stringtranslate.com

Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología

La Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología (en alemán: Technische Informationsbibliothek ), abreviada TIB , es la biblioteca nacional de la República Federal de Alemania para todos los campos de la ingeniería, la tecnología y las ciencias naturales . Está financiado conjuntamente por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) y los 16 estados federados alemanes . Fundada en 1959, la biblioteca funciona en colaboración con la Universidad Leibniz de Hannover . Además de adquirir literatura científica, realiza investigaciones aplicadas en áreas como el archivo de materiales no textuales, la visualización de datos y el futuro Internet . La biblioteca también participa en una serie de iniciativas de acceso abierto . Con una colección de alrededor de 8,9 millones de artículos en 2012, [1] [ necesita actualización ] la TIB es la biblioteca de tecnología y ciencias naturales más grande del mundo. [4]

Recopilación

El TIB adquiere literatura en todos los campos de la ingeniería, así como en arquitectura, tecnología de la información, química, matemáticas, física y otras ciencias básicas . Es un especialista particular en la adquisición de "literatura gris"; [4] es decir, literatura difícil de obtener y no disponible a través del comercio estándar de libros o revistas. [5] También posee una gran cantidad de estándares, normas, patentes, datos fuente, actas de conferencias científicas, trabajos de investigación gubernamentales y disertaciones. Las colecciones especiales incluyen la "Colección Albrecht Haupt" de dibujos arquitectónicos renderizados digitalmente y un enfoque regional en literatura técnica de Asia Oriental y Europa del Este. [6] El material cinematográfico y audiovisual que anteriormente estaba en manos de IWF Knowledge and Media ( IWF Wissen und Medien ) ahora está en manos de TIB. [7]

Las tenencias del TIB suman un total de 10 millones de unidades de medios (al 31 de diciembre de 2022): [ cita necesaria ]

En 2010, la colección física ocupaba 125 kilómetros (78 millas) de estanterías. [8]

Servicios

Agencia de Registro DOI

En 2005, TIB se convirtió en la primera agencia del mundo de registro de identificadores de objetos digitales (DOI) para conjuntos de datos de investigación en los campos de la tecnología, las ciencias naturales y la medicina. [9] Ofrece registro de los resultados de cualquier investigación financiada con fondos públicos realizada en Europa. [10]

Biblioteca depositaria

La TIB es una biblioteca de depósito legal para proyectos de investigación patrocinados por diversas agencias del Gobierno Federal Alemán, en particular: [2]

Repositorio de acceso abierto de Leibniz

El TIB es miembro de la Asociación Leibniz , [11] un consorcio de 87 institutos de investigación no universitarios en Alemania. En apoyo de los objetivos de acceso abierto de la Asociación , el TIB opera el Repositorio de Acceso Abierto de Leibniz en cooperación con el Instituto Leibniz para la Infraestructura de la Información (anteriormente Fachinformationszentrum Karlsruhe ). El TIB asesora a las distintas organizaciones miembros, científicos y personal de la Asociación Leibniz sobre el depósito de publicaciones en el repositorio de acuerdo con las directrices de acceso abierto . [12] [13]

Centro de competencia para material no textual

La cantidad, el uso y la importancia de materiales no textuales, como modelos 3D , medios audiovisuales y datos de investigación, aumentan continuamente y en la actualidad sólo se puede buscar una pequeña proporción. [14] : 270  El objetivo del Centro de Competencia TIB para Materiales No Textuales ( Kompetenzzentrum für nicht-textuelle Materialien , abreviado como KNM) es mejorar fundamentalmente el acceso y el uso de dichos materiales no textuales. El TIB también desarrolla nuevos métodos de análisis multimedia, como morfología, reconocimiento de voz o estructura, para crear indexación y metadatos que ayuden a investigadores y educadores a hacer un mejor uso de estos materiales complejos. Además, el centro de competencia se dedica a la preservación de objetos multimedia, la asignación de DOI y la transferencia de conocimientos. [15]

Servicio en línea GetInfo

TIB opera el portal GetInfo para ciencia y tecnología con capacidades de búsqueda interdisciplinaria para otras bibliotecas nacionales alemanas, así como acceso a más de 150 millones de conjuntos de datos de otras bases de datos especializadas, editoriales y catálogos de bibliotecas. [16] [17] El TIB también pone a disposición videos científicos de conferencias, conferencias, animaciones por computadora, simulaciones y experimentos a través de GetInfo. Estos elementos de vídeo se pueden buscar de forma gratuita y descargar a través de Flash Player . [ necesita actualización ] [18]

Asociaciones

El TIB está asociado con una variedad de bibliotecas, instituciones y asociaciones nacionales e internacionales. [19]

Red de bibliotecas Goportis

El TIB es uno de los tres socios del consorcio Goportis de la Red de Bibliotecas de Leibniz para la Información de Investigación , junto con la Biblioteca Nacional Alemana de Economía (ZBW) y la Biblioteca Nacional Alemana de Medicina (ZB MED). Esta iniciativa desarrolla y opera servicios de búsqueda en línea, servicios de entrega de texto completo en línea, acuerdos de licencia, materiales no textuales, esfuerzos de preservación de documentos, almacenamiento de datos y acceso abierto.

Socios institucionales

El TIB también es el proveedor de información científica para los investigadores de los nuevos estados independientes de la antigua Unión Soviética , incluidos Azerbaiyán , Georgia, Kazajstán , Kirguistán , Tayikistán y Ucrania . También colabora con numerosas organizaciones en China, Japón y Europa del Este. Las asociaciones institucionales notables incluyen:

Otros socios

Proyectos de investigación

Como parte de la infraestructura de investigación nacional alemana, el TIB lleva a cabo su propia investigación aplicada , particularmente en el campo de las ciencias de la información . En cooperación con una variedad de otras instituciones, estos proyectos se centran en las áreas de búsqueda visual, visualización de datos, la Web Semántica y la Internet del Futuro .

PROBADO 3D

PROBADO es un proyecto para desarrollar herramientas para la indexación, almacenamiento y entrega automática de documentos no textuales como modelos 3D. Su objetivo es permitir que las bibliotecas académicas puedan manejar objetos multimedia con la misma facilidad que información textual. Las herramientas incluyen búsqueda mediante dibujo intuitivo en 2D y 3D y entrega de resultados mientras se dibuja. Para esta iniciativa, el TIB se asoció con la Universidad Técnica de Darmstadt, la Universidad de Bonn y la Universidad Técnica de Graz.

Acceso visual a los datos de la investigación.

Este proyecto, financiado por la Asociación Leibniz , es un esfuerzo conjunto del TIB, el GRIS Darmstadt (Sistemas de gráficos interactivos de la Universidad Técnica de Darmstadt ) y el IGD (Instituto Fraunhofer de gráficos por ordenador). Se trata del desarrollo de enfoques para el acceso gráfico e interactivo a los datos de investigación para que sean fácilmente representados y consultables. El proyecto tiene la tarea de desarrollar métodos para el análisis de datos, sistemas de búsqueda visual, búsqueda basada en metadatos e implementación de prototipos. [20]

SCOAP 3 -DH

SCOAP 3 (Consorcio patrocinador para publicaciones de acceso abierto en física de partículas) es un consorcio global de organizaciones en física de altas energías, centros de investigación en física y bibliotecas internacionales líderes. Su objetivo es convertir revistas esenciales en física de partículas que actualmente se financian mediante suscripciones en revistas de acceso abierto con el apoyo de los editores. [21] SCOAP 3 -DH está financiado por la Fundación Alemana de Investigación , en colaboración con el Sincrotrón de Electrones Alemán (DESY) y la Sociedad Max Planck (MPS). [22] [23]

Otros proyectos de investigación

Los proyectos de investigación adicionales del TIB incluyen: [24]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Perfil de biblioteca". Universidad Leibniz de Hannover . 2012. Archivado desde el original el 23 de abril de 2012 . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  2. ^ ab Gabrys-Deutscher, Elzbieta (6 de diciembre de 2011). "Informes / Alemania". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2012 . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  3. ^ "Abajo: viaje de la delegación de la Asociación Leibniz a Australia". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . 1 de marzo de 2024 . Consultado el 18 de marzo de 2024 . Uno de ellos fue el director del TIB, el Prof. Dr. Sören Auer.
  4. ^ ab "Technische Informationsbibliothek" [Biblioteca de ciencia y tecnología]. Portal oficial de la capital y región Hannover (en alemán). 2024 . Consultado el 18 de marzo de 2024 . Als weltweit größte Spezialbibliothek für Technik und Naturwissenschaften und wesentlicher Teil der nationalen Forschungsinfrastruktur [...].
  5. ^ Drake, Miriam A., ed. (2 de junio de 2005). Enciclopedia de biblioteconomía y ciencias de la información, primer suplemento de actualización (2ª ed.). Prensa CRC. ISBN 978-0849338946. OCLC  1107880185.
  6. ^ Hasemann, Christine (17 de abril de 2007). "Colecciones especiales". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2012 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  7. ^ "Medios de IWF gGmbH iL transferidos a la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología (TIB) de Alemania". Archivos de películas en línea . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  8. ^ Hütter, Verena (2010). "De los manuscritos al 3D: el TIB en Hannover". Instituto Goethe . Traducido por Chris Cave. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2010 . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  9. ^ Schindler, Uwe; Brase, enero; Diepenbroek, Michael (6 de octubre de 2005). Rauber, Andreas; Christodoulakis, Stavros; A Min Tjoa (eds.). “Infraestructura para el Registro de Datos Primarios Científicos”. Investigación y tecnología avanzada para bibliotecas digitales: novena conferencia europea (ECDL 2005) . Viena: Birkhäuser. ISBN 978-3540287674. OCLC  262680996.
  10. ^ Ziedorn, Frauke (7 de abril de 2011). "Agencia de Registro DOI". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  11. ^ "Interdisziplinärer Verbund der Infrastruktureinrichtungen (IVI)" [Red interdisciplinaria de instalaciones de infraestructura (IVI)]. Asociación Leibniz (en alemán). Archivado desde el original el 25 de enero de 2012 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  12. ^ Gabrys-Deutscher, Elzbieta (23 de enero de 2014). "LeibnizAbierto". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2015 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  13. ^ "OA en la Asociación Leibniz". Acceso abierto . 19 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2013 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  14. ^ Ashton Acton, Q., ed. (2012). "Problemas en la investigación y aplicación de la ética: edición de 2011". Problemas en la investigación en ciencias de la información (2011 ed.). Atlanta: ScholarlyEditions. ISBN 9781464967399. OCLC  893676365.
  15. ^ "Centro de competencia TIB para material no textual". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Consultado el 20 de marzo de 2024 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: estado de la URL ( enlace )[ enlace muerto permanente ]
  16. ^ "Portal Obtener información". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología (TIB) . 16 de abril de 2010. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2012 . Consultado el 28 de diciembre de 2023 .
  17. ^ "Acerca de GetInfo". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología (TIB) . 23 de enero de 2014. Archivado desde el original el 8 de julio de 2015 . Consultado el 28 de diciembre de 2023 .
  18. ^ "Películas científicas integradas en GetInfo". Noticias TIB . 27 de marzo de 2012 . Consultado el 26 de mayo de 2012 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: estado de la URL ( enlace )[ enlace muerto permanente ]
  19. ^ Marketing (21 de enero de 2011). "Socios". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  20. ^ "VisInfo". Acceso visual a los datos de la investigación . Archivado desde el original el 27 de octubre de 2021 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  21. ^ Hacia la publicación de acceso abierto en física de altas energías: resumen ejecutivo del informe del grupo de trabajo SCOAP3 (PDF) (Reporte). Ginebra. 3 de julio de 2007. Archivado desde el original (PDF) el 8 de mayo de 2012 . Consultado el 20 de marzo de 2024 .
  22. ^ "Resumen del proyecto SCOAP3-DH en TIB". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Consultado el 20 de marzo de 2024 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: estado de la URL ( enlace )[ enlace muerto permanente ]
  23. ^ "SCOAP3-DH: Consorcio patrocinador para publicaciones de acceso abierto en física de partículas - Deutsche Hochschulen" (PDF) . Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología (en alemán). Archivado desde el original (PDF) el 19 de diciembre de 2015 . Consultado el 20 de marzo de 2024 .
  24. ^ Sens, Irina (13 de febrero de 2012). "Proyectos". Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012 . Consultado el 20 de marzo de 2024 .

enlaces externos