stringtranslate.com

George de Villebois-Mareuil

George de Villebois-Mareuil in 1900
Villebois-Mareuil

George Henri Anne-Marie Victor count de Villebois-Mareuil or by his shortened name George de Villebois-Mareuil (22 March 1847, in Montaigu, Brittany, France – 6 April 1900, in Boshof, Orange Free State, South Africa) was a former colonel in the French infantry who fought and died on the side of the Boers during the Second Anglo-Boer War. He was the first of only two foreign volunteers to be given the rank of Major-General in the armed forces of the Boer Republics. The other being his second in command Yevgeny Maximov (1849–1904) after the death of Villebois-Mareuil.

Earlier in his career Georges de Villebois-Mareuil took part in the Franco-Prussian War in 1871 and drove the Prussians back from Blois.

Early years

George Henri Anne-Marie Victor count de Villebois-Mareuil was born approximately 30 km South East of Nantes. He was a soldier and author. He started his military education at the École Spéciale Militaire de Saint-Cyr where he graduated as a Second Lieutenant in 1867. He loved sport and excelled in gymnastics. Shortly after his graduation he left for Cochinchina where he joined the Marine Infantry serving under his uncle Admiral René de Cornulier who was Governor of the Colony. He was promoted to full Lieutenant in 1870.

Franco-Prussian War

Villebois-Mareuil returned to France shortly after the start of the Franco-Prussian War in 1871. He joined the 7th battalion des Chasseurs à Pied,[1] in which he took command of the 6th company. On 28 January Blois was occupied by the Prussians. Villebois-Mareuil liberated the city and proved himself exemplary under fire, despite being badly injured during the battle. He refused to be evacuated until the end of the hostilities and spent weeks between life and death. He had to spend 9 months in hospital, after which he was decorated and promoted to the rank of Captain.

North Africa

In 1877 Villebois-Mareuil entered the École Militaire. In 1881, after graduating in 11th place of his class from the prestigious school, he was posted to Algeria.

Villebois-Mareuil sirvió en la Campaña de Túnez, tras la cual Francia impuso el estatus de protectorado a lo que anteriormente había sido una posesión turca gobernada por un regente.

En 1889 Villebois-Mareuil fue ascendido al rango de mayor de la División de Argel . En 1892 recibió el grado de coronel . Con 45 años era el coronel más joven del ejército francés .

Villebois-Mareuil fue designado al mando del 130.º y luego del 67.º Régiments d'Infanterie Métropolitain. [2] En 1893 recibió la noticia de que su esposa había muerto en su ciudad natal de Marsella tras una larga y dolorosa enfermedad. En 1896 le describió a un amigo: "Cada vez que voy a esa triste tumba en Marsella, lucho por continuar el camino de la vida, tal es mi desaliento opresivo".

Legión extranjera

Francia invadió Madagascar en 1893. La solicitud de Villebois-Mareuil de unirse a las fuerzas expedicionarias fue rechazada. Para reforzar sus posibilidades de ser seleccionado para la fuerza expedicionaria, Villebois-Mareuil se unió al 1.er Regimiento de la Legión Extranjera con base en Sidi Bel Abbes en 1895. Durante seis meses estuvo al mando del regimiento del cual dos batallones se unirían a la fuerza expedicionaria. Furioso por no haber sido seleccionado, abandonó el ejército francés en 1896.

Entre 1896 y 1899 Villebois-Mareuil fundó la Union des Sociétés Régimentaires , publicó ensayos militares y militante contra el gobierno por la restauración nacional de Francia promovida por Charles Maurras . Fue uno de los miembros fundadores de la Action Française antes de que incluyera los ideales monárquicos en su doctrina.

Segunda guerra anglo-bóer

Estatua en Nantes
de Raoul Verlet

Georges de Villebois-Mareuil vio en la guerra anglo-bóer la oportunidad de vengar la humillación francesa en Fashoda, Sudán , en 1898.

"Pero ella ( Inglaterra ) puede estar segura de que esta bandera tricolor , arrebatada a Fachoda y destrozada en Londres , fue traída a Pretoria por voluntarios franceses , y ha ocupado su lugar junto a las de las Repúblicas Bóers del Sur para apoyar su independencia contra Nos dio la Guerra de los Cien Años y durante cien años ha robado a los agricultores del Cabo . Desde entonces ha violado todos los tratados de paz. Su odio es aún más feroz contra los bóers , porque corre sangre francesa. por sus venas." [3]

Georges de Villebois-Mareuil llegó a Lourenço Marques el 22 de noviembre de 1899. En diciembre de 1899 fue nombrado mayor en las fuerzas bóers por el general Joubert y luchó en la batalla de Colenso . Debido a sus capacidades de liderazgo, se le otorgó el rango de General de División y se convirtió en comandante de todos los Voluntarios Extranjeros el 17 de marzo de 1900.

La edad promedio de sus tropas era de treinta años, siendo el más joven el soldado Boiserolle, que solo tenía 17 años. Tenía mucho respeto por la capacidad de lucha de los alemanes bajo su mando a pesar de la falta de unidad entre las diferentes tropas y comandantes alemanes . No tenía las mismas convicciones hacia los holandeses bajo su mando debido a su aparente falta de coraje y afán de batalla. Los propios afrikaners a menudo se referían a ellos como humildes borrachos. [4] Resumió su pensamiento sobre estos últimos de la siguiente manera: "Nobles y de buena raza en su mayoría, viven en su granja como en los castillos de antaño, libres y aislados... Esta gente se enfrenta a el mundo entero desafiando el declive de nuestras civilizaciones demasiado avanzadas." [5]

Georges de Villebois-Mareuil fue traicionado por su asistente nativo, que huyó para informar a las tropas británicas de su posición. Murió liderando un pequeño destacamento contra 750 Yeomanry bajo el mando del barón Methuen en una colina en la granja de Kareepan cerca de Boshof . En el momento de su muerte se quedó con 30 hombres de un número original de 300 al comienzo de su campaña. A pesar de ser superado en número y soportar tres horas de disparos de Maxim , se citó a Georges de Villebois-Mareuil diciendo que nunca se rendiría y que esperaría a que la oscuridad escapara. Durante sus últimos minutos disparó a dos o tres soldados británicos con su pistola, se puso de pie durante la batalla para animar a sus hombres y recibió un disparo en la espalda. Cayó cerca de un olivo silvestre en la colina que todavía tiene los agujeros de bala de la batalla.

El cuerpo de Georges de Villebois-Mareuil fue llevado a Boshof y los británicos le dieron un entierro militar completo, que Methuen pagó de su propio bolsillo. [6] Su cuerpo fue exhumado y enterrado nuevamente en Heroes Acre en Magersfontein en 1971.

En sus memorias, Georges de Villebois-Mareuil reconoció el coraje y la pasión de los bóers, pero reflexionó sobre sus frustraciones por su falta de competencia táctica. Lamentó las ocasiones en las que los bóers podrían haber conseguido grandes victorias, pero decidió permanecer en una posición defensiva.

Aconsejó al general Joubert a este respecto, pero los bóers decidieron no continuar con su avance hacia Ciudad del Cabo .

Théodore Botrel compuso una canción en su honor que decía:

Lápida en Boschof, Sudáfrica

De Villebois-Mareuil será recordado por su análisis imparcial de las estrategias de los bóers. Una semana después de su muerte, la Legión Extranjera Bóer fue disuelta y sus miembros puestos bajo el mando del General De la Rey para continuar con la Fase Guerrillera de la Guerra . En su honor se celebró una misa organizada por la Ligue de la patrie française en Notre Dame de París a la que asistieron 10.000 personas.

El caballo del general fue transportado a Gran Bretaña por Lord Chesham , donde vivió hasta febrero de 1911. Su corazón y sus arreos ceremoniales fueron enterrados en el prado del pueblo de Latimer, Buckinghamshire , junto al monumento que conmemora a aquellos de la localidad que habían servido en Sudáfrica. [7]

Notas a pie de página

  1. ^ "Uniformes de los Chasseurs-à-Pied de la Garde Imperiale 1810-1813".
  2. ^ "L'Histoire des Troupes de Marine: Les vieilles troupes de marine".
  3. ^ F. Chinier, La Presse Français et les Boërs , memoria de maitrise, Universidad de Lyon III, 1988.
  4. ^ Bernard Lugan , La Guerre des Boers 1899-1902 ( ISBN 2-262-00712-8 ). 
  5. ^ La Liberté, 22 de febrero de 1900
  6. ^ Molinero, Stephen M. (1999). Lord Methuen y el ejército británico: fracaso y redención en Sudáfrica. Rutledge. pag. 185.ISBN 0-7146-4904-X.
  7. ^ Beckett, Ian (2003). Los victorianos en guerra . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 203.ISBN 1-85285-275-5.

Referencias