stringtranslate.com

Declaración Ferdinandei

Los hombres se reúnen en una gran sala, sentados en bancos alrededor de un espacio central abierto. Dos hombres leen un documento a otro hombre sentado en un trono.
Representantes de los estados alemanes discuten la posibilidad de una paz religiosa.

La Declaratio Ferdinandei (inglés: Declaración de Fernando ) fue una cláusula de la Paz de Augsburgo , firmada en 1555 para poner fin a los conflictos entre católicos y protestantes dentro del Sacro Imperio Romano Germánico . La Paz creó el principio de Cuius regio, eius religio (en latín " cuyo reino, su religión "), lo que significaba que la religión del gobernante decidía la religión de los habitantes. La Declaratio Ferdinandei eximía a los caballeros y a algunas de las ciudades bajo la jurisdicción de un príncipe eclesiástico si habían practicado el luteranismo durante algún tiempo (el luteranismo era la única rama del protestantismo reconocida bajo la Paz). La disposición no se hizo pública como parte del tratado y se mantuvo en secreto durante casi dos décadas. [1]

Después de las victorias católicas a principios de la Guerra de los Treinta Años , la Declaratio Ferdinandei fue revocada en el Edicto de Restitución de 1629, que era parte del plan maestro de Fernando II para reconvertir el Sacro Imperio Romano al catolicismo. [2] La revocación de la Declaratio Ferdinandei y otras persecuciones religiosas ayudaron a reavivar la Guerra de los Treinta Años, transformándola de un conflicto interno dentro del Sacro Imperio Romano a una guerra religiosa internacional.

Ver también

Referencias

  1. ^ Parker, Geoffrey . La Guerra de los Treinta Años , 2ª Edición. pag. 17. ISBN  0-415-12883-8
  2. ^ Parker, págs. 87–88