stringtranslate.com

Ernest-Antoine Seillière

Ernest-Antoine Seillière de Laborde (nacido el 20 de diciembre de 1937 en Neuilly-sur-Seine ) es un empresario francés y heredero del imperio Wendel (que representa 730 millones de euros). [1]

Es miembro del grupo de expertos Le Siècle , oficial de la Legión de Honor y oficial de la Ordre National du Mérite . Contrariamente a la creencia popular, no es miembro de la nobleza francesa y, por tanto, no es un barón francés (aunque se dice que su título es auténtico pero papal).

Su bisabuelo, Aimé Seillière (1835–1870) estuvo casado con Marie de Laborde (1844–1867) en 1865. Su abuelo paterno es el académico francés Ernest Seillière .

Carrera

Se graduó en el Institut d'Études Politiques de París , estudió derecho y fue alumno de la École nationale d'administration . Vicepresidente de la CNPF y miembro de su consejo ejecutivo de 1988 a 1997, presidente de la comisión económica de la CNPF de 1988 a 1994, fue presidente del Medef (antes CNPF ) de diciembre de 1997 al 5 de junio de 2005. Fue director general de Wendel , holding de la CGIP, presidente del Consejo de Supervisión desde 2002 hasta marzo de 2013, presidente honorario desde entonces. [2] Seillière es cercano a los católicos tradicionalistas , en particular al abad Laguérie . [3]

Es ex miembro del Comité Directivo del Grupo Bilderberg y participó en todas sus conferencias entre 1979 y 1987, así como entre 1992 y 2002. [4]

En 1990 y 2000 fue uno de los grandes enlazadores de la red corporativa francesa [5]

En Medef

Sucedió a Jean Gandois como líder del CNPF en diciembre de 1997, tras la desestimación del recurso de recorte en 35 horas por parte del gobierno socialista. Luego, el sindicato tomó una dirección más conservadora, dirigida por Denis Kessler , y cambió de nombre. Se retiró después de siete años como líder. Laurence Parisot le sucedió el 5 de julio de 2005. Desde el invierno de 2005, Ernest-Antoine Seillière es presidente de UNICE (rebautizada como "BusinessEurope" en enero de 2007), la federación de empresas europeas, con sede en Bruselas. [6]

Publicaciones

En marzo de 2012 publicó un libro titulado "On n'est pas là pour se faire engueuler..." ("No estamos aquí para que nos griten"), en el que analiza la crisis financiera , a partir de su experiencia como jefe de Medef y BusinessEurope. [7] También expone su visión del futuro de Francia y de Europa y comparte algunos recuerdos personales.

Referencias

  1. ^ Pinçon-Charlot, Michel Pinçon y Monique (1 de septiembre de 2001). "La saga des Seillière". Le Monde diplomatique (en francés) . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  2. ^ "Actualité Bourse & Conseils pour Investir - Le Figaro Bourse". BOLSA (en francés) . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  3. Le Figaro , 24 de septiembre de 2007 (artículo sobre la ordenación de sacerdotes por Laguérie)
  4. ^ "Antiguos miembros del comité directivo". bilderbergmeetings.org . Grupo Bilderberg . Archivado desde el original el 30 de junio de 2009 . Consultado el 8 de febrero de 2014 .
  5. ^ Francia grandes enlazadores cgeh.nl
  6. ^ "La buena fortuna del barón Seillière". El Mundo . Consultado el 26 de febrero de 2010 .
  7. ^ "www.eas-livre.fr". Archivado desde el original el 5 de junio de 2012 . Consultado el 10 de agosto de 2019 .

enlaces externos

Bibliografía