stringtranslate.com

Fransaskois

Fransaskois ( pronunciado [fʁɑ̃.sas.kwa] ), (cf. Québécois ), franco-Saskatchewanais ( pronunciado [fʁɑ̃.ko.sas.ka.tʃə.wa.nɛ] ) o franco-Saskatchewanians son canadienses franceses o francófonos canadienses que viven en la provincia de Saskatchewan . Según el censo canadiense de 2016 , aproximadamente 17.735 residentes de la provincia declararon que el francés era su lengua materna . En el mismo censo, 125.810 habitantes de Saskatchewan afirmaron tener ascendencia francesa total o parcial. Hay varias comunidades Fransaskois en Saskatchewan, aunque la mayoría de los francófonos en Saskatchewan residen en las tres ciudades más grandes de la provincia: Saskatoon , Regina y Prince Albert .

Los primeros francófonos en ingresar a la región fueron los coureurs de bois francocanadienses empleados en el comercio de pieles de América del Norte durante el siglo XVIII. El asentamiento francófono en la región se produjo por primera vez con los comerciantes de pieles francocanadienses, junto con los misioneros católicos romanos y los métis , a mediados del siglo XIX. En 1885, estalló en la región una rebelión que incluía a los métis de habla francesa. A principios del siglo XX, el gobierno provincial intentó asimilar la minoría francófona a la mayoría anglófona restringiendo la educación del idioma francés en Saskatchewan. La promulgación de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades en 1982 resultó en varias decisiones de la Corte Suprema de Canadá , que reafirmaron los derechos educativos y judiciales de los francófonos en Saskatchewan.

Demografía

Según el censo canadiense de 2016 , el número de personas que declararon que el francés era su lengua materna en Saskatchewan fue de 17.735, o aproximadamente el 1,6 por ciento de la población. El francés es la lengua materna más común en la provincia después del inglés, tagalo , alemán y cree (incluidas las lenguas cree no especificadas de otra manera). [2] La mayoría de los francófonos de Saskatchewan son bilingües en inglés y francés, y sólo 530 Fransaskois informaron que solo dominaban el francés. [2] Había 51.355 habitantes de Saskatchewan, aproximadamente el 4,7 por ciento de la población, que declararon ser bilingües tanto en inglés como en francés; aunque la siguiente cifra incluye residentes francófonos de la provincia y saskatchewanianos que hablan francés como segunda lengua . [2]

Aproximadamente el 56 por ciento de los francaskois nacieron en Saskatchewan, y el 29 por ciento de los francófonos de la provincia nacieron en otra provincia o territorio de Canadá. [3] Aproximadamente el 16 por ciento de todos los francófonos de Saskatchewan nacieron fuera de Canadá. Entre los Fransaskois que nacieron fuera de Canadá, aproximadamente el 57 por ciento procedía de África, el 22 por ciento de Europa, el 18 por ciento de Asia y el 6 por ciento de todos los demás países de América. [3]

En el censo de 2016, 125.810 habitantes de Saskatchewan informaron tener ascendencia francesa parcial o total. [1] El francés es el séptimo grupo étnico más comúnmente reportado en Saskatchewan, después del alemán, canadiense, inglés, escocés, irlandés y ucraniano. [1]

Comunidades

Los francófonos en Saskatchewan se concentran en tres áreas principales de la provincia, el río Saskatchewan norte y sur , y en el sur de Saskatchewan. [3] La mayoría de los Fransaskois residen alrededor de las ciudades más grandes de la provincia, y tres de cada cuatro Fransaskois residen en Saskatoon , Regina y Prince Albert . Sin embargo, comunidades más pequeñas de Fransaskois también tienen su sede en Gravelbourg , Albertville , Duck Lake , Zenon Park , Bellegarde y St. Isidore-de-Bellevue . [3] [4]

Historia

Luis de la Corne , c. 1750. En 1755, fue nombrado comandante del poste de l'Ouest de Nueva Francia , que incluía la actual Saskatchewan.

En 1752, Louis de la Corne, Chevalier de la Corne, fue nombrado comandante del poste del Oeste . [5] Se embarcó en una expedición a lo largo de la costa norte del Lago Superior, a través de Fort Paskoya (Le Pas, Manitoba) y en lo que hoy es la provincia de Saskatchewan estableciendo Fort Saint-Louis, o lo que se conoció como Fort-à-la. -Corne , cerca de las bifurcaciones del río Saskatchewan. [5] El área era la región más occidental de Nueva Francia . [4]

Siglo 19

Los coureurs de bois francocanadienses continuaron utilizando el territorio después de la conquista británica de Nueva Francia , en su búsqueda de pieles para comerciar con la Compañía de la Bahía de Hudson (HBC) y la Compañía del Noroeste . [6] Varios comerciantes de pieles franceses a menudo tenían como compañeras a mujeres locales de las Primeras Naciones. [7] Si bien la mayoría de estas parejas no estaban casadas formalmente, la descendencia que produjeron a menudo llevaba los nombres franceses de sus padres. Nombres como Dumont, Cardinal, Breland y Vandal se asocian a menudo con los métis franceses . [7] Entre 1840 y 1880, varias comunidades métis se desarrollaron en Batoche , Île-à-la-Crosse , St. Laurent de Grandin y Willow Bunch . [4]

Además de los comerciantes de pieles francocanadienses y los métis, los misioneros católicos romanos estuvieron entre los primeros colonos francófonos en la región, y varios misioneros franceses fueron enviados al valle del río Qu'Appelle (cerca del actual Fuerte Qu'Appelle a principios del siglo XIX). [ 4]

Después de que las dos empresas comercializadoras de pieles se unieran en 1821, [7] los métis franceses se establecieron a lo largo del río Rojo en la Tierra de Rupert , hasta que la Escritura de Rendición transfirió el territorio a Canadá en 1870. [7] Como resultado de la venta, un Varios métis abandonaron el río Rojo en busca de nuevas tierras en un intento de volver a su forma de vida. La gran mayoría desembarcó en las orillas del río Saskatchewan en el área de Batoche y Duck Lake, [8] aunque una disputa sobre títulos de tierras resultó en la Rebelión del Noroeste ; que vio a los métis finalmente derrotados en la batalla de Batoche en 1885 cuando. [8] El líder de la rebelión, Louis Riel, fue posteriormente juzgado ante un tribunal , cuyo resultado se convirtió en un importante punto de discordia entre los canadienses ingleses y franceses.

Louis Riel fue juzgado en 1885. El resultado del juicio se convirtió en un punto de discordia para los canadienses franceses.

En 1892, los Territorios del Noroeste abolieron el francés como lengua oficial.

siglo 20

A finales del siglo XIX, la Iglesia Católica Romana ayudó al gobierno a traer nuevos grupos de inmigrantes a las praderas. [9] La inmigración resultante vio llegar a muchos de Quebec que comenzaron a establecer ciudades, escuelas, iglesias y negocios. El gobierno canadiense trabajó para alentar a los inmigrantes franceses de Francia y Bélgica, logrando cierto éxito en 1912 y 1913, cuando unos 3.000 franceses llegaron a Canadá en esos dos años. [10]

A principios de siglo, los colonos de habla francesa representaban alrededor del 2,9% de la población. [11] Cinco años después de la fundación de la provincia de Saskatchewan en 1905, la población francófona representaba el 5,2%. [11] La población creció de 2.600 a 25.000 en los primeros diez años del siglo XX, y duplicarían su población durante las siguientes dos décadas. [11]

Los canadienses franceses que llegaron a Saskatchewan eran en su mayoría agricultores interesados ​​en desarrollar el paisaje agrícola de la provincia. [12] Otros trabajaron para asegurar la supervivencia de la Iglesia católica y la lengua francesa en la provincia. Los primeros obispos de Occidente fueron canadienses franceses que creían que la supervivencia de la Iglesia dependía de la supervivencia de la lengua materna. [13] En febrero de 1912, 450 miembros de la comunidad francófona de Saskatchewan se reunieron en Duck Lake para formar una organización provincial llamada La Sociéte du Parler Français de la Saskatchewan . [13] Los delegados invitados incluyeron al obispo Mathieu de Regina, al obispo Charlebois de Keewatin y al fiscal general Alphonse Turgeon. [14] Más tarde ese año, la sociedad formaría la Association Franco-Canadienne de la Saskatchewan (rebautizada como Assemblée communautaire fransaskoise de ACF en 1999) en un esfuerzo por proteger los derechos de los Fransaskois . [13]

A principios del siglo XX se produjeron esfuerzos para restringir la educación en francés, en un esfuerzo por asimilar la minoría francófona con la mayoría anglófona. [4] En 1916, varias organizaciones provinciales como Saskatchewan Grain Growers , la Saskatchewan School Trustees' Association y la Saskatchewan Association of Rural Municipalities resolvieron prohibir el uso de lenguas extranjeras en las escuelas de Saskatchewan. [15] El Primer Ministro William Martin redactó una enmienda al artículo 177 de la Ley Escolar que limitaba la enseñanza del francés a una hora al día. [14] En respuesta a la pérdida del derecho a enseñar francés en una escuela pública en 1918, los administradores escolares franco-católicos formaron la Association des commissaries d'écoles franco-canadiens (ACEFC) . [16] En 1918, monseñor Mathieu Regina abrió el College Mathieu en Gravelbourg, una institución privada que ofrecía educación clásica en francés. [17] El College Mathieu siguió siendo la única opción para una educación francesa en Saskatchewan durante los siguientes 75 años. Permaneció en funcionamiento como la única escuela secundaria privada de lengua francesa del oeste de Canadá hasta 2003, cuando fue absorbida por el sistema escolar público francófono de la provincia y rebautizada como L'école Secondaire Collège Mathieu.

En 1982, la Sección 23 de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades garantizaba los derechos educativos de las minorías. [18] El establecimiento de la Carta llevó a la comunidad Fransaskois a presionar por más derechos lingüísticos a través del poder judicial. En 1988, la Corte Suprema de Canadá dictaminó en R v Mercure que la Ley de los Territorios del Noroeste todavía se aplicaba a sus provincias sucesivas ( Alberta y Saskatchewan), en particular la Sección 110, que otorga ciertos derechos lingüísticos a los francófonos. [19] Sin embargo, el tribunal también afirmó en su decisión que a dichas provincias también se les permitió legislar sobre cuestiones de idiomas oficiales, lo que resultó en la aprobación de la Ley de Idiomas en Alberta, [20] y la Ley de Idiomas en Saskatchewan. [21] [19] Aunque ambas leyes afirmaron el derecho a utilizar el francés en el poder judicial y legislativo, también revocaron muchos de los privilegios otorgados a los francófonos en virtud de la Ley de Territorios del Noroeste . [19] [ se necesita aclaración ] Otra decisión de la Corte Suprema (decisión Mahe) en 1990 reconoció el derecho de los Fransaskois a controlar la educación de sus hijos. [18]

Siglo 21

En 2003, el gobierno provincial introdujo su primera política de apoyo al idioma francés para determinados servicios provinciales. [22] El año 2012 fue proclamado Año de la Comunidad Fransaskois en Saskatchewan por la Ministra Donna Harpauer en reconocimiento al centenario de la ACF. [23]

Política

La Subdivisión de Asuntos Francófonos (establecida como Oficina de Coordinación del Idioma Francés) fue establecida por el gobierno provincial en 1990 y sirve como enlace entre el gobierno provincial y la comunidad Fransaskois. [22] Por el contrario, los intereses fransaskois están representados por la Assemblée communautaire fransaskoise . La ACF se originó a partir de la Association Franco-Canadienne de la Saskatchewan, formada en 1912. La organización pasó a llamarse Association Catholique Franco-Canadienne en 1913. La asociación abandonó la palabra "catholique" en favor de "culturelle" en 1962. La organización adoptó el nombre "L'Association Communautaire Fransaskoise" en 1999, para reflejar aún más la composición estructural de la organización. [24] El mandato de la ACF es representar a la comunidad francesa con el fin de promover servicios que protejan sus derechos.

Acceso

Según la Ley de Idiomas provincial aprobada en 1988, el inglés es el idioma oficial de la provincia. El inglés es el idioma principal de la Asamblea Legislativa de Saskatchewan , y la legislación aprobada allí permite publicarse únicamente en inglés. Sin embargo, la Ley de Idiomas permite que la legislación se publique bilingüe en inglés y francés; y permite a sus miembros dirigirse a la legislatura en idioma francés. Aunque la Ley de Idiomas permite el uso del francés en la legislatura, revocó muchos de los derechos lingüísticos previamente garantizados a los Fransaskois en virtud del artículo 110 de la Ley de los Territorios del Noroeste . [19] [ se necesita aclaración ]

El francés es uno de los dos idiomas oficiales utilizados en el poder judicial provincial. [25] Los derechos de los francófonos para el sistema judicial provincial se describieron en una ley sobre el uso de los idiomas inglés y francés en Saskatchewan , aprobada en 1988 poco después de la decisión de la Corte Suprema en R v Mercure . [19]

Educación

Vista aérea del edificio de la escuela primaria de la École monseigneur de Laval. La escuela es una de las 12 escuelas primarias administradas por el Conseil des écoles fransaskoises .

Los derechos de educación en francés para las poblaciones minoritarias francófonas en Canadá están garantizados por la Sección 23 de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades , y están reforzados aún más por la Ley de Educación de la provincia . El Conseil des écoles fransaskoises es la única división escolar francófona de la provincia y abarca toda la provincia. La junta escolar francófona gestiona doce escuelas primarias y dos escuelas secundarias; con una matrícula total de 1.603 estudiantes durante el año académico 2015-16. [3]

En Saskatchewan no hay instituciones postsecundarias francófonas financiadas con fondos públicos. Sin embargo, la Universidad de Regina opera una institución bilingüe en inglés y francés, La Cité universitaire francophone . La institución opera como un centro que ofrece un número limitado de programas académicos en idioma francés, así como algunos servicios francófonos para la universidad. [3] [26]

Historia

La educación en idioma francés se produjo en la región ya en el siglo XIX, aunque hubo esfuerzos para restringir su instrucción a principios del siglo XX. En 1911, el gobierno provincial limitó la educación del idioma francés al primer grado de la escuela primaria; antes de prohibir completamente su enseñanza en 1931. [4] A los maestros de escuela primaria se les permitió nuevamente enseñar el idioma francés después de que se promulgara una enmienda a la Ley de Educación provincial en 1968, permitiendo a los maestros enseñar el idioma. [3] [27] A los profesores de secundaria se les permitió enseñar francés en 1971. [4] Las disposiciones adoptadas en la Ley de Educación provincial de 1978 permitieron que las escuelas designadas utilizaran el francés como idioma principal de instrucción. [27] Aunque estas escuelas estaban abiertas a los francófonos, eran administradas por juntas escolares anglófonas, típicamente como escuelas de inmersión en francés .

Tras la promulgación de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades , los Fransaskois han presionado por el derecho a administrar sus propias escuelas. Las decisiones adoptadas por el Tribunal Supremo en 1988 y 1990 afirmaron que los francófonos tenían derecho a gobernar su propia educación. [27] Sin embargo, no se implementó un sistema de escuelas públicas francófonas en la provincia hasta 1993. [27] La ​​provincia estableció ocho juntas escolares públicas francófonas en 1995, todas las cuales finalmente se consolidaron en el Conseil scolaire fransaskois en 1999. [18 ]

Cultura

Bandera de los Fransaskois

El Conseil culturel fransaskois se creó en 1974 como una organización que ayuda a los centros culturales francófonos de la provincia. [4] La organización es responsable de popularizar el término Fransaskois para referirse a la comunidad francocanadiense en Saskatchewan. [4] Los Fransaskois celebran su vibrante cultura con regularidad. Las artes populares, las artes visuales, las bellas artes y las artes escénicas ocupan un lugar destacado en sus festivales. El festival Fête fransaskoise es un festival anual de arte y cultura francófona que se celebra en junio. [3] El festival se celebra desde 1980, ha sido una oportunidad para los Fransaskois de reunirse, expresarse y celebrar en francés durante un fin de semana y preservar sus raíces.

Una compañía de teatro profesional de habla francesa, La Troupe du Jour, fundada en 1987, opera desde una base en Saskatoon. [28] La comunidad Fransaskois de Gravelbourg es el tema de un corto documental Les Fransaskois , producido para la serie documental The Grasslands Project . [29]

La bandera Fransaskois fue creada en 1979 para representar a la comunidad. [4] La bandera presenta una cruz verde sobre un campo amarillo, con una flor de lis roja en la parte inferior derecha de la bandera. El verde representa tanto el bosque boreal como el papel histórico de la Iglesia Católica Romana dentro de la comunidad; el amarillo representa las praderas canadienses ; y la flor de lis roja que representa la lucha de Louis Riel por los derechos de los francófonos y los métis . [4]

Medios de comunicación

Imprimir

En 1910 se estableció en la ciudad de Duck Lake un semanario en francés para toda la provincia, "Le Patriote de l'Ouest". En 1941, "Le Patriote de l'Ouest" se fusionó con "La Liberté", un semanario en francés con sede en Saint-Boniface Manitoba, convirtiéndose en "La Liberté et le Patriote". En 1971, "L'Eau vive" se convirtió en el nuevo semanario en francés de Saskatchewan. L'Eau vive , se publica en Regina.

Dos periódicos comunitarios, Triangle News en Coronach y Gravelbourg Tribune en Gravelbourg, publican contenidos tanto en inglés como en francés.

Radio

El edificio CBC/ Radio-Canada en Regina alberga estudios para dos estaciones de radio francófonas, CBKFT-DT y CBKF-FM.

La comunidad Fransaskois es atendida principalmente por los servicios de radio y televisión de Radio-Canada , la emisora ​​pública en lengua francesa del país. Radio-Canada lanzó su primera estación de televisión en francés en Saskatchewan en 1976. [4] CBKFT-DT de Ici Radio-Canada Télé y CBKF-FM de Ici Radio-Canada Première tienen su sede en Regina y tienen retransmisores en toda la provincia. mientras que Regina y Saskatoon reciben el servicio Ici Musique de las retransmisoras de CKSB-FM en Winnipeg .

Una estación de radio comunitaria bilingüe de propiedad privada, CKZP-FM , también opera en Zenon Park. En 2003, un nuevo grupo comunitario que no tiene afiliación de propiedad con el CFRG original lanzó en Gravelbourg una estación comunitaria de propiedad privada, CFRG-FM . La CFRG original era una de las dos estaciones de radio privadas en francés que operaban en Saskatchewan antes de 1973. La programación en CFRG comenzó en junio de 1952 en CFRG Gravelbourg; mientras que la segunda estación, CFNS , comenzó a transmitir en noviembre de 1952 en Saskatoon. En 1973, Radio-Canada compró las dos estaciones y desde entonces ha asumido un papel de liderazgo en la transmisión de radio y televisión en francés en toda la provincia, presentando contenido producido localmente en ambos medios. [4] Las dos estaciones de radio se convirtieron en retransmisoras de CBKF después de su adquisición. También se incluyen en esta red en francés CBKF 860 kHz AM, Saskatoon y CBKF-1 690 kHz AM Gravelbourg.

Fransaskois notables

La Fransaskoise más famosa, Jeanne Sauvé , nacida en Prud'Homme , fue diputada liberal , ministra del gabinete , presidenta de la Cámara de los Comunes y, en última instancia, gobernadora general de Canadá . Otro político con herencia fransaskois es Pierre Poilievre , quien en octubre de 2023 es diputado y se desempeña como líder del Partido Conservador y líder de la Oposición Oficial; El padre adoptivo de Poilievre, Donald, era Fransaskois y su hogar era bilingüe. [30] En las artes, los Fransaskois notables incluyen al escultor Joe Fafard , las bandas de música folklórica La Raquette à Claquettes y Hart-Rouge , y la animadora infantil Carmen Campagne (de la ciudad de Willow Bunch ). Los nuevos artistas emergentes como Alexis Normand, Véronique Poulin y Shawn Jobin se están convirtiendo en [ ¿cuándo? ] elementos básicos de la escena musical francesa, uniéndose a artistas más consagrados como Annette Campagne, Chritianne Blondeau y Michel Lalonde. En los deportes, los Fransaskois más notables son el poseedor del récord de juegos jugados en la NHL , Patrick Marleau , y el delantero de Colorado Avalanche, Blake Comeau de Meadow Lake . Comeau fue miembro del campeón de la Memorial Cup 2004, Kelowna Rockets , y de dos equipos del campeonato mundial de hockey juvenil que ganaron medallas de oro.

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ abc "Perfil del censo, 2016 - Saskatchewan - Canadá". www12.statcan.gc.ca . Estadísticas de Canadá. 9 de agosto de 2019 . Consultado el 30 de abril de 2020 .
  2. ^ abcdefghij "Serie Focus on Geography, censo de 2016". www12.statcan.gc.ca . Estadísticas de Canadá. 10 de abril de 2019 . Consultado el 2 de junio de 2022 .
  3. ^ abcdefghi "Infografía: la presencia francesa en Saskatchewan". Oficina del Comisionado de Idiomas Oficiales . Gobierno de Canadá. 13 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 10 de junio de 2020 . Consultado el 9 de junio de 2020 .
  4. ^ abcdefghijklmn Dupuis, Serge (6 de octubre de 2019). "Francófonos de Saskatchewan (Fransaskois)". La enciclopedia canadiense . Canadá histórica . Consultado el 30 de abril de 2020 .
  5. ^ ab Russ, CJ (1974). "La Corne, Luis de, Caballero de La Corne". En Halpenny, Francess G (ed.). Diccionario de biografía canadiense . vol. III (1741-1770) (ed. en línea). Prensa de la Universidad de Toronto.
  6. ^ Lapointe, Richard; Tessier, Lucille (1986). Los francófonos de Saskatchewan: una historia . Traducido por Tessier, Lucille. Regina: Campion College, Universidad de Regina. pag. 3.ISBN 978-0-9692-6582-5.
  7. ^ abcd Lapointe y Tessier (1986), pág. 3.
  8. ^ ab Lapointe y Tessier (1986), pág. 5.
  9. ^ Lapointe y Tessier (1986), pág. 76.
  10. ^ Lapointe y Tessier (1986), pág. 72.
  11. ^ abc Lapointe y Tessier (1986), pág. 101.
  12. ^ Lapointe y Tessier (1986), pág. 127.
  13. ^ abc Lapointe y Tessier (1986), pág. 190.
  14. ^ ab Lapointe y Tessier (1986).
  15. ^ Lapointe y Tessier (1986), pág. 201.
  16. ^ Lapointe y Tessier (1986), pág. 200.
  17. ^ Lapointe y Tessier (1986), pág. 254.
  18. ^ abc "Conseil des écoles fransaskoises - Historia". Archivado desde el original el 23 de marzo de 2011 . Consultado el 27 de enero de 2012 .
  19. ^ abcde "En los casos Mercure y Paquette, la Corte Suprema de Canadá confirma el bilingüismo en Saskatchewan y Alberta". Oficina del Comisionado de Idiomas Oficiales . Gobierno de Canadá. 20 de diciembre de 2016 . Consultado el 4 de mayo de 2020 .
  20. ^ Ley de Idiomas , RSA 2000, c. L-6.
  21. Ley de la Lengua , SS 1988-89, c. L-6.1.
  22. ^ ab "Subdivisión de Asuntos Francófonos". www.saskatchewan.ca . Gobierno de Saskatchewan. 2020 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  23. ^ "ACF - Assemblée communautaire fransaskoise". Archivado desde el original el 5 de febrero de 2012 . Consultado el 3 de mayo de 2017 .
  24. ^ André Lalonde, "Association Culturelle Franco-Canadienne", Enciclopedia de Saskatchewan, 2006 Centro de Investigación de las Llanuras Canadienses, Universidad de Regina.
  25. ^ "Saskatchewan adopta su ley sobre el uso de los idiomas inglés y francés en Saskatchewan". Oficina del Comisionado de Idiomas Oficiales . Gobierno de Canadá. 20 de diciembre de 2016 . Consultado el 4 de mayo de 2020 .
  26. ^ "Estudiar en francés". lacite.uregina.ca . Universidad de Regina. 2020 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  27. ^ abcd "Bilingüismo". La enciclopedia de Saskatchewan . Universidad de Regina. 2006 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  28. ^ "La Compañía del Día". fransaskois.net . Le Portail fransaskois . Consultado el 28 de septiembre de 2017 .
  29. ^ Vézina, Michel (25 de mayo de 2016). "Proyección del" Proyecto Grasslands "en Gravelbourg". L'Eau vive (en francés) . Consultado el 30 de septiembre de 2016 .
  30. ^ Johns, Andrés. "Pierre Poilievre | diputado conservador de Carleton". YouTube . Consultado el 5 de febrero de 2022 .

enlaces externos