Harry W. Crosby

Nacido en el noroeste de Estados Unidos y cercano a Canadá, sus padres se mudaron a La Jolla California en 1935, cercano a San Diego y México.Estudió matemáticas y ciencias en Occidental College de Los Ángeles, completando una doble especialización en pre-medicina y psicología.[4]​ En 1972, Harry, realizó investigación de campo, y se hizo acompañar por Enrique Hambleton Von Borstel quienes registraron escritos, fotografías y la defensa y promoción de las pinturas rupestres que Harry etiquetó al arte rupestre de la zona como “Arte Rupestre Gran Mural de Baja California,” con lo que Harry ha logrado impactar en la cultura rupestre de Baja California Sur, México y el mundo, al etiquetar con ese nombre, quien junto con Erle Stanley Gardner, fueron factores detonante para que la región, en 1993, fuera nombrada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, y encontrar que ahí están las 3ra pintura rupestre más antiguas del mundo,[5]​ principalmente las Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco.Crosby creía por mucho tiempo que los murales tenían entre 500 y 1.500 años de antigüedad.Estudios posteriores por un equipo de geo científicos y arqueólogos de Australia, México y Argentina concluyeron que los Grandes Murales en el centro de Baja se remontan a 11,000 años.