stringtranslate.com

Budismo en Uzbekistán

Templo budista en Taskent

El budismo es practicado por aproximadamente el 0,2% de la población de Uzbekistán , según el Informe sobre Libertad Religiosa Internacional 2004 del Departamento de Estado de EE.UU. La mayoría son de etnia coreana . Oficialmente sólo está registrada una denominación budista en Uzbekistán, también hay un templo budista en Tashkent . [1]

Desde 1991, el templo se llama “Jaeunsa” (“Compasión”), perteneció a la Orden Budista Jogye de Corea . El templo está situado en las afueras de Tashkent y es el único templo budista en funcionamiento en Uzbekistán. [2]

Historia

Complejo Termez Fayaz Tepe Siglos I-III d.C. Buda con monjes Siglo II d.C.

En la época de los gobernantes del Imperio Kushan , el budismo penetró en gran escala en Bactria y Gandhara . [3] [4] Según una leyenda escrita en pali, dos comerciantes de Bactria, Trapusa y Bahalika , emprendieron el camino para encontrarse con Buda y se convirtieron en sus discípulos. [5] Más tarde, regresaron a Bactria y construyeron templos en honor a Buda. [6] [7]

La popularidad del budismo ha estado ligada a su comprensión como ideología de la población urbana. Kanishka el Grande confirmó el "camino de salvación" significativamente simplificado del budismo Mahayana , lo que contribuyó a su popularidad masiva. [8] [9]

Fayaz Tepe, Buda de pie

Tras la invasión de los hunos blancos , así como durante la invasión islámica como conquista musulmana de Transoxiana , el budismo dejó de ser una religión muy extendida y popular en el territorio de Uzbekistán. En el siglo XIII desapareció casi por completo como resultado de la persecución de los budistas durante el reinado de Khorezm . [10] [11]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Resumen de organismos religiosos en Uzbekistán". Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2012 . Consultado el 29 de abril de 2015 .
  2. ^ "Un poco de zen en Tashkent: la estructura del único templo budista en funcionamiento en Asia Central". cabar.asia. 2019-01-30 . Consultado el 30 de agosto de 2021 .
  3. ^ Культура и искусство древнего Узбекистана. Каталог выставки в 2-х томах. М., 1991.
  4. ^ Древности южного Узбекистана. Альбом-каталог (на русск., японск., англ. яз.). Tokio, 1991.
  5. ^ Материалы полевых исследований Узбекистанской искусствоведческой экспедиции (Уз ИскЭ). Вып. nº 1, 1997; Вып. nº 2, 1997; Вып. № 2, Ташкент, 1998.
  6. ^ Г.Пугаченкова Вклад «УзИскЭ» в познание художественного наследия Узбекистана. // Сб. "Санъатшунослик масалалари — Yo ". Ташкент, 1998
  7. ^ Материалы полевых исследований Узбекистанской искусствоведческой экспедиции (Уз ИскЭ). Вып. nº 3, 1997; Вып. № 3. Ташкент, 1999
  8. ^ Ртвеладзе Э. Великий шелковый путь. Ташкент, 1999
  9. ^ Материалы полевых исследований Узбекистанской искусствоведческой экспедиции (Уз ИскЭ). Вып. nº 4, 1997; Вып. № 4. Ташкент, 2000
  10. ^ Материалы Тохаристанской экспедиции. Вып.1. Ташкент, 2000
  11. ^ Тermez. - una ciudad antigua y moderna en un importante cruce de caminos. Ташкент, 2001