El Código Hermogeniano fue una compilación jurídica publicada en tiempos del emperador Diocleciano.
El Código Hermogeniano comprendía, en cuanto se puede suponer por los materiales conservados en las diversas fuentes, las mismas que sirven para la reconstrucción de Gregoriano, constituciones que van desde Diocleciano (291) a Valentiniano I (365), no en serie continua, sino en grupos interrumpidos por lagunas.
Es seguro que los rescriptos occidentales de Valentiniano I, contenidos en la Consultatio veteris cuiusdam iuriconsulti, son una tardía agregación hecha en Occidente, porque ninguna otra fuente los conoce, especialmente las orientales.
Teodosio II, quizá no exactamente, le confirió, junto al Gregoriano, valor oficial; Justiniano publicando su Código, quitó todo valor al Hermogeniano, pero se había servido mucho del mismo para la Compilación del propio Código, sea como fuente rica en materiales, junto con el Gregoriano es la única fuente para el período anterior a 312.
En primer lugar, se ha fechado la elaboración del Código Hermogeniano en torno al año 295, puesto que el mayor número de rescriptos que en él se contiene, de Diocleciano y Maximiliano, pertenecen a los años 293-294.