His Master's Voice

La escena del cuadro se convirtió después en una marca popular de la industria discográfica.La imagen se utilizó por primera vez en la publicidad de 1900 y copias adicionales fueron encargadas al artista para variados propósitos corporativos.En los países de la Commonwealth la Gramophone and Typewriter Company no utilizó este diseño en sus discos hasta 1909.En 1935, RCA vendió su parte en EMI pero continuó poseyendo la Victor y los derechos de His Master's Voice en Estados Unidos.La Segunda Guerra Mundial dividió la propiedad del nombre aún más cuando la subsidiaria japonesa de RCA, The Victor Company of Japan (JVC) se independizó, y aún hoy utiliza la marca Victor y Nipper únicamente en Japón.A las tiendas HMV en Canadá y Japón no se les permite aún utilizar el logotipo del perro Nipper por esta misma razón; tampoco operaban las tiendas HMV en los Estados Unidos a finales de los 90 y principio de 2000.El nombre HMV se utiliza aún por la cadena de tiendas fundada por la Gramophone Company en el Reino Unido, que continuó expandiéndose internacionalmente durante los 90.En 2002 se lanzó en la Bolsa de Londres como HMV Group Plc., dejando a EMI con una participación simbólica.Sin embargo, HMV Canadá ha entrado en la polémica en años recientes por su prohibición de vender artistas que han firmado contratos con otras compañías; la lista de artistas afectados por este motivo incluye nombres como Alanis Morissette y The Rolling Stones.
His Master's Voice (1899), por Francis Barraud
Anuncio de His Master's Voice en una revista de 1920
La antigua tienda insignia de HMV en la calle Oxford de Londres