Electronic Gaming Monthly (EGM) es una revista estadounidense, actualmente solo digital, de reseñas e información general sobre videojuegos fundada en 1988 con un último número editado en 2014.
Sin embargo, durante los noventa llegó a incluir reseñas de cómics, cine y gadgets.
Se hacía llamar «La revista número 1 de videojuegos» (The No.
La «mascota» de Electronic Gaming Monthly era una figura del juego Space Invaders.
Entre las secciones que se traducían (con un afortunado manejo del español y el humor, particularmente mexicano) estaban Rest of the Crap (escrita por Seanbaby), la columna de «Quartermann» y The Adventures of Hsu and Chan (del dibujante Jeremy «Norm» Scott).
Es notable que el equipo mexicano produjo sus propios artículos e hizo cobertura, aunque a una escala mucho menor que el norteamericano, de eventos tales como el E3, el Tokyo Game Show o lanzamientos de juegos.
Obviamente me da tristeza, pues honestamente creo que EGM en español era la mejor revista de videojuegos que podías comprar en tu puesto de revistas.
Y ya para finalizar, me gustaría darte las gracias a ti, lector de EGM en español, por este viaje.
Ha sido la mejor etapa laboral de mi vida, y espero que hayas quedado satisfecho con ella.
Por su naturaleza mensual, las noticias tendían a estar atrasadas, pero comúnmente estaban meses por delante del estreno de los títulos.
Por eso su principal atractivo provenía de exclusivas, como reportajes y entrevistas.
A principios del 2007 tuvo una mejora de diseño, lo cual se reflejó en sus artículos, reseñas y previos.