stringtranslate.com

El rollo de Samuel

El rollo de Samuel es una colección de cuatro fragmentos de manuscritos que contienen partes del Libro de Samuel que se encontraron entre los Rollos del Mar Muerto .

El libro de Samuel en Qumrán

Lo que comúnmente se conoce como dos libros en muchas Biblias cristianas , 1 y 2 Samuel, forman un solo libro ( Libros de Samuel ) en el texto masorético así como en los manuscritos encontrados en Qumran . De los cuatro fragmentos de Samuel encontrados en Qumrán , uno fue descubierto en la Cueva 1 y tres más en la Cueva 4 . [1]

1T Samuel

1Q Samuel (1QSam; 1Q7) se encontró en la Cueva 1 y contiene restos de un manuscrito que contenía partes de 1 Samuel 18 y 2 Samuel 20:6-10, 21:16-18 y 23:9-12. Las variantes dentro de este texto incluyen un largo tramo que falta en 20:8, así como algunas lecturas peculiares de nombres propios (21:18, 23:9). El texto está en hebreo , escrito en escritura cuadrada y data del período helenístico-romano. [2]

4Q Samuel a

4Q Samuel a (4QSam a ; 4Q51) se encontró en la Cueva 4 de Qumrán y data del 50 al 25 a. C. (período "herodiano"). El texto está en hebreo y escrito en escritura cuadrada. [3] Este rollo es el más extenso y conserva fragmentos de 1 Samuel 1 - 2 Samuel 24. Contiene muchas lecturas que son diferentes del Texto Masorético pero que se parecen mucho a las de la Septuaginta . Algunos ejemplos son los siguientes:

4Q Samuelb

4Q Samuel b (4QSam b ; 4Q52) se encontró en la Cueva 4 de Qumrán y contiene partes de 1 Samuel 16:1-11, 19:10-17, 20:26-21:10 y 23:9-17. Es el más antiguo de los cuatro manuscritos, y data de finales del siglo III/principios del siglo II a. C. (período "helenístico temprano"). El texto está en hebreo y escrito en escritura cuadrada. [4] La ortografía es similar a la del Texto Masorético en el Pentateuco , y comparte muchas lecturas tanto con la Septuaginta (como la designación de Samuel como "el vidente" en 1 Samuel 9:18,19) como con el Texto Masorético. (como en 1 Samuel 20:34, "en el segundo día de la luna nueva" que se lee en contra de la Septuaginta "en el segundo del mes". El Texto Masorético y Samuel b implican una fiesta de dos días para la Luna Nueva mientras la Septuaginta habla de una Luna Nueva de un día seguida de un día ordinario).

4Q Samuel c

4Q Samuel c (4QSam c ; 4Q53), también encontrado en la Cueva 4 de Qumrán, fue escrito por el mismo escriba que escribió la Regla de la Comunidad, como lo muestra la ortografía y la ortografía específica de palabras como z'wt (" esto"), 'bdkh ("tu siervo") y wy'wmr ("y dijo"). Sin embargo, estas variantes son bastante insignificantes y no se relacionan directamente con el Texto Masorético (MT) o la Septuaginta. Una variante que se encuentra tanto en el rollo como en la Septuaginta se encuentra en 2 Samuel 14:30. El TM termina con la nota del incendio del campo de Joab, pero la Septuaginta continúa y relata cómo los sirvientes de Joab se lo contaron "con sus ropas rasgadas". El pergamino dice: "[y los sirvientes de Joab [vinieron] hacia él, con [sus ropas] rasgadas [y dijeron 'los sirvientes de Absalón [han prendido] fuego al campo'". El texto está en hebreo, escrito en escritura cuadrada y data del período asmoneo. [5]

Nuevas perspectivas sobre pasajes de los hallazgos de Samuel en Qumrán

Altura de Goliat

David lucha contra Goliat

Una variación importante en el texto de Samuel se encuentra en 1 Samuel 17:4. Mientras que tanto los escritos de la Septuaginta como los de Josefo atribuyeron sólo cuatro codos y un palmo (posiblemente alrededor de 6 pies y 6 pulgadas (198 cm) a la altura de Goliat, el Texto Masorético registró la altura de Goliat como seis codos (posiblemente alrededor de 9 pies y 6 pulgadas (290 cm) . αὶ σπιθαμῆς · "La traducción de este versículo lee", y salió a un hombre poderoso del ejército del Filisteos , llamado Goliat , procedente de Geth, su altura [era] cuatro codos y un palmo". [6] Además, en el relato de Josefo de esta historia, escribe: "Descendió un hombre del campamento de los filisteos, cuyo nombre era Goliat, de la ciudad de Gat, un hombre de gran corpulencia, pues medía cuatro codos y un palmo de altura..." [7] Sin embargo, debido a que el Texto Masorético fue escrito en Aunque era el idioma hebreo original y se consideraba una versión más antigua del texto, los eruditos utilizaron su traducción durante años, atribuyendo a Goliat una altura que sobrepasaba incluso la del hombre más alto jamás registrado en la historia de la medicina. [8]

Con el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto, en los cuales el manuscrito que contiene 1 Samuel 17:4 se encuentra en hebreo original y puede fecharse más de 1000 años antes del Texto Masorético, la altura de Goliat, de cuatro codos y un palmo, no es sólo una confirmación de las lecturas de la Septuaginta y de Josefo, pero también es una altura mucho más razonable para un hombre y no una imposibilidad médica. A medida que pasó el tiempo, las narrativas antiguas se volvieron más exageradas a medida que el pasaje fue copiado y recopiado muchas veces. Incluso en manuscritos posteriores de la Septuaginta, la altura de Goliat se registra como "cinco codos" y en un manuscrito incluso posterior como "seis codos", lo que ejemplifica cómo las narraciones antiguas a veces se exageraban cuando los narradores o escribas las volvían a contar y reescribir. [9]

Sección faltante de 1 Samuel 10

Según el Texto Masorético (MT) y la Septuaginta (LXX), Saúl regresa a casa y un mes después, Nahash el amonita declara que sólo hará un tratado con el pueblo de Jabesh-galaad si puede arrancarles el ojo derecho a todos. Este cruel y extraño castigo parece fuera de lugar en el texto. Pues este tipo de castigo estaba destinado a quienes se rebelaban discreta o violentamente. [10]

10:26 También Saúl volvió a su casa en Gabaa, y con él iban hombres valientes cuyos corazones Dios había tocado. 27 Pero algunos hombres indignos dijeron: "¿Cómo podrá éste salvarnos?" Y ellos lo despreciaron y no le trajeron regalos. Pero guardó silencio. 11:1 Como un mes después, Nahas amonita subió y sitió a Jabes de Galaad; y todos los hombres de Jabes dijeron a Nahas: "Haz un tratado con nosotros, y te serviremos". 2 Pero Nahas amonita les dijo: "Con esta condición haré un pacto con vosotros, es decir, que les arrancaré el ojo derecho a todos, y así avergonzaré a todo Israel".

Sin embargo, 4QSam a , que fue copiado alrededor del año 50 a. C., [10] interpola un pasaje que describe un tratamiento similar de los gaditas y rubenitas que se considera aporta claridad al texto. Esta porción se encuentra en la columna 10. [10] El pasaje adicional del rollo de Samuel ha sido integrado por los traductores de la Nueva Versión Estándar Revisada . Esta versión es la primera de su tipo en hacerlo.

10:26 También Saúl volvió a su casa en Gabaa, y con él iban hombres valientes cuyos corazones Dios había tocado. 27 Pero algunos hombres indignos dijeron: "¿Cómo podrá éste salvarnos?" Y ellos lo despreciaron y no le trajeron regalos. Pero guardó silencio.

Ahora bien, Nahas, rey de los amonitas, había estado oprimiendo gravemente a los gaditas y a los rubenitas. Les arrancaría el ojo derecho a cada uno de ellos y no le daría a Israel un libertador. No quedó ninguno de los israelitas al otro lado del Jordán a quien Nahas, rey de los amonitas, no le hubiera arrancado el ojo derecho. Pero había siete mil hombres que habían escapado de los amonitas y habían entrado en Jabes de Galaad.

11:1 Como un mes después, Nahas amonita subió y sitió a Jabes de Galaad; y todos los hombres de Jabes dijeron a Nahas: "Haz un tratado con nosotros, y te serviremos". 2 Pero Nahas amonita les dijo: "Con esta condición haré un pacto con vosotros, es decir, que les arrancaré el ojo derecho a todos, y así avergonzaré a todo Israel".

—  Nueva versión estándar revisada

Por lo tanto, el rollo de Samuel encontrado en Qumrán incluye un texto más extenso que el texto masorético tradicional y la Septuaginta. Proporciona a los lectores dos piezas clave de información: [11] 1. Era común que Nahash arrancara el ojo derecho de las personas; 2. Los 7.000 hombres que huyeron de los amonitas se habían refugiado en Jabesh-galaad, por lo que Nahas trataba la ciudad como una fortaleza para los rebeldes. Por lo tanto, el duro comportamiento y el brutal castigo del amonita Nahash han sido iluminados por el extracto adicional en 4QSam a , permitiendo a sus lectores comprender el texto al explicar la complicada historia del libro.

Además, este fragmento fue incluido por Josefo en sus Antigüedades de los judíos , quien pudo haber adoptado estos escritos de textos similares a 4QSam a . [12] Josefo escribió sobre la inteligente práctica de Nahash de sacar el ojo derecho de los guerreros, dejándolos inútiles en la batalla cuando su ojo izquierdo estaba cubierto por su escudo (5.1, 386). A aquellos que cometieran insurrección o rebelión contra él, les daría el ultimátum de: cortar "un pequeño miembro de su cuerpo o perecer universalmente" (5.1, 387). En consecuencia, los textos de Qumrán y el propio Josefo se combinan para formar nuestros "dos testigos más antiguos", [10] lo que demuestra la validez del segmento faltante de 1 Samuel 10 y, por lo tanto, debe considerarse una revelación valiosa.

Sin embargo, queda la pregunta de por qué falta esta porción en el Texto Masorético y en la Septuaginta. Los estudiosos de los Rollos del Mar Muerto indican que su exclusión se debe posiblemente a "errores mecánicos o de escribas" que ocurrieron durante la copia del texto. [13] Además, Emanuel Tov , profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, señala que estos versículos probablemente se omitieron accidentalmente en las primeras etapas de la copia. [14] Eugene Ulrich , profesor de Teología en la Universidad de Notre Dame, escribe que una serie de errores de escribas ocurrieron por mano de un antepasado(s) masoreta que nunca fueron corregidos en las tradiciones posteriores del Texto Masorético. [12] Por lo tanto, si bien los estudiosos reconocen que este tema es problemático, no hay explicaciones concretas para su aparición, sólo suposiciones ponderadas sobre los escribas humanos y su transmisión.

Referencias

  1. ^ Polak, Frank. "Samuel, Libros Primero y Segundo de". En Enciclopedia de los Rollos del Mar Muerto. : Oxford University Press, 2000. http://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780195084504.001.0001/acref-9780195084504-e-467.
  2. ^ 1T7 en la biblioteca digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  3. ^ 4T51 en la biblioteca digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  4. ^ 4T52 en la biblioteca digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  5. ^ 4T53 en la biblioteca digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  6. ^ "1 y los filisteos reúnen sus ejércitos para la batalla y se reúnen para S... REYES I / SAMUEL I / ΒΑΣΙΛΕΙΩΝ Α17 - Septuaginta bilingüe".
  7. ^ "Flavio Josefo: Josefo: las obras completas - Biblioteca etérea de clásicos cristianos".
  8. ^ "Choque de manuscritos: Goliat y el texto hebreo del Antiguo Testamento".
  9. ^ Abegg, Martín, Peter Flint y Eugene Ulrich. "1 Samuel." En La Biblia de los Rollos del Mar Muerto: La Biblia más antigua conocida traducida por primera vez al inglés, 228. 1ª ed. Nueva York: HarperCollins, 1999.
  10. ^ abcd Flint, Peter W. Los Rollos del Mar Muerto. Nashville: Abingdon Press, 2013.
  11. ^ Abegg Jr., Martin, Peter W. Flint y Eugene C. Ulrich. La Biblia de los Rollos del Mar Muerto. Nueva York: HarperSanFrancisco, 2002.
  12. ^ ab Ulrich, Eugenio. Los Rollos del Mar Muerto y los orígenes de la Biblia. Grand Rapids, MI: Compañía editorial William B. Eerdmans, 1999.
  13. ^ VanderKam, James C. Los Rollos del Mar Muerto hoy. Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1994.
  14. ^ Tov, Emanuel. Crítica textual de la Biblia hebrea. Minneapolis: Fortress Press: 1992.