1793–1794. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 72. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  19. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1927) [1797-1799]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VI 1797–1799. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 115-145. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  20. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1936) [1800–1806]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VII 1800-1806. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 53. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  21. ^ abc Kjell Lekeby (2010). Místico gustaviansk. Alkemister, kabbalister, magiker, andeskådare, astrólogo och skattgrävare i den esoteriska kretsen kring GA Reuterholm, hertig Carl och hertiginnan Charlotta 1776–1803. (Misticismo gustaviano. Alquimistas, cabalistas, magos, visionarios, astrólogos y cazadores de tesoros en el círculo esotérico de GA Reuterholm, el duque Carlos y la duquesa Carlota 1776–1803) Sala Södermalm: Vertigo Förlag p. 496 (en sueco)
  22. ^ Kjell Lekeby (2010). Místico gustaviansk. Alkemister, kabbalister, magiker, andeskådare, astrólogo och skattgrävare i den esoteriska kretsen kring GA Reuterholm, hertig Carl och hertiginnan Charlotta 1776–1803. (Misticismo gustaviano. Alquimistas, cabalistas, magos, visionarios, astrólogos y cazadores de tesoros en el círculo esotérico de GA Reuterholm, el duque Carlos y la duquesa Carlota 1776–1803) Sala Södermalm: Vertigo Förlag. página 500 (en sueco)
  23. ^ Kjell Lekeby (2010). Místico gustaviansk. Alkemister, kabbalister, magiker, andeskådare, astrólogo och skattgrävare i den esoteriska kretsen kring GA Reuterholm, hertig Carl och hertiginnan Charlotta 1776–1803. (Misticismo gustaviano. Alquimistas, cabalistas, magos, visionarios, astrólogos y cazadores de tesoros en el círculo esotérico de GA Reuterholm, el duque Carlos y la duquesa Carlota 1776–1803) Sala Södermalm: Vertigo Förlag. páginas 500-501 (en sueco)
  24. ^ Kjell Lekeby (2010). Místico gustaviansk. Alkemister, kabbalister, magiker, andeskådare, astrólogo och skattgrävare i den esoteriska kretsen kring GA Reuterholm, hertig Carl och hertiginnan Charlotta 1776–1803. (Misticismo gustaviano. Alquimistas, cabalistas, magos, visionarios, astrólogos y cazadores de tesoros en el círculo esotérico de GA Reuterholm, el duque Carlos y la duquesa Carlota 1776–1803) Sala Södermalm: Vertigo Förlag. páginas 501-502 (en sueco)
  25. ^ Kjell Lekeby (2010). Místico gustaviansk. Alkemister, kabbalister, magiker, andeskådare, astrólogo och skattgrävare i den esoteriska kretsen kring GA Reuterholm, hertig Carl och hertiginnan Charlotta 1776–1803. (Misticismo gustaviano. Alquimistas, cabalistas, magos, visionarios, astrólogos y cazadores de tesoros en el círculo esotérico de GA Reuterholm, el duque Carlos y la duquesa Carlota 1776–1803) Sala Södermalm: Vertigo Förlag. (en sueco)
  26. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1936) [1800–1806]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VII 1800-1806. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 497–527. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  27. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 323. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  28. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 395. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  29. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 396. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  30. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 453. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  31. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 568. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  32. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1942) [1812-1817]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IX 1812-1817. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 545. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  33. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 358. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  34. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 414. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  35. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 377. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  36. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 355. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  37. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 352–353. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  38. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 401. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  39. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  40. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 457. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  41. ^ ab Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 461. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  42. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 462–464. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  43. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 506–07. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  44. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 548. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  45. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 537. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  46. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 549. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  47. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 551. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  48. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 568–69. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  49. ^ abc Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807-1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 580-581. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  50. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 607. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  51. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807-1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 660. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  52. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 617. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  53. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 666–67. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  54. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 636–37. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  55. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 705. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  56. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1939) [1807–1811]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VIII 1807–1811. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 654–55. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  57. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1942) [1812-1817]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IX 1812-1817. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs.11, 124. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  58. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1942) [1812-1817]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IX 1812-1817. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 143. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  59. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1942) [1812-1817]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IX 1812–1817. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs. 568–573. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  60. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1942) [1812-1817]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IX 1812–1817. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. págs.576, 613. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  61. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1942) [1812-1817]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. IX 1812-1817. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 657. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  62. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1902) [1775-1782]. Bonde, Carl Carlson (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. Yo 1775-1782. Traducido por Carl Carlson Bonde. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 1. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  63. ^ Lönnroth, Erik (1986). Den stora rollen . págs. 266-267. ISBN 91-1-863652-7.
  64. ^ Landen, Leif (2004). Gustavo III en biografía . pag. 417.ISBN 91-46-21000-8.

Trabajos citados

Otras lecturas

enlaces externos