stringtranslate.com

Eilean Munde

Eilean Munde es una pequeña isla deshabitada [1] en Loch Leven , cerca de Ballachulish .

Es el sitio de una capilla construida por San Fintan Mundus (también conocido como San Fintan Munnu ), quien viajó hasta aquí desde Iona en el siglo VII. La iglesia fue quemada en 1495 y reconstruida en el siglo XVI. El último servicio en la iglesia se celebró en julio de 1653. [2]

La isla es el sitio de un cementerio que alguna vez fue utilizado por los Stewart de Ballachulish, los MacDonald de Glencoe y los Cameron de Callart. Los clanes compartían la isla y el mantenimiento del cementerio, incluso cuando había conflictos entre ellos. [3] El último entierro tuvo lugar en 1972, de la señora Christina MacDonald Sharpe, natural de Glencoe . [4]

Eilean a' Chomhraidh

Cerca de Eilean Munde (o Mhunna) hay una isla más pequeña, Eilean a' Chomhraidh (Eilean na Comhairle) [5] o la Isla de la Discusión. Este era el lugar de reunión de aquellas personas que tenían disputas con sus vecinos sobre la cuestión de la tierra, y quizás sobre otros asuntos. Cuando sus disputas se resolvieron satisfactoriamente, los antiguos litigantes navegaron por el lago hasta Eilean na Bainne (aproximadamente una milla y cuarto al oeste de Kinlochleven). Ésta es la Isla del Pacto o Ratificación; aquí se redactaron y sellaron los acuerdos. [6] Eilean na Bainne se escribe Ylen na Ban en el mapa de la zona de Timothy Pont . [7]

Visita de Robert Forbes

El 6 de julio de 1770, el obispo Robert Forbes navegó por el lago Leven. Él registra:

También vemos la isla de San Munde , que fue Abad y Confesor en Argyll  ... Sobre esta isla se encuentran las ruinas de una pequeña capilla, cuyas cuatro paredes aún están enteras, dedicada al mismo San Munde. Mundo. Aunque la isla tiene poca profundidad de tierra, al ser rocosa, los MacDonald y Cameron todavía entierran allí [8]

En una carta al Sr. Stewart de Ballachulish, fechada en Leith el 15 de noviembre de 1770, después de dar la historia del santo, como en el texto, continúa:

Como los muros de su capilla contigo todavía están en pie, y parecen estar enteros, desearía de todo corazón que aquellos que todavía entierran en la isla pusieran un techo a la capilla. Seguramente podrían hacerlo por un módico precio, ya que en el país hay mucha madera y que tu cantera de pizarra está a mano. En este caso podría tener adoración en él cuando Dios se complazca en favorecerme con un regreso al delicioso Fondo de Ballachelish. Con mucho gusto contribuiría con mi óbolo para remendar las paredes de la capilla y poner el techo. [9]

Referencias

  1. ^ "Munde, Eilean". Diccionario geográfico de Escocia . Consultado el 6 de septiembre de 2019 .
  2. ^ "Eilean Munde, Capilla de San Mund". Base de datos de Canmore . Comisión Real de Monumentos Antiguos e Históricos de Escocia. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2009 . Consultado el 7 de noviembre de 2007 .
  3. ^ Hedderwick, Mairi (1999). Cambio de mar . Edimburgo: Canongate. ISBN 1-84195-106-4.
  4. ^ "La isla escocesa donde los clanes de las Highlands enterraron a sus muertos". El escocés . 12 de octubre de 2018 . Consultado el 27 de octubre de 2021 .
  5. ^ Sgeul o Ghleann Baile Chaoil ​​por Eoghan Mac a Phi, MBE, FSA (escocés), Transacciones de la Sociedad Gaélica de Inverness, vol. XL1X, 1975
  6. ^ Carreteras y caminos indirectos en West Highlands por Seton Gordon , MacMillan and Co. Ltd., St. Martin's Street, Londres (1935)
  7. ^ Puente 13: Biblioteca Nacional de Escocia
  8. ^ Revistas de las visitas episcopales del Muy Honorable Robert Forbes , editado y compilado por el Ven. James Brown Craven , DD, archidiácono de Orkney. Skeffington & Son, Ltd., Paternoster House, St. Paul's, EC4. (1886)
  9. ^ Manuscrito del obispo Forbes, p. 1008