Blim TV

En un inicio, el portal cobraba una tarifa mensual, semestral o anual a sus suscriptores para poder seguir visualizando el contenido.

El catálogo de Blim incluyó series originales producidas en español, series exclusivas mexicanas e internacionales, películas de estreno y clásicas, cine mexicano clásico y actual, caricaturas, programas infantiles y telenovelas.

[19]​ Tenía contratos con creadores y distribuidores de contenido como Televisa, RTVE, Atresmedia, Telemundo, Videocine, ViacomCBS International Studios, MTV y DreamWorks.

Su aplicación fue compatible con los sistemas operativos Android, Windows Phone, iOS (incluido iPad OS) y sus dispositivos (computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas, navegadores, determinadas marcas de televisores tipo smart TV), así como las consolas de videojuegos de las familias Xbox y PlayStation.

[23]​ Blim TV necesita una conexión a internet mínima de 5MB para un funcionamiento óptimo.