DVD-Video

La tasa máxima permitida es de 9,8 Mbit/s, que rara vez se utiliza por razones prácticas.Los datos de audio en una película DVD pueden tener el formato Linear PCM, DTS, MPEG o Dolby Digital (AC-3).En países que usan el estándar NTSC, cualquier película debería contener una pista de sonido en formato PCM o Dolby AC-3, y cualquier reproductor NTSC debe soportar ambos; todos los demás formatos son opcionales.En países que usan el estándar PAL, la norma establece que los DVD-Video deben contener al menos una pista de audio en formato PCM, MP2 o AC-3, y todos los reproductores PAL deben soportar estos tres formatos.También se puede utilizar el conector HDMI ARC para transportar el audio de manera digital.Sin embargo, las señales de RGB analógico y S-Video no se pueden transportar simultáneamente por el mismo cable debido a que ambas utilizan los mismos pines con propósitos diferentes, y normalmente es necesario configurar manualmente los conectores.En varios reproductores más nuevos el problema fue resuelto con el conector HDMI, que permite transmitir la señal de video y audio de forma completamente digital en un solo cable, ofreciendo la mejor calidad sin ninguna pérdida ni degradación.Los DVD-Video pueden contener capítulos para facilitar la navegación, pudiéndose acceder a ellos sin necesidad de pasar previamente por todas las escenas anteriores.Y, si el espacio lo permite, pueden contener distintas versiones de una misma escena llamadas ángulos.Se eliminaron múltiples idiomas, ángulos y pistas de audio adicionales para liberar más espacio para el título principal y asegurar la tasa de datos más alta posible.
Archivos de un DVD-Video.
Archivos de un DVD-Video.