De este protocolo derivan otros como LAPB, LAPF, LLC y PPP.
Los tres tipos de estaciones son: Las dos posibles configuraciones del enlace son: Los tres modos de transferencia de datos son: El NRM suele usarse en líneas con múltiples conexiones y en enlaces punto a punto, mientras que el ABM es el más utilizado de los tres modos; debido a que en ABM no se necesitan hacer sondeos, la utilización de los enlaces punto a punto con full-duplex es más eficiente con este modo.
Se puede usar un único delimitador como final y comienzo de la siguiente trama simultáneamente.
Por el cual, el emisor cuando deba enviar una cadena que contenga una secuencia de cinco bits en 1 insertará inmediatamente después del quinto 1 un 0.
Si los bits sexto y séptimo son ambos igual a 1 se interpreta como una indicación de cierre generada por el emisor.
Por ejemplo, si se quiere transmitir la siguiente secuencia HDLC lo modificara de esta manera A su vez en campo control puede tomar las siguientes codificaciones dependiendo del tipo de trama (información, supervisión y no numeradas que se verán más adelante): N(S): Número de secuencia enviada.
Cada dato que se envía, es encapsulado en una trama HDLC, esto añadiéndole un header y una cola.
Este flag o bandera se puede utilizar para identificar el inicio de la siguiente trama.
Existen cuatro subtramas identificadas por el campo S de campo de control (del tipo de supervisión): 00 RR (Receive Ready) 01 REJ (Reject) 10 RNR (Receive Not Ready) 11 SREJ (Selective Reject) Ready to Receive: Reconocimiento Positivo: RR N reconoce las tramas hasta la N-1 e indica que la próxima trama que espera recibir es la N. Si tiene el bit P (poll/sondeo) activado indica que la estación primaria está sondeando a la estación secundaria.
Si tiene el bit F activado y es después de una selección, indica que el secundario está listo para recibir datos del primario.
Normalmente la estación secundaria envía tramas de información hasta que se le acaban los datos y entonces envía una trama RR con F activado para indicar finalización.
Ready Not to Receive: Reconocimiento Positivo No Listo Para Recibir: RNR N Reconoce las tramas hasta la N-1 e indica que ahora mismo no puede recibir más tramas.
Si tiene el bit P activado sirve para seleccionar la estación secundaria que recibirá los datos, indicando que la estación primaria no va a recibir datos.
Las órdenes que se pueden encontrar en las tramas de gestión son:
Las tramas no numeradas (Tramas-N) proporcionan funciones complementarias para controlar el enlace.
(c) y (d) Todos los formatos posibles del HDLC contienen el bit sondeo/fin (P/F "poll/final").
Normalmente en las tramas de órdenes se denomina bit P, y se fija a 1 para solicitar (sondear) una respuesta a la entidad HDLC par.
En las tramas de respuesta, el bit se denomina F, y se fija a un valor 1 para identificar a la trama tipo respuesta devuelta tras la recepción de una orden.
La longitud de este campo es variable y siempre será menor que un valor máximo predefinido.
Si el otro extremo acepta la solicitud, se informará al extremo sobre esta contingencia mediante la transmisión de una trama de confirmación no numerada (UA, unnumbered acknowledged).
La secuencia de tramas-I se numerará secuencialmente módulo 8 o módulo 128, dependiendo de si se utilizan respectivamente 3 o 7 bits, utilizando el campo N(S).
La trama receptor no preparado (RNR, receive not ready) confirma una trama-I, como la hace la RR, pero a la vez solicita a la entidad situada al otro extremo del enlace que suspenda la transmisión de tramas-I.
La trama REJ sirve para iniciar el procedimiento ARQ con vuelta-atrás-N. Con ella se indica que la última trama-I recibida se ha rechazado y solicita la retransmisión de todas las tramas-I a partir de la N(R) indicada en la trama REJ.
Cualquiera de las dos entidades situadas a ambos lados del enlace pueden iniciar la desconexión; tanto por iniciativa propia (si es que ha habido algún tipo de fallo) como tras la petición cursada por capas superiores.