stringtranslate.com

Biatlón

El biatlón es un deporte de invierno que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina . Se trata como una carrera, en la que los concursantes esquían a través de una pista de fondo cuya distancia se divide en rondas de tiro. Las rondas de tiro no están cronometradas en sí, pero dependiendo de la competencia, los tiros fallidos resultan en una distancia o tiempo adicional que se agrega al total del concursante.

Historia

Soldado de esquí noruego (Dibujo publicado en 1811).

Según la Encyclopædia Britannica , el biatlón "tiene sus raíces en las tradiciones de esquí de Escandinavia, donde los primeros habitantes veneraban al dios nórdico Ullr como dios del esquí y dios de la caza". [1] En los tiempos modernos, la actividad que se convirtió en este deporte fue un ejercicio para los noruegos como entrenamiento alternativo para el ejército . Los regimientos de esquí noruegos organizaban competiciones de esquí militar en el siglo XVIII, divididas en cuatro clases: tiro al blanco mientras se esquiaba a máxima velocidad, carrera cuesta abajo entre árboles, carrera cuesta abajo en grandes colinas sin caerse y una carrera larga en terreno llano con un rifle en la mano. y mochila militar. En terminología moderna, estas competiciones militares incluían descenso, slalom, biatlón y esquí de fondo. [2] Uno de los primeros clubes de esquí conocidos del mundo, Trysil Skytte- og Skiløberforening (el Trysil Rifle and Ski Club), se formó en Noruega en 1861 para promover la defensa nacional a nivel local. Las variantes del siglo XX incluyen Forsvarsrennet (la competición militar), una carrera a campo traviesa de 17 km con tiro y la carrera militar a campo traviesa de 30 km con puntería incluida.

El biatlón moderno es una variante civil del antiguo ejercicio militar combinado. [3] En Noruega, el biatlón fue hasta 1984 una rama de Det frivillige Skyttervesen , una organización creada por el gobierno para promover la puntería civil en apoyo de la defensa nacional. En noruego, el biatlón se llama skiskyting (literalmente tiro con esquí ). [4] En Noruega todavía se celebran competiciones separadas de skifeltskyting , una carrera de fondo de 12 km con disparos de rifle de gran calibre a varios objetivos con un alcance desconocido. [5]

Llamada patrulla militar , la combinación de esquí y tiro se disputó en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1924 y luego se demostró en 1928 , 1936 y 1948 , tiempo durante el cual Noruega y Finlandia fueron fuertes competidores. En 1948, el deporte se reorganizó bajo la Unión Internacional de Pentatlón Moderno y Biatlón y volvió a ser aceptado como deporte olímpico en 1955, [6] con gran popularidad dentro de los circuitos de deportes de invierno soviéticos y suecos. [7] [8]

El primer Campeonato Mundial de Biatlón se celebró en 1958 en Austria , y en 1960 el deporte finalmente se incluyó en los Juegos Olímpicos . [4] En Albertville , en 1992, se permitió por primera vez a las mujeres participar en el biatlón olímpico. El formato de persecución se añadió para los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City de 2002 , y la IBU añadió el relevo mixto como formato para los Juegos Olímpicos de 2006 . [6]

Las competiciones de 1958 a 1965 utilizaron cartuchos de percusión central de alta potencia , como el .30-06 Springfield y el 7,62 × 51 mm NATO , antes de que se estandarizara el cartucho de percusión anular .22 Long Rifle en 1978. [6] La munición se transportaba en un cinturón usado alrededor de la cintura del competidor. La única prueba fue la carrera individual masculina de 20 km, que abarcó cuatro campos de tiro separados y distancias de tiro de 100 m, 150 m, 200 my 250 m. La distancia del objetivo se redujo a 150 m con la adición del relevo en 1966. El campo de tiro se redujo aún más a 50 m en 1978 y los objetivos mecánicos autoindicadores hicieron su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 en Lake Placid . [9] Para la temporada 2018-2019, se aprobaron dianas totalmente electrónicas como alternativa a las dianas de papel o de acero mecánico para eventos IBU. [10]

Órgano rector

En 1948 se fundó la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) para estandarizar las reglas del pentatlón moderno y, a partir de 1953, también del biatlón. En julio de 1993, la rama de biatlón de la UIPMB creó la Unión Internacional de Biatlón (IBU), que se separó oficialmente de la UIPMB en 1998.

Presidentes de la UIPMB/IBU:

campeonatos

Transición del descenso en el Campeonato del Mundo de 2012 en Kontiolahti

Los siguientes artículos enumeran los principales eventos y medallistas internacionales de biatlón. A diferencia de los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo (BWCH), la Copa del Mundo (BWC) es una temporada invernal completa de carreras (en su mayoría) semanales, donde los medallistas son aquellos con la mayor suma de puntos de la Copa del Mundo al final de la temporada.

Reglas y equipo

Las reglas completas del biatlón se encuentran en los libros de reglas oficiales de la IBU. [12]

Conceptos básicos

Una competición de biatlón consiste en una carrera en la que los concursantes esquían a través de un sistema de pistas de fondo cuya distancia total se divide en dos o cuatro rondas de tiro, la mitad en posición boca abajo y la otra mitad de pie. Dependiendo del rendimiento de tiro, se añade distancia o tiempo adicional a la distancia/tiempo total de esquí del concursante. Gana el concursante con el menor tiempo total.

Para cada ronda de tiro, el biatleta debe acertar cinco platos o recibir una penalización por cada plato fallado, que varía según las reglas de la competición de la siguiente manera: [12]

Para realizar un seguimiento del progreso de los concursantes y de su posición relativa a lo largo de la carrera, se toman tiempos parciales (tiempos intermedios) en varios puntos a lo largo de la pista de esquí y al finalizar cada ronda de tiro. Las grandes pantallas comúnmente instaladas en los estadios de biatlón, así como los gráficos de información que se muestran como parte de la imagen de televisión, generalmente enumerarán el tiempo parcial del competidor más rápido en cada punto intermedio y los tiempos y diferencias de tiempo con los corredores más cercanos. arriba.

Detalles de esquí

En los Juegos Olímpicos, todas las técnicas de esquí de fondo están permitidas en el biatlón, permitiendo el uso del esquí en patín , [13] que es la elección abrumadora de los competidores. La longitud mínima del esquí es la altura del esquiador menos 4 cm. El esquiador deberá llevar el rifle durante la carrera en todo momento.

Detalles del rodaje

Los entrenadores de biatlón utilizan catalejos para verificar y optimizar la colocación de los tiros de los competidores

El biatleta lleva un rifle de pequeño calibre, que debe pesar al menos 3,5 kg (7,7 lb), excluyendo municiones y cargadores. Los rifles usan munición .22 LR y son de cerrojo o Fortner (cerrojo recto). Cada rifle tiene capacidad para 4 cargadores de 5 balas cada uno. Se pueden guardar rondas adicionales en la culata del rifle para una carrera de relevos. [12]

La distancia de tiro al blanco es de 50 m (55 yardas). Hay cinco objetivos de tiro circulares que se deben alcanzar en cada ronda de tiro. Al disparar en posición boca abajo , el diámetro del objetivo es de 45 mm (1,8 pulgadas); cuando se dispara en posición de pie, el diámetro del objetivo es de 115 mm (4,5 pulgadas). Esto se traduce en tamaños de objetivo angulares de 0,9 y 2,3 mrad respectivamente. En todos los campos de tiro del biatlón moderno, los objetivos son autoindicadores, es decir, cambian de negro a blanco cuando se golpean, lo que proporciona al biatleta, así como a los espectadores, información visual instantánea de cada disparo realizado. [12]

No se requiere protección para los oídos durante el tiro de biatlón ya que la munición utilizada suele ser subsónica . [14] Un ocular (anteo) es una característica opcional de los rifles de biatlón . [15]

Formato de competición

Individual

La carrera individual de 20 km (12,43 millas) [15 km (9,32 millas) para mujeres] es la prueba de biatlón más antigua; la distancia se esquia en cinco vueltas. El biatleta dispara cuatro veces en cualquier línea de tiro (las líneas 1 a 15 están boca abajo, mientras que las líneas 16 a 30 son para estar de pie), [16] en el orden de boca abajo, de pie, boca abajo, de pie, con un total de 20 platos. Por cada objetivo fallido, se añade un tiempo de penalización fijo, normalmente de un minuto, al tiempo de esquí del biatleta. Las salidas de los competidores se escalonan, normalmente por 30 segundos.

Durante la Copa IBU de Biatlón 2018-19 se introdujo una variación de la carrera individual estándar, llamada individual corta . Las carreras son de 15 km para hombres y 12,5 km para mujeres, y por cada objetivo perdido se sumarán 45 segundos al tiempo de esquí. [17]

pique

El sprint es de 10 km (6,21 millas) para hombres y 7,5 km (4,66 millas) para mujeres; la distancia se esquia en tres vueltas. El biatleta dispara dos veces en cualquier línea de tiro, una vez boca abajo (generalmente líneas 1 a 15) y otra de pie (líneas 16 a 30), para un total de 10 tiros. Por cada fallo, se deberá esquiar un bucle de penalización de 150 m antes de continuar la carrera. Al igual que en la competición individual, los biatletas salen por intervalos.

Súper Velocidad

Introducida en la Copa IBU de Biatlón 2017-18 , la Super Sprint es una versión más corta de la carrera de velocidad. A diferencia de la carrera de velocidad tradicional, la Super Sprint se divide en dos segmentos: clasificación y final. La clasificación se realiza como el sprint tradicional, pero en una vuelta de 1,5 km con una longitud total de 4,5 km. Sólo los 30 mejores competidores se clasifican para la final, en la que todos los competidores salen simultáneamente y dan cinco vueltas al mismo recorrido (como en una salida en masa) con una longitud total de carrera de 4 km. Durante la final, los competidores tienen tres rondas libres en caso de que no alcancen un objetivo (como en la carrera de relevos). Sin embargo, si no se despejan todos los platos durante el tiro en lugar de pasar al circuito de penalización, el biatleta será descalificado de la carrera. [18]

Se realizaron cambios para la siguiente temporada y el recorrido ahora será de 1 km (aumento de 0,2 km), lo que significa que la longitud de la carrera de clasificación será de 3 km, [19] mientras que la carrera final tendrá una longitud de 5 km. Además, el número de rondas de repuesto se redujo de tres a uno. [17]

Buscar

Carrera de persecución del Mundial en Oberhof, Alemania , 2013.

En una persecución, las salidas de los biatletas están separadas por sus diferencias de tiempo con respecto a una carrera anterior, [20] más comúnmente un sprint. El concursante que cruce primero la línea de meta es el ganador. La distancia es de 12,5 km para hombres y 10 km para mujeres, esquiando en cinco vueltas; Hay cuatro tandas de tiro (dos boca abajo, dos de pie, en ese orden) y cada fallo significa un bucle de penalización de 150 m. Para evitar aglomeraciones incómodas o peligrosas en los circuitos de esquí y un exceso de capacidad en el campo de tiro, las persecuciones de la Copa del Mundo se llevan a cabo sólo con los 60 biatletas mejor clasificados después de la carrera anterior. Los biatletas disparan por orden de llegada en el carril correspondiente a la posición a la que llegaron para todos los tiroteos. Si la persecución sigue a una carrera de biatlón individual, el retraso con respecto al ganador se reduce a la mitad. [21]

inicio masivo

En la salida masiva, todos los biatletas salen al mismo tiempo y gana el primero en cruzar la línea de meta. En esta competición de 15 km para hombres o 12,5 km para mujeres, la distancia se esquia en cinco vueltas; Hay cuatro rondas de tiro (dos boca abajo, dos de pie, en ese orden), siendo la primera ronda de tiro en la calle correspondiente al número de dorsal del competidor (la dorsal 10 tira en la calle 10 independientemente de la posición en carrera), con el resto de los combates de tiro se realizan por orden de llegada (si un competidor llega a la calle en quinto lugar, dispara en la calle 5). Al igual que en el sprint y la persecución, los competidores deben esquiar un circuito de penalización de 150 m por cada fallo. Aquí nuevamente, para evitar congestiones no deseadas, las salidas en masa de la Copa Mundial se llevan a cabo con solo los 30 atletas mejor clasificados en la línea de salida (la mitad que en la Persecución, ya que aquí todos los concursantes comienzan simultáneamente).

inicio masivo 60

A partir de la temporada 2018/2019 , el Mass Start 60 pasó a formar parte de los formatos de competición de la Unión Internacional de Biatlón (IBU). El Mass Start con 60 titulares no sustituye al actual Mass Start con 30 titulares. [17]

Todos esquian juntos la primera vuelta, pero sólo los primeros 30 se detienen para disparar y los segundos 30 siguen esquiando. Al final de la segunda vuelta, los segundos 30 se detienen para disparar y los primeros 30 continúan esquiando. Una vez finalizados los dos primeros disparos (el primero de todos boca abajo), la carrera continúa como una carrera típica y todos los competidores disparan permaneciendo boca abajo y dos puestos juntos. O más simplemente:

Dorsal 1–30 = vuelta, tiro 1, vuelta, vuelta, tiro 2, vuelta, tiro 3, vuelta, tiro 4, vuelta

Bib 31–60 = vuelta, vuelta, tiro1, vuelta, tiro2, vuelta, tiro3, vuelta, tiro4, vuelta [22]

Relé

Los equipos de relevos están formados por cuatro biatletas, cada uno de los cuales esquía 7,5 km (hombres) o 6 km (mujeres), cada etapa esquia en tres vueltas, con dos rondas de tiro; uno boca abajo, otro de pie. Por cada ronda de cinco objetivos, hay ocho balas disponibles. Sin embargo, los tres últimos solo se pueden cargar manualmente, uno a la vez, desde soportes de balas de repuesto o balas depositadas por el competidor en bandejas o sobre la alfombra en la línea de tiro. Si todavía quedan objetivos en pie después de ocho balas, se debe realizar un circuito de penalización de 150 m (490 pies) por cada objetivo restante fallido. Todos los participantes del primer tramo comienzan simultáneamente y, como en los relevos de esquí de fondo, cada atleta de un equipo debe tocar al participante del siguiente tramo del equipo para realizar un cambio válido. En la primera etapa de tiro de la ida, el participante deberá disparar en la calle correspondiente a su dorsal (el dorsal 10 tira en la calle 10 independientemente de su posición en la carrera), luego durante el resto del relevo, el relevo El equipo dispara por orden de llegada (llegar al campo de tiro en quinto lugar, disparar en la calle 5).

Relevo mixto

El relevo mixto es similar al relevo ordinario, pero los equipos están compuestos por dos mujeres y dos hombres. Desde su primera instancia en el campeonato mundial de 2005 hasta el final de la temporada 2017 , las dos primeras etapas siempre las corrieron las mujeres, seguidas por los hombres en las etapas 3 y 4. Sin embargo, desde la temporada 2018 , la carrera se puede iniciar. ya sea por los hombres o las mujeres. [23] Además, a lo largo de la mayor parte de la historia del evento, las piernas de las mujeres han sido de 6 km (3,7 millas) y las de los hombres de 7,5 km (4,7 millas) como en las competiciones de relevos ordinarias. Sin embargo, desde la temporada 2019 , el evento tiene las cuatro etapas de 6 km (3,7 millas) o 7,5 km (4,7 millas). Este evento se agregó a los Juegos Olímpicos a partir de 2014 .

Relevo mixto único

En 2015, la IBU introdujo el relevo mixto único en la Copa del Mundo de Biatlón. El evento se lleva a cabo en una pista de 1,5 km (0,93 millas) con un circuito de penalización de 75 m (246 pies), y cada equipo está formado por un corredor femenino y un corredor masculino. [24] La carrera se divide en cuatro etapas, siendo las primeras tres de 3 km (1,9 millas) o 2 vueltas y la etapa final de 4,5 km (2,8 millas) o 3 vueltas, por un total de 13,5 km (8,4 millas). Después de cada etapa, los corredores se intercambian para que cada corredor complete dos etapas. Específicamente en este formato, el intercambio se produce inmediatamente después del último rodaje de cada etapa sin esquiar una vuelta adicional (como suele ser el caso). La carrera puede ser iniciada por el miembro femenino o masculino del relevo, [24] y el miembro finalista realiza una vuelta extra. Este evento se agregó a los campeonatos mundiales en 2019 .

Equipo (obsoleto)

Un equipo está formado por cuatro biatletas, pero a diferencia de la competición de relevos, todos los miembros del equipo salen al mismo tiempo. Dos atletas deben tirar en la ronda de tiro boca abajo y los otros dos en la ronda de pie. En caso de fallar, los dos biatletas que no disparan deben esquiar un circuito de penalización de 150 m (490 pies). Los esquiadores deben ingresar juntos al área de tiro y también deben terminar con una diferencia de 15 segundos entre sí; en caso contrario, se añade una penalización de un minuto al tiempo total. Desde 2004, este formato de carrera ha quedado obsoleto a nivel de Copa del Mundo.

Radiodifusión

Las pruebas de biatlón se retransmiten con mayor regularidad allí donde el deporte goza de mayor popularidad: Alemania ( ARD , ZDF ), Austria ( ORF ), Noruega ( NRK ), Francia ( L'Équipe 21 ), Finlandia ( YLE ), Estonia ( ETV ), Letonia ( LTV ), Lituania ( LRT ), Croacia ( HRT ), Polonia ( Polsat ), Ucrania ( UA:PBC ), Suecia ( SVT ), Rusia ( Match TV , Channel One ), Bielorrusia (TVR), Eslovenia ( RTV ) , Bosnia y Herzegovina ( BHRT ), Bulgaria ( BNT ) y Corea del Sur ( KBS ); Se transmite en Eurosport a nivel europeo , que también transmite a la región de Asia y el Pacífico. Las carreras de la Copa del Mundo se transmiten a través del sitio web de IBU. [25]

Siendo la distribución retransmitida un indicador, la constelación de los principales patrocinadores de un deporte suele dar una indicación de popularidad similar y correlacionada: en el caso del biatlón, se trata de las empresas con sede en Alemania BMW (coches), Erdinger (cerveza), Viessmann (calderas y otros sistemas de calefacción) y DKB (banca).

Récords y estadísticas de biatlón

La IBU mantiene registros, reglas, noticias, vídeos y estadísticas de biatlón desde hace muchos años, todos los cuales están disponibles en su sitio web. [26]

Ver también

Las dos disciplinas deportivas del biatlón:

Otros deportes multidisciplinarios (que por lo demás no están relacionados con el biatlón):

Notas y fuentes

  1. ^ "Historia, reglas y hechos". Enciclopedia Británica . 1998-07-20 . Consultado el 14 de diciembre de 2023 .
  2. ^ Bergsland, Einar (1946): På ski. Oslo: Aschehoug.
  3. ^ Bø, Olav: El esquí a lo largo de la historia , traducido por W. Edson Richmond. Oslo: Samlaget, 1993.
  4. ^ ab Kunnskapsforlagets idrettsleksikon (Enciclopedia de deportes), Oslo: Kunnskapsforlaget, 1990
  5. ^ Bryhn, Rolf (28 de septiembre de 2014), "skifeltskyting", Store norske leksikon (en noruego) , consultado el 19 de diciembre de 2018
  6. ^ abc "Historia del biatlón". Biatlón estadounidense . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 7 de marzo de 2020 .
  7. ^ Frank, William D. (junio de 2009). "Guerra fría, fronteras calientes: la guerra a tiros que ganaron los rusos". Revista del patrimonio del esquí . 21 (2): 36–41.
  8. ^ Nordvall, Michael (2017). Dos esquís y un rifle: una introducción al biatlón. ISBN 978-1386671152.
  9. ^ "Biatlón: un deporte de vanguardia". olímpico.org . 23 de febrero de 2015 . Consultado el 25 de enero de 2018 .
  10. ^ Nueva temporada, nuevas reglas: Unión Internacional de Biatlón - IBU
  11. ^ "Congreso de la IBU: Olle Dahlin (SUE) elegido nuevo presidente de la IBU". Unión Internacional de Biatlón – IBU . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  12. ^ abcd 11º Congreso Ordinario de la IBU (2014). "Reglas IBU" (PDF) . Unión Internacional de Biatlón . págs. 4–8, 4–9. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  13. «Formato y reglas de competición: Biatlón, a partir de enero de 2018» (PDF) . 2018. Archivado desde el original (PDF) el 13 de febrero de 2018 . Consultado el 30 de marzo de 2018 .
  14. ^ Personal (2018). "Las 10 preguntas principales". Biatlón de Jackson . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  15. ^ Personal. "Educación de entrenadores de la Asociación de Biatlón de EE. UU." (PDF) . www.anchoragenordicski.com . Biatlón estadounidense. pag. 6. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  16. ^ Incluso en países de habla inglesa como Canadá y Estados Unidos, cada país puede utilizar términos diferentes para lo mismo en biatlón. Por ejemplo, Stage (EE. UU.) vs. Bout (Canadá), Shooting Point (EE. UU.) vs. Shooting Lane (Canadá)
  17. ^ abc "Algunos cambios en la Copa IBU". Unión Internacional de Biatlón - IBU . Consultado el 3 de febrero de 2019 .
  18. ^ "Unión Internacional de Biatlón - IBU". Unión Internacional de Biatlón - IBU . Consultado el 3 de febrero de 2019 .
  19. ^ "Reglas de competición y eventos de la Unión Internacional de Biatlón" (PDF) . Unión Internacional de Biatlón . Archivado desde el original (PDF) el 14 de febrero de 2019 . Consultado el 7 de noviembre de 2019 .
  20. ^ Los intervalos de inicio de la competencia de persecución se determinan mediante redondeo común al segundo entero más cercano de las diferencias de tiempo de los biatletas con respecto a la carrera anterior: la cantidad de tiempo que cada biatleta se retrasó después del ganador hasta la línea de meta.
  21. ^ "Reglas de competición y eventos de la Unión Internacional de Biatlón" (PDF) . Unión Internacional de Biatlón. p.27;sec.1.7.6. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 13 de febrero de 2021 . pag. 27: El ganador de la competición clasificatoria tendrá una hora de inicio de cero (0) que se mostrará en la lista de salida como la hora del reloj para el inicio de la competición de Persecución. Los competidores restantes en la competencia de Persecución tendrán como hora de inicio el tiempo real en que estuvieron detrás del ganador en la competencia Sprint o Salida en Masa o – en la Individual – la mitad del tiempo detrás del ganador, expresado en tiempo de demora respecto a el segundo entero más cercano.
  22. ^ "Yo (BU) tengo nuevas reglas, ¡las cuento!". biatlón23 . 28 de octubre de 2018 . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  23. ^ IBU (2 de agosto de 2018). "Nueva temporada, nuevas reglas" . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  24. ^ ab "Relevo mixto único: un formato nuevo y emocionante". Unión Internacional de Biatlón - IBU . Consultado el 16 de marzo de 2019 .
  25. ^ Personal. "IBU". Unión Internacional de Biatlón . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  26. ^ IBU (2016). "La familia del biatlón". biathlonworld.com . Unión Internacional de Biatlón . Consultado el 11 de febrero de 2017 .

enlaces externos

Asociaciones Nacionales