stringtranslate.com

Carlos Balduino

Charles Baudouin ( francés: [bodwɛ̃] ; 26 de julio de 1893 - 25 de agosto de 1963) fue un psicoanalista y pacifista francés. Su obra psicoanalítica combinó el freudianismo con elementos del pensamiento de Carl Jung y Alfred Adler . [1]

Biografía

Balduino nació en Nancy, Francia . Después de estudiar literatura, Charles Balduino continuó su formación en filosofía en la Sorbona, donde se interesó por las personalidades de Pierre Janet y Henri Bergson . En 1913, siendo un joven licenciado en filosofía, Balduino se interesó por la obra de Emile Coué y contribuyó a hacerlo famoso.

En 1915, Pierre Bovet y Edouard Claparède lo invitaron a participar en los trabajos del Instituto Jean-Jacques Rousseau, futura facultad de psicología de la Universidad de Ginebra , donde fue nombrado profesor. Suiza también le permitió acercarse a Romain Rolland .

Balduino tuvo su primer análisis con el Dr. Carl Picht, un junguiano. Después de reunirse con Sigmund Freud en Viena en 1926, inició un segundo análisis "didáctico", de 1926 a 1928, con el Dr. Charles Odier, un freudiano de la época. Unos años más tarde, continuó con una nueva experiencia analítica con Tina Keller.

No descuidó los fundamentos históricos del psicoanálisis, en particular la sugestión y la hipnosis.

Esta experiencia y toda su práctica terapéutica, incluida la terapia infantil y la educación, lo llevaron a expresar los respectivos aportes de Freud y Jung con sus propios hallazgos. "Hay que superar las alternativas de Freud o de Jung, hay que estar a favor del psicoanálisis", dijo y añadió: "Es como preguntarte: ¿estás a favor de Newton o de Einstein? A lo que sólo hay una respuesta: yo estoy a favor de la física".

Aportó a la estructura psicoanalítica su aportación personal, llegando a la conclusión de "De l'instinct à l'esprit". También escribió el interesante término "Psicogogía".

En 1924 fundó el Instituto Internacional de Psicoanálisis y Psicoterapia bajo el patrocinio de Adler, Allendy, Bachelard, Coue, Flournoy, Freud, Hesnard, Janet, Jung, Laforgue, etc. Posteriormente el instituto pasó a llamarse Instituto Internacional de Psicoanálisis y Psicoterapia. Charles Balduino, con sede en Ginebra.

Publicó una revista pacifista, Le Carmel , publicó varios artículos principalmente de 1933 a 1935 y, alternativamente, a partir de 1917 una revista mensual Les Cahiers du Carmel . Cuando estas revistas dejaron de publicarse, Baudouin las reemplazó con el Bulletin trimestriel de l'Institut international de psychagogie , que se convirtió en 1931 en la revista Action et Pensée . Esto todavía se publica dos veces al año.

A finales de los años 1920 y principios de los años 1930, Balduino enseñó literatura y filosofía francesas en la Escuela Internacional de Ginebra (la primera escuela internacional del mundo, fundada en 1924). [2]

Balduino murió, a los 70 años, en Ginebra .

Instituto Internacional de Psicoanálisis y Psicoterapia Charles Baudouin

El instituto fue fundado oficialmente en Ginebra en 1924 por Charles Baudouin como "Instituto de Psicogogía y Psicoterapia". Su comité de patrocinio a lo largo del tiempo incluyó a Adler, Allendy, Bachelard Besse, Coué, Driesch, Durand, Eliade, Flournoy, Flugel, Freud, Guitton, Hesnard, Huyghe, Janet, Jung, Laforgue, Maeder y Meng. Los primeros directores fueron Balduino, Bovet y Claparède.

Es el instituto francés de psicoanálisis más antiguo.

El instituto cuenta hoy con más de cien profesionales en Europa y está representado en cuatro países: Bélgica, Francia, Italia y Suiza. Prosigue una investigación constante en el aspecto teórico y práctico, organiza conferencias, seminarios y simposios abiertos al público y siempre está deseosa de formar nuevos miembros en el espíritu de apertura que caracterizó su práctica.

Conceptos teóricos de los fundadores.

Balduino sustenta su metodología en tres niveles (la Psicagogía), dependiendo del grado de contribución del inconsciente. Dispone por tanto de tres tipos de métodos utilizados de forma separada, secuencial o simultánea según corresponda:

De Consciente a Consciente: "Los métodos educativos"

Del Consciente al Inconsciente: "Los métodos sugestivos"

Del Inconsciente al Inconsciente "Los métodos psicoanalíticos"

Balduino basó la síntesis psicoanalítica principalmente en conceptos de base freudiana, junguiana y adleriana, además de los suyos propios, despejando la complementariedad vibrante y dinámica. Balduino reúne en una sola representación el esquema de "los siete socios del Ego", entre ellos: [8] [9]

De sus oposiciones, acuerdos o complementariedades dependerá el equilibrio siempre cambiante del sistema psíquico.

Obras

A través de sus numerosos libros y conferencias, Baudouin promovió el psicoanálisis no sólo en los países de habla francesa sino en todo el mundo. Es un precursor en numerosos campos (arte, educación, sugestión e hipnosis) y algunos libros han sido traducidos al alemán, inglés, español, italiano, noruego y sueco. Una valiosa colección de sus ensayos, Estudios Contemporáneos (1925) incluye "La Internacional Lingüística ( Esperanto )". Su discurso en esperanto pronunciado durante la 'somera universitato' como parte de un congreso internacional de esperanto en Ginebra (1925), se publicó con el título La arto de memdisciplino .

Algunos libros en ingles.

Libros psicoanalíticos en francés.

Otros libros en francés

Novelas en francés

poesía en francés

Traducción en francés

Fondo Carlos Balduino

Los archivos de Carlos Balduino se pueden consultar en los siguientes lugares:

Referencias

  1. ^ Cifali M., 'Charles Baudouin', en Diccionario Internacional de Psicoanálisis , Gale Group, Inc. Reimpreso aquí
  2. ^ Ecole Internationale de Genève, son premier demi-siècle , Ginebra, 1974, págs. 98-99
  3. ^ Balduino Ch., La Force en nous, Nancy-Genève, Ed. de la Société lorraine de Psychologie Appliqué – Ed. del Carmelo, 1923, 1950
  4. ^ Balduino Ch., Movilización de l'énergie. Éléments de psychagogie théorique et pratique, Ed. Pelman, París, 1931
  5. ^ Baudouin Ch., Sugerencia y autosugestión: un estudio psicológico y pedagógico basado en las investigaciones realizadas por la nueva escuela de Nancy. Traducido por Eden y Cedar Paul, 1920
  6. ^ Baudouin Ch., Psicología de la sugerencia y autosugestión, Neuchâtel-Paris, Delachaux & Niestlé, 1924
  7. ^ Baudouin Ch., ¿Qué'est-ce que la sugerencia?, Neuchâtel-Paris, Delachaux&Niestlé, 1924. París, Ed. El Hameau, 1982
  8. ^ Baudouin Ch., L'Âme enfantine et la psychanalyse, Neuchâtel-Paris, Delachaux&Niestlé, 1931. Deuxième édition augmentée 1951, 1964
  9. ^ Baudouin Ch., De l'instinct à l'esprit, París, Desclée de Brouwer, 1950. Neuchâtel-Paris, Delachaux&Niestlé, 1970. París, Ed. Imagen, 2007.

Otras lecturas

enlaces externos