stringtranslate.com

Bertrán de Born

Bertran de Born ( occitano: [beɾˈtɾan de ˈbɔɾn] ; década de 1140 - en 1215) fue un barón del Lemosín en Francia y uno de los principales trovadores occitanos de los siglos XII y XIII. Compuso canciones de amor (cansos), pero era más conocido por sus canciones políticas (sirventes). Estuvo involucrado en revueltas contra Ricardo I y luego Felipe II . Se casó dos veces y tuvo cinco hijos. En sus últimos años se hizo monje.

Primeros años de vida

Bertran de Born era el hijo mayor de Bertran de Born, señor de Hautefort ( occitano : Autafòrt ), y su esposa Ermengardis. Tenía dos hermanos menores, Constantine e Itier. Su padre murió en 1178 y Bertran lo sucedió como señor de Hautefort. En ese momento, ya estaba casado con su primera esposa, Raimonda, y tenía dos hijos.

Hautefort se encuentra en la frontera entre Lemosín y Périgord . A consecuencia de ello, Bertran se vio envuelto en los conflictos de los hijos de Enrique II Plantagenet . También luchaba por el control de Hautefort.

Según la costumbre feudal de su región, no era el único señor de Hautefort, sino que lo poseía junto con sus hermanos. Se conocieron otros casos de coseñorías entre los trovadores, siendo el más famoso el de los "cuatro trovadores de Ussel ", tres hermanos y un primo, y el de Raimon de Miraval y sus hermanos. La lucha de Bertran, especialmente con su hermano Constantino, está en el centro de su poesía, dominada por temas políticos.

Carrera

Justas de Bertran, de un manuscrito del siglo XIII.

Su primera obra datable es un sirventes (canción política o satírica) de 1181, pero de ahí se desprende que ya tenía reputación como poeta. En 1182, estuvo presente en la corte de su señor Enrique II de Inglaterra en Argentan . Ese mismo año, se había unido a la revuelta de Enrique el Joven Rey contra su hermano menor, Ricardo , conde de Poitou y duque de Aquitania . Escribió canciones animando a Aimar V de Limoges y a otros a rebelarse, y prestó juramento contra Ricardo en Limoges . Su hermano Constantino se puso del lado contrario y Bertran lo expulsó del castillo en julio.

Enrique el Joven Rey, a quien Bertran había elogiado y criticado en sus poemas, murió en campaña en junio de 1183 en Martel . Bertran escribió un planh (lamento), en su memoria, Mon chan fenisc ab dol et ab maltraire . (Otro planh de Henry, Si tuit li dol el plor el marrimen , anteriormente atribuido a Bertran, ahora se cree que es obra de Rigaut de Berbezill ). En su campaña punitiva contra los rebeldes, Ricardo, ayudado por Alfonso II de Aragón , sitió Hautefort y se lo entregó a Constantino de Born. Se dice que Enrique II, sin embargo, se sintió conmovido por el lamento de Bertran por su hijo y devolvió el castillo al poeta. Constantino parece haberse convertido en un mercenario .

Bertran se reconcilió también con Ricardo, a quien apoyó a su vez contra Felipe II de Francia . En varias ocasiones, trató de explotar las disensiones entre los angevinos para mantener su independencia. Les dio senhals (apodos): Enrique el Joven Rey era Mariniers ( Marinero ), Godofredo de Bretaña era Rassa y Ricardo, Oc-e-Non ( Sí y No ). Conmemoró la muerte de Geoffrey en el planh , A totz dic que ja mais non voil . Tuvo contacto con varios otros trovadores y también con el trouvère del norte de Francia , Conon de Béthune , a quien se dirigió como Mon Ysombart .

Aunque compuso algunos cansos (canciones de amor), Bertran de Born fue predominantemente un maestro de los sirventes . Be.m platz lo gais temps de pascor, que se deleita con la guerra, fue traducido por Ezra Pound :

... Veremos hachas de batalla y espadas, golpeando haumes de colores y cortando escudos al entrar en combate cuerpo a cuerpo; y muchos vasallos golpeando juntos, de donde salen libres los caballos de los muertos y de los destrozados. Y cuando cada hombre valiente entra en la refriega, ya no piensa más en (simplemente) romper cabezas y brazos, porque un hombre muerto vale más que uno capturado vivo.

Os digo que no encuentro tanto sabor en comer mantequilla y dormir, como cuando oigo gritar: "¡Sobre ellos!" y de ambos lados se oye relinchar a los caballos a través de sus cascos, y se oye gritar: "¡A ayudar! ¡A ayudar!" y ver a los muertos con porras, con los banderines todavía en ellas, atravesándoles los costados.

¡Barones! Poner castillos de empeño, pueblos y ciudades antes de que alguien nos haga la guerra.

Papiol, alégrate de ir rápidamente al "Sí y no", y decirle que hay demasiada paz. [1]

Cuando Ricardo (para entonces rey) y Felipe retrasaron el inicio de la Tercera Cruzada , él los reprendió con canciones que alababan la heroica defensa de Tiro por parte de Conrado de Montferrato ( Folheta, vos mi prejatz que eu chan y Ara sai eu de pretz quals l' un plus gran ). Cuando Richard fue liberado del cautiverio tras ser sospechoso del asesinato de Conrad, Bertran dio la bienvenida a su regreso con Ar ven la coindeta sazos . Irónicamente, una de las fuentes de ingresos de Bertran procedía del mercado de Châlus-Cabrol , donde Ricardo fue herido de muerte en 1199.

Años posteriores y muerte

Viudo por segunda vez c. En 1196, Bertran se hizo monje y entró en la abadía cisterciense de Dalon en Sainte-Trie, en la región de Dordoña. A lo largo de los años, había concedido numerosas subvenciones a la abadía. Su última canción datable fue escrita en 1198. Deja de aparecer en los estatutos después de 1202, y ciertamente murió en 1215, cuando hay registro de un pago por una vela para su tumba.

Obras

Su obra consta de unas 47 obras, 36 atribuidas inequívocamente a él en los manuscritos y 11 atribuciones inciertas. Varias melodías sobreviven, y algunas de sus canciones han sido grabadas por Sequentia , Gérard zucchetto y su Troubadours Art Ensemble, y el Martin Best Mediæval Ensemble , quienes lanzaron un álbum de canciones de "Dante Troubadours".

La banda de NSBM М8Л8ТХ, en colaboración con Famine ( KPN ), lanzó el EP de 2015 "Coup de Grâce" (ruso: Удар Милосердия) en su honor.

Familia

Bertrán de Born se casó dos veces. De su primera esposa, Raimonda, tuvo dos hijos (ambos nombrados caballeros en 1192) y una hija:

Con su segunda esposa, Philippa, tuvo dos hijos más:

Imagen literaria posterior

Ilustración de Doré de Bertran en el infierno, de L'Inferno de Dante

Según su vida posterior (una breve biografía romántica adjunta a sus canciones), Enrique II creía que Bertran había fomentado la rebelión de su hijo Enrique el Joven Rey . Como resultado, Dante Alighieri lo retrató en el Infierno como un sembrador de cisma, castigado en la novena bolgia del octavo círculo del Infierno (Canto XXVIII), llevando su cabeza cortada como una linterna. Gustave Doré lo describe en sus ilustraciones para la Divina Comedia .

La descripción que Dante hizo de él influyó en obras literarias posteriores. En su poema épico Cœur de Lion (1822), Eleanor Anne Porden lo retrata fomentando la discordia en la Tercera Cruzada y, debido a su remordimiento por su participación en el encarcelamiento de Ricardo, convirtiéndose en ermitaño. También figura como un personaje secundario en la novela de Maurice Hewlett La vida y muerte de Richard Sí y no (1900), representada de manera poco halagadora. Se le describe como "un hombre de sangre caliente, furioso y furioso", con "un espíritu rencoroso". Un personaje lo desestima así: "Era un gran poeta, un gran ladrón y un tonto".

Su memoria fue mejor servida por Ezra Pound , quien tradujo algunas de sus canciones y también basó varios poemas originales en torno a él y sus obras, en particular Na Audiart (1908), Sestina: Altaforte (1909) y Near Périgord (1915). También hay alusiones a él en algunos de los Cantos . A través de la influencia de Na Audiart de Pound , también se le menciona en el poema de Sorley MacLean , A' Bhuaile Ghreine ( The Sunny Fold ).

Fue el tema de una obra de 1936 Bertran de Born de Jean Valmy-Baisse, para la que Darius Milhaud escribió música incidental . Más tarde reelaboró ​​la música en su Suite provençale . [2]

Paul Auster menciona a De Born en su novela Invisible (2009), donde el personaje principal conoce a un francés llamado Born y corrige una traducción de uno de los poemas de guerra de Bertran. Esto apareció antes como traducción de Paul Auster, en The Nation.

Notas

  1. ^ En Robert Kehew (ed.) La alondra de la mañana , págs. 144-45
  2. ^ Naxos: MILHAUD: La Creation du monde / Le Boeuf sur le toit / Suite provencale

Referencias

enlaces externos