stringtranslate.com

Para cuando llegue a Arizona

" By the Time I Get to Arizona " es una canción del grupo de hip hop estadounidense Public Enemy de su álbum de 1991 Apocalypse 91... The Enemy Strikes Black . La canción fue escrita por el líder Chuck D en protesta por el estado de Arizona , donde el gobernador Evan Mecham había cancelado el Día de Martin Luther King Jr. y el pueblo votó en contra de su reintroducción.

Fue lanzado como cara B del sencillo " Shut 'Em Down " en enero de 1992, [1] pero tenía su propio vídeo musical . El vídeo fue controvertido por su representación de paramilitares negros asesinando a políticos de Arizona en venganza por King , que no era violento. Algunos activistas negros y la viuda de King, Coretta Scott King, condenaron los temas del vídeo. Chuck D y el portavoz de Public Enemy, Harry Allen, defendieron el vídeo como una venganza ficticia por el asesinato de King .

Antecedentes y composición

La canción fue escrita en protesta contra la negativa del gobernador de Arizona, Evan Mecham , de observar el Día de Martin Luther King Jr ..

El líder de Public Enemy, Chuck D, escribió la canción en protesta contra el estado de Arizona , donde el gobernador Evan Mecham había cancelado el Día de Martin Luther King Jr. y la gente del estado votó en contra de una propuesta para reintroducirlo. [2] La reacción violenta a esta decisión incluyó que la NFL trasladara el Super Bowl XXVII a California, perdiendo alrededor de $100 millones en ingresos para Arizona. [1]

Chuck D prefirió idear títulos antes de escribir canciones e ideó "By the Time I Get to Arizona" debido a su aprecio por la versión de Isaac Hayes de " By the Time I Get to Phoenix ". [2] Gary G-Wiz produjo la pista, con el riff principal muestreado de "Two Sisters of Mystery" (1973) de la banda funk Mandrill , y un puente de 45 segundos de "Walk On" (1971) de Jackson 5 . [3] Según Evan Serpick de la revista Spin , los órganos de esta última muestra "evocan a los manifestantes por los derechos civiles que llaman desde la tumba". [2] El rap se grabó originalmente sobre el ritmo que se usó para " Shut 'Em Down ". [2]

En la letra de la canción, Chuck D dice "ningún partido es mío, ni el burro ni el elefante", indicando que él y la comunidad negra no desafiarán a Arizona votando por los partidos demócrata o republicano representados por esas mascotas. [4]

Durante las presentaciones en vivo de la canción, el grupo colgaba una efigie de un miembro del Klan . Interpretaron la canción como su única canción cuando abrieron para U2 en el Sun Devil Stadium en Tempe, Arizona , en 1992. Su temprana salida del escenario fue apoyada por el cantante de U2 Bono . [2]

Video

Aunque no se lanzó como sencillo, "By the Time I Get to Arizona" tenía un vídeo musical . Comienza con un político blanco de Arizona que le dice a la prensa que el Día de Martin Luther King nunca se celebrará en el estado. La artista invitada, la hermana Souljah, luego declara que se están enviando fuerzas paramilitares a Arizona para que sea observado. Las imágenes de los paramilitares cometiendo asesinatos se intercalan con recreaciones en blanco y negro de King y el Movimiento de Derechos Civiles recibiendo abusos violentos. [4] El video fue dirigido por Eric Meza, quien tenía créditos anteriores con NWA [2]

Coretta Scott King condenó la representación de violencia en el vídeo en memoria de su marido asesinado.

El vídeo fue criticado por algunos estudiosos de King y activistas negros de mayor edad por sus escenas violentas. [4] Su viuda Coretta Scott King lo condenó. [5] El vídeo fue eliminado de la rotación habitual de MTV . [5]

Según Rybacki y Rybacki, la síntesis en el vídeo entre la violencia hacia King y el Movimiento por los Derechos Civiles, y la violencia ficticia de represalia de los estadounidenses negros contra los políticos de Arizona, crea una "tromisa" verbalmente violenta, separada del activismo pacífico y violento de King. resistencia. [4] Chuck D dijo el día de su estreno en MTV que el vídeo es una fantasía para mostrar a los espectadores blancos la importancia de un día festivo en honor a un líder negro; También dijo que en la era moderna King sería un "Martin Luther King Farrakhan " más radical. [4] El portavoz de Public Enemy, Harry Allen, coincidió en que King se habría radicalizado si hubiera sobrevivido al disparo: "nos preguntamos qué habría representado, si hubiera sido capaz de mantenerse en pie después de que esa bala le atravesó violentamente el cuello. Al ser asesinado, es como se ha dicho, a menudo cambiará su punto de vista político". [5] Chuck D reiteró en 2011 que no veía ningún problema en un vídeo violento en honor a un activista no violento: "Estoy a favor de la paz, pero puedo hacer una declaración visual sobre cómo me siento acerca de lo que pasó. La realidad es que grabé un vídeo para desmentir algo que pasó en la vida real". [2]

Recepción y legado

Una lista de 2020 del Phoenix New Times la nombró entre las 27 mejores canciones sobre Metro Phoenix , calificándola de "la crítica más dura de Arizona, y con buena medida". [6] En febrero de 2014, en la época de la controvertida SB 1062 de Arizona relacionada con LGBT , Christopher Federico de The Washington Post eligió la canción para "La semana en una canción". [7]

Chuck D y la académica Gaye Theresa Johnson fueron coautores de un artículo de 2010 para The Huffington Post en el que dijeron que el racismo contra los negros denunciado en la canción todavía existía en la política de Arizona, pero estaba dirigido a los inmigrantes hispanos a través de la SB 1070 de Arizona . [8] En 2011, en medio del telón de fondo de la misma legislación de inmigración, Chuck D colaboró ​​con el pintor Ravi Dosaj para una obra de arte basada en la canción. [9] El título de la canción se utilizó para un artículo de 2012 sobre los jóvenes mexicano-estadounidenses en Arizona y sus experiencias con el racismo. [10]

La canción formó parte de la banda sonora del videojuego Tony Hawk's Pro Skater 4 de 2002 . [1] [11]

Referencias

  1. ^ abc "Tributo duradero de Public Enemy a Martin Luther King, Jr". La fuente . 4 de abril de 2018 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  2. ^ abcdefg Serpick, Evan (10 de noviembre de 2011). "Public Enemy recuerda 20 años de 'Cuando llegue a Arizona'". Girar . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  3. ^ "Canción del momento: cuando llegue a Arizona". El reportero de Beachwood . 14 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2020 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  4. ^ abcde Rybacki, Karyn Charles; Rybacki, Donald Jay (1999). "Aproximaciones culturales al análisis retórico de vídeos musicales seleccionados". Traducción: Revista Intercultural de Música . 4 .
  5. ^ abc Sanders, Lisa (24 de enero de 1992). "La guerra del rap de Public Enemy". Semanal de entretenimiento . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  6. ^ Accomazzo, David; Millas, Brent; Stechnij, Tanner (6 de mayo de 2020). "Las 27 mejores canciones sobre Metro Phoenix". Nuevos tiempos de Phoenix . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  7. ^ Federico, Christopher (28 de febrero de 2014). "'Para cuando llegue a Arizona: la semana en una canción ". El Washington Post . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  8. ^ D, tirar; Johnson, Gaye Theresa (26 de junio de 2010). ""Para cuando llegue a Arizona ": esta discriminación debe terminar". El Correo Huffington . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  9. ^ "Chuck D estrena la obra de arte 'Para cuando llegue a Arizona', habla de política y arte". Los Ángeles Times . 13 de marzo de 2011 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  10. ^ Cammarota, Julia; Aguilera, Michelle (2012). "'Cuando llegue a Arizona: raza, idioma y educación en el estado racista de Estados Unidos ". Raza, etnia y educación . 15 (4): 485–200. doi :10.1080/13613324.2012.674025. S2CID  143538787 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .
  11. ^ "Activision anuncia una banda sonora explosiva para Tony Hawk's Pro Skater ™ 4". Activisión . 16 de octubre de 2002 . Consultado el 5 de noviembre de 2020 .

enlaces externos