Ewiger Landfriede
[1][2][3][4][5] Sin embargo, a pesar de ser oficialmente ilegales, las contiendas feudales continuaron existiendo en el territorio imperial hasta bien entrado el siglo XVI.[7][8] La formulación de la Ewiger Landfriede fue paralela a otros desarrollos en países europeos contemporáneos, donde se fijaba asimismo el monopolio del Estado en el uso de la fuerza y los conflictos internos pasaron a ser resueltos por proceso legal.En estos países, el proceso de construcción nacional fue completado hasta tal punto que se pudieron establecer fronteras externas claras.Fue universal y aplicable en todas partes, y las vulneraciones eran estrictamente castigadas donde fuera que ocurrieran, frente a las restricciones ad hoc o provisionales en el derecho de vendetta de tiempos medievales (por ejemplo, los conflictos fueron suspendidos o prohibidos durante las Cruzadas en ausencia del emperador).Para preservar la Ewiger Landfriede se creó el Tribunal de la Cámara Imperial (Reichskammergericht) en Fráncfort como autoridad legal suprema.