stringtranslate.com

Categorías de manuscritos del Nuevo Testamento

Los manuscritos del Nuevo Testamento en griego se clasifican en cinco grupos, [1] según un esquema introducido en 1981 por Kurt y Barbara Aland en The Text of the New Testament . [2] Las categorías se basan en cómo cada manuscrito se relaciona con los distintos tipos de texto . [2] : 381  En términos generales, los manuscritos alejandrinos anteriores son de categoría I, mientras que los manuscritos bizantinos posteriores son de categoría V. [2] : 381–382  El método de Aland implicaba considerar 1000 pasajes en los que el texto bizantino difiere del texto no bizantino. Los Alands no seleccionaron sus 1000 lecturas de todos los libros del Nuevo Testamento; por ejemplo, ninguno fue extraído de Mateo y Lucas. [3]

Descripción de categorías

Las categorías de los Alands no se corresponden simplemente con los tipos de texto; lo único que hacen es demostrar el carácter "bizantino" de un texto en particular; es decir, en qué medida es similar al tipo de texto bizantino, desde el menos (Categoría I) hasta el más similar (Categoría V). La categoría V puede equipararse con el tipo de texto bizantino, pero las otras categorías no son necesariamente representativas de un tipo de texto. Aunque la mayoría de los textos de la Categoría I concuerdan con el tipo de texto alejandrino, no son necesariamente alejandrinos en sí mismos; simplemente son muy no bizantinos. [4] [2] : 381–382 

Los Aland introdujeron las siguientes categorías (descripción de la categoría Aland y Aland según la traducción al inglés de 1989, p. 106, entre comillas): [4] [5]

Distribución de manuscritos griegos por siglo y categoría.

La siguiente tabla se deriva del Texto del Nuevo Testamento de Alands . [7] [un]

Número de manuscritos por siglo y categoría

Limitaciones

Este sistema de clasificación parecería preferir manuscritos que coincidan más o menos con el texto crítico de los Nuevos Testamentos griegos de Nestlé-Aland y UBS, de los cuales hay muchos manuscritos supuestamente alejandrinos en la Categoría I. [2] Algunos manuscritos se colocan en la Categoría V porque se consideran demasiado "breves" para clasificarlos. [2] : 382, ​​385  Los Aland consideran que Uncial 055 es inclasificable porque es un comentario, y no exactamente un manuscrito "uncial". [1] : 119  En consecuencia, los Aland consideran que 𝔓 7 , 𝔓 89 , Uncial 080 , Uncial 0100 , Uncial 0118 , 0174 , 0230 , 0263 , 0264 , 0267 , 0268 son demasiado breves para clasificarlos. [1] : 96, 102, 120–127  Uncial 0144 y 0196 no son accesibles. Los Alands no clasifican 𝔓 25 , afirmando que esto se debe al carácter diatessárico del texto (es decir, los cuatro evangelios combinados en una sola narrativa). [1] : 97 

𝔓 5 fue clasificado en la Categoría I, pero no es un representante del tipo de texto alejandrino. Según el erudito bíblico Philip Comfort, es "un buen ejemplo de lo que Kurt y Barbara Aland llaman "normal" (es decir, un texto relativamente preciso que manifiesta una cantidad normal de error e idiosincrasia). [8]

Vals declaró:

Como esquema de clasificación, el intento [de Aland & Aland] fue al mismo tiempo un éxito y un fracaso. Un éxito, ya que ha recopilado convenientemente datos sobre cuán bizantinos son los distintos manuscritos. Un fracaso, porque no ha sido ampliamente adoptado y, en cualquier caso, no logra ir más allá de la clasificación bizantino/no bizantino. [4]

Ver también

Notas

  1. ^ Los manuscritos utilizados desde la publicación de NA26 en 1979 (como 𝔓 104 y 𝔓 115 ) se han insertado en las celdas de la tabla correspondientes.

Referencias

  1. ^ abcdefghi Aland, Kurt ; Aland, Bárbara (1995). El texto del Nuevo Testamento: una introducción a las ediciones críticas y a la teoría y práctica de la crítica textual moderna . Erroll F Rhodes (trad.) (2 ed.). Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans. págs. 106, 332–336. ISBN 0-8028-4098-1.
  2. ^ abcdefghijk Ehrman, Bart D. (1989). "Un problema de circularidad textual: los Alands sobre la clasificación de los manuscritos del Nuevo Testamento". Bíblica . 70 (3): 377–88. JSTOR  42707499.
  3. ^ Wisse, Frederik (1982). El método de perfil para la clasificación y evaluación de evidencia manuscrita, aplicado al texto griego continuo del Evangelio de Lucas . Grand Rapids: Compañía editorial William B. Eerdmans . pag. 21.ISBN 0-8028-1918-4.
  4. ^ abcdefghijklmn Vals, Robert B. (2013). La enciclopedia de la crítica textual del Nuevo Testamento. págs. 116-133 . Consultado el 8 de septiembre de 2021 .
  5. ^ abcdefgh Epp, Eldon Jay (1989). "Crítica textual del Nuevo Testamento pasado, presente y futuro: reflexiones sobre el texto del Nuevo Testamento de Alands". La revisión teológica de Harvard . 82 (2): 225. doi :10.1017/S0017816000016138. JSTOR  1509645. S2CID  248819828.
  6. ^ Metzger, Bruce Manning ; Ehrman, Bart D. (2005). El texto del Nuevo Testamento: su transmisión, corrupción y restauración (4ª ed.). Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 237.ISBN 0-19-516667-1.
  7. ^ Aland, Kurt; Aland, Bárbara (1995). El texto del Nuevo Testamento: una introducción a las ediciones críticas y a la teoría y práctica de la crítica textual moderna. Traducido por Rhodes, Erroll F. (2ª ed.). Grand Rapids, Michigan: Wm. B. Eerdmans Publishing Co. págs. 159-162. ISBN 978-0-8028-4098-1. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2023 . Consultado el 5 de octubre de 2023 .
  8. ^ Consuelo, Philip Wesley; Barrett, David (2001). El texto de los primeros manuscritos griegos del Nuevo Testamento . Editores de Tyndale House. págs. 73–74. ISBN 0-8423-5265-1.

enlaces externos