stringtranslate.com

eiji yoshikawa

Eiji Yoshikawa (吉川 英治, Yoshikawa Eiji , 11 de agosto de 1892 - 7 de septiembre de 1962) fue un novelista histórico japonés. Entre sus novelas más conocidas se encuentran revisiones de clásicos más antiguos. Estuvo influenciado principalmente por clásicos como El cuento de Heike , El cuento de Genji , Margen del agua y El romance de los Tres Reinos , muchos de los cuales volvió a contar con su propio estilo. Como ejemplo, Yoshikawa tomó el manuscrito original de Taiko en 15 volúmenes para volver a contarlo en un tono más accesible y reducirlo a sólo dos volúmenes. Sus otros libros también tienen propósitos similares y, aunque la mayoría de sus novelas no son obras originales, creó una gran cantidad de trabajo y un interés renovado por el pasado. Fue galardonado con la Orden del Mérito Cultural en 1960 (el premio más alto para un hombre de letras en Japón), la Orden del Tesoro Sagrado y el Premio de Arte Mainichi justo antes de su muerte por cáncer en 1962. Es citado como uno de los mejores novelistas históricos de Japón.

Vida

Familia Yoshikawa. Fumiko Ikedo sostiene a su primer hijo, Hideaki, y Eiji Yoshikawa sostiene a su segundo hijo, Hideho.

Nació Hidetsugu Yoshikawa (吉川英次, Yoshikawa Hidetsugu ) en la prefectura de Kanagawa , en lo que hoy es parte de Yokohama . Debido al fracaso del negocio de su padre, tuvo que abandonar la escuela primaria para trabajar. [1] Cuando tenía 18 años, después de un accidente casi fatal trabajando en los muelles de Yokohama, se mudó a Tokio y se convirtió en aprendiz en un taller de laca de oro. Por esta época se interesó por el haiku cómico . Se unió a una sociedad de poesía y comenzó a escribir haiku cómicos bajo el seudónimo de "Kijiro".

En 1914, con El cuento de Enoshima , ganó el primer premio en un concurso de escritura de novelas patrocinado por la editorial Kodansha . Se incorporó al periódico Maiyu Shimbun en 1921, y al año siguiente comenzó a publicar serializaciones, empezando por La vida de Shinran .

Se casó con Yasu Akazawa en 1923, año del Gran terremoto de Kantō . Sus experiencias en el terremoto fortalecieron su decisión de hacer de la escritura su carrera. En los años siguientes publicó cuentos en varias revistas publicadas por Kodansha, quien lo reconoció como su autor número uno. [ cita necesaria ] Usó 19 seudónimos antes de decidirse por Eiji Yoshikawa. [ cita necesaria ] Usó este seudónimo por primera vez con la serialización de Sword Trouble, Woman Trouble . Su nombre se convirtió en una palabra familiar después de que Secret Record of Naruto fuera serializado en el Osaka Mainichi Shimbun ; a partir de entonces sus escritos se hicieron mucho más populares.

A principios de la década de 1930, sus escritos se volvieron introspectivos, reflejando problemas crecientes en su vida personal. Pero en 1935, con la serialización de Musashi , sobre el famoso espadachín Miyamoto Musashi , en el Asahi Shimbun , su escritura se asentó firmemente en el género de la ficción de aventuras históricas.

Tras el estallido de la guerra con China en 1937, el Asahi Shimbun lo envió al campo como corresponsal especial. En ese momento se divorció de Yasu Akazawa y se casó con Fumiko Ikedo. En 1938, Yoshikawa se unió al Pen butai (literalmente "Pen corps"), una organización gubernamental formada por autores que viajaron al frente durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa para escribir favorablemente sobre los esfuerzos bélicos de Japón en China. [2] [3] Durante la guerra continuó escribiendo novelas y estuvo más influenciado por la cultura china. Entre las obras de este período se encuentran Taiko y su recuento del Romance de los Tres Reinos .

Al final de la guerra dejó de escribir por un tiempo y se instaló para disfrutar de un tranquilo retiro en Yoshino (actual Oumeshi) en las afueras de Tokio, pero en 1947 había empezado a escribir de nuevo. Sus trabajos de posguerra incluyen New Tale of the Heike , publicado en Asahi Weekly (1950), y A Private Record of the Pacific War (1958).

El 7 de septiembre de 1962 murió por complicaciones relacionadas con el cáncer.

Traducciones al inglés

Cuatro de sus libros han sido traducidos al inglés. Ellos son:

Miyamoto Musashi , traducido como Musashi

Traducido por Charles S. Terry

Taiko ki , traducido como Taiko: una novela épica de guerra y gloria en el Japón feudal.

Traducido por William Scott Wilson

Shin Heike monogatari , traducido como La historia de Heike: una traducción moderna del cuento clásico de amor y guerra

Traducido por Fuki Wooyenaka Uramatsu

Wasurenokori no ki , traducido como Fragmentos de un pasado: una memoria

Traducido por Edwin McClellan

Obras impresas en japonés.

La editorial japonesa Kodansha publica actualmente una serie de 80 volúmenes: Yoshikawa Eiji Rekishi Jidai Bunko (吉川英治歴史時代文庫), o Ficción histórica en rústica de Eiji Yoshikawa . Kodansha numera la serie del 1 al 80.

Notas

  1. ^ "日本大百科全書 (ニッポニカ)「吉川英治」の解説". kotobanco . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  2. ^ "ペ ン 部 隊". Kotobank (en japonés) . Consultado el 24 de julio de 2023 .
  3. ^ Hutchinson, Raquel; Morton, Leith Douglas, eds. (2019). Manual de Routledge de literatura japonesa moderna . Rutledge. ISBN 9780367355739.

Referencias

enlaces externos