Bwiti

[1]​ Las prácticas espirituales se han difundido en Guinea Ecuatorial y Camerún.

Este busca promover un crecimiento espiritual radical, estabilizar la estructura de la comunidad y la familia fortaleciendo los lazos, satisfacer los requisitos religiosos y resolver problemas de salud.

[9]​[10]​ Si bien es claro que surgió en la región central de Gabón, existen muchas hipótesis respecto sobre en cuál etnia se originó la práctica del ritual.

[11]​ Se asume que el pueblo masango (bantúes) heredó el ritual siglos atrás y luego la práctica pasó al pueblo babongo (pigmeos).

[1]​ Fernández en su etnografía del culto bwiti en el pueblo fang, establece que son los pueblos masango, mitsogo y balumbo quienes tienen la tradición más antigua; anota que uno de sus informantes afirma que los fang recibieron la tradición de los mitsogo.

Casa bwiti en Mimongo , Gabón.