stringtranslate.com

Estimación de inteligencia nacional

Las Estimaciones de Inteligencia Nacional ( NIE ) son documentos del gobierno federal de los Estados Unidos que son la evaluación autorizada del Director de Inteligencia Nacional (DNI) sobre inteligencia relacionada con un tema de seguridad nacional en particular. Las NIE son producidas por el Consejo Nacional de Inteligencia y expresan los juicios coordinados de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos , el grupo de 18 agencias de inteligencia estadounidenses . Las NIE son documentos clasificados preparados para los responsables de la formulación de políticas .

Visión general

Las NIE se consideran productos "estimativos", en el sentido de que presentan lo que los analistas de inteligencia estiman que puede ser el curso de acontecimientos futuros. La coordinación de las NIE implica no sólo tratar de resolver cualquier diferencia entre agencias, sino también asignar niveles de confianza a los juicios clave y evaluar rigurosamente el abastecimiento de los mismos. Cada NIE es revisada y aprobada para su difusión por la Junta Nacional de Inteligencia (NIB), que comprende el DNI y otros altos líderes dentro de la comunidad de inteligencia.

Las Estimaciones de Inteligencia Nacional fueron producidas por primera vez en 1950 por la Oficina de Estimaciones Nacionales . Esta oficina fue reemplazada en 1973 por Oficiales de Inteligencia Nacional. Este grupo de expertos se convirtió en el Consejo Nacional de Inteligencia en 1979. En los primeros años, el Consejo Nacional de Inteligencia dependía del Director de la Inteligencia Central en su función de jefe de la Comunidad de Inteligencia ; sin embargo, en 2005, el Director de Inteligencia Nacional se convirtió en jefe de la Comunidad de Inteligencia.

Las evaluaciones erróneas de la Comunidad de Inteligencia sobre las armas de destrucción masiva iraquíes en 2002 resaltan el papel que desempeña el Congreso en la promoción del rigor analítico y la utilidad de las evaluaciones de inteligencia estratégica, como las Estimaciones de Inteligencia Nacional. [1]

Producción de NIE

Los altos responsables políticos civiles y militares, incluidos los líderes del Congreso, suelen solicitar NIE. Antes de redactar una NIE, el Oficial Nacional de Inteligencia (NIO) correspondiente produce un documento conceptual o 'términos de referencia' (TOR) y lo hace circular por todo el CI para recibir comentarios. Los TdR definen las preguntas clave de estimación, determinan las responsabilidades de redacción y establecen el cronograma de redacción y publicación. [1]

Varios analistas de IC de diferentes agencias elaboran el texto inicial de la estimación. Luego, el NIC se reúne para criticar el borrador antes de que se distribuya al CI en general. Representantes de las agencias pertinentes del CI se reúnen para perfeccionar y coordinar línea por línea el texto completo de la NIE. Al trabajar con sus agencias, los representantes también asignan niveles de confianza a cada criterio clave. Los representantes del CI discuten la calidad de las fuentes con los recopiladores de inteligencia para garantizar que el borrador no contenga información errónea. [1]

Desafíos para la producción de NIE

El CI debe superar varios desafíos para producir evaluaciones de inteligencia estratégica precisas y útiles, que incluyen:

Posibles problemas con la politización

A lo largo de las últimas décadas, la publicación de una NIE sobre una política controvertida generalmente ha dado lugar a acusaciones de que el CI politizó sus conclusiones clave. Las acusaciones de politización provienen tanto de demócratas como de republicanos, pero normalmente surgen del lado que no está de acuerdo con las implicaciones políticas del análisis. Los cambios o reversiones en las evaluaciones del NIE a lo largo del tiempo hacen que algunos legisladores se pregunten si el cambio fue el resultado de inteligencia recientemente recopilada o si los analistas cambiaron su posición para apoyar una agenda política específica. Por ejemplo, la acusación de politización del CI surgió después de que los juicios clave de las NIE sobre la amenaza de los misiles balísticos a los Estados Unidos cambiaran entre 1993 y 1995. Algunos republicanos afirmaron que el CI politizó las conclusiones para apoyar la política del presidente Clinton contra los sistemas de defensa antimisiles. [1]

Los demócratas acusaron al CI de politización después de la publicación del NIE sobre los programas de armas de destrucción masiva de Irak porque creían que apoyaban la decisión política de invadir Irak. El Congreso ha investigado la cuestión de la politización dentro del CI en numerosas ocasiones, al igual que las comisiones independientes. Hasta la fecha, estas investigaciones nunca han encontrado evidencia de politización por parte de los analistas. [1]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdef Rosenbach, Eric; Peritz, Aki J. (12 de junio de 2009). "¿Confrontación o colaboración? Congreso y comunidad de inteligencia" (PDF) . Centro Belfer para la Ciencia y Asuntos Internacionales . Escuela Kennedy de Harvard . Consultado el 21 de julio de 2009 .

enlaces externos