Es endémica de Ancash y Ayacucho en Perú.Es una especie rara en la vida silvestre.Corryocactus apiciflorus fue descrita por (Vaupel) Hutchison ex Buxbaum y publicado en Sukkulentenkunde 7–8: 9.[2] Corryocactus: nombre genérico que fue otorgado en honor de Thomas Avery Corry (1862-1942), quien como ingeniero de la compañía ferroviaria del Perú; Ferrocarril del Sur, ayudó para descubrir las plantas: ya que las primeras tres especies conocidas del género crecían cerca de la recién establecida vía férrea.apiciflorus: epíteto latino que significa "con flores en el ápice".