stringtranslate.com

espectropia

Spectropia, o sorprendentes ilusiones espectrales que muestran fantasmas por todas partes y de cualquier color, es un libro de ilusiones ópticas de JH Brown, publicado por primera vez en 1864.

Publicación

Las impresiones iniciales de Spectropia fueron realizadas en la ciudad de Nueva York por James G. Gregory y en Londres por Griffith y Farran. [1]

Con dieciséis grandes láminas litografiadas [2] (trece de las cuales fueron coloreadas a mano [3] ), Spectropia incluye varias secciones; a saber, una introducción, instrucciones y otra llamada "Descripción popular y científica". La escritura, que abarca once páginas además de las láminas, suma un total de veintisiete páginas. La portada está encuadernada en tela verde, [3] con una altura de 25 centímetros (9,8 pulgadas) [4]

Una edición con "pizarras elegantes" se vendió por dos chelines y seis peniques , [5] y una edición con las placas montadas sobre tela se vendió por un chelín extra. [6] En 1866 se publicó una edición holandesa traducida por Hugo Suringar Leeuwarden de Spectropia. Además, se publicó una segunda edición en 1870. [3]

Contenido

Placa XIV.

Brown estaba angustiado por un creciente interés público en el espiritismo , [7] algo que consideraba una "epidemia mental". [8] Al ofrecer una explicación científica sobre las propiedades de la luz, el color y la estructura de los ojos, [1] afirma en la sección "Descripción popular y científica" que el propósito al escribir Spectropia era provocar "la extinción de la creencia supersticiosa de que las apariciones son espíritus reales, al mostrar algunas de las formas en que nuestros sentidos pueden ser engañados". [8]

Al mirar una imagen en Spectropia durante aproximadamente un cuarto de minuto sin parpadear y luego apartar la vista del libro hacia una pared, [9] el lector verá la imagen de los espectros aparecer ante ellos flotando en la pared. [1] Esto se debe a una ilusión óptica llamada imagen residual , un fenómeno en el que la imagen continúa apareciendo en la visión después de que ha cesado la exposición a la imagen original.

El punto de enfoque de cada placa está marcado con un asterisco ubicado cerca del centro de la ilustración. [9]

Recepción

Un crítico de Athenæum lo llamó "uno de los mejores libros de juguetes que hemos visto". [10] la Sociedad Histórica de Virginia consideró que Spectropia "debe haber deleitado a su joven audiencia cuando se publicó por primera vez". [7] Además, un crítico de Chemical News lo llamó "un libro inteligente" , destacando su uso ejemplar de los fenómenos de imágenes residuales . [10]

Referencias

  1. ^ Centro de Investigación de Colecciones Especiales abc (31 de octubre de 2011). "Desacreditando fantasmas en 1864". Noticias . La Biblioteca de la Universidad de Chicago . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .
  2. ^ Norris, pág. 23.
  3. ^ abc "Usar la óptica para explicar cómo la gente ve los fantasmas" (PDF) . Asher Foro de libros raros y antigüedades . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .
  4. ^ Espectropía; o, Sorprendentes ilusiones espectrales. Mostrando fantasmas por todos lados, y de cualquier color . OCLC  1165364 - vía WorldCat .
  5. ^ Pomo, pág. 19.
  6. ^ Hutton, pág. 23.
  7. ^ ab "Especttropía o ilusiones espectrales sorprendentes". Sociedad Histórica de Virginia . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  8. ^ ab Brown, pág. 13.
  9. ^ ab Brown, pág. 10.
  10. ^ ab Pollard, pág. 274.

Fuentes

enlaces externos