Ibn Paquda

Escribía tanto en árabe como en hebreo, al igual que otros muchos escritores hispano-judíos.Compuso sus poesías hebreas ajustándose a la métrica árabe, según la moda impuesta en el s. X por Dunas ben Labrat.Su fama no se asienta en sus poesías, sino en su obra en prosa, resumida al final en unos pocos versos.En 1161 Yehudah ben Tibbon tradujo al hebreo el primer capítulo y Yosef Qimhi los nueve restantes; después, el mismo ben Tibbon tradujo los nueve que le quedaban y el hijo de Yosef, David Qimhi, el primero.Aunque cita las autoridades rabínicas, su modelo literario y filosófico está en la literatura ascética musulmana (zuhd).