Tras la Segunda Guerra Mundial, Reitlinger escribió tres voluminosos libros sobre la Alemania Nazi.
Entonces comenzó a estudiar historia, concentrándose en Historia del Arte, en la Iglesia de Cristo, la Universidad de Oxford y después la Slade School of Fine Art y la Westminster School of Art.
Durante este tiempo también trabajó como editor en Drawing and Design, un periódico ''devoto al arte como valor nacional'', y exhibió sus propias pinturas en Londres.
En los años 30 tomó parte de dos excavaciones arqueológicas en Oriente Próximo, la primera financiada por el Field Museum de Chicago en Kish, ahora en Irak, y la segunda en 1932 al Al-Hirah, financiada por Oxford, donde fue codirector junto con David Talbot Rice.
[2] Los estudiosos posteriores generalmente han aumentado el conservador número total de muertes establecido por Reitlinger, aunque su libro era todavía descrito en 1979 como "ampliamente considerado como cuenta definitiva".