stringtranslate.com

Avvakum

Quema del arcipreste Avvakum (icono del viejo creyente)

Avvakum Petrov (ruso: Аввакум Петров ; 20 de noviembre de 1620/21 - 14 de abril de 1682) (también escrito Awakum ) fue un viejo creyente y protopope ruso de la Catedral de Kazán en la Plaza Roja que lideró la oposición a las reformas del patriarca Nikon en el gobierno ruso. Iglesia Ortodoxa . Su autobiografía y sus cartas al zar y a otros viejos creyentes como Boyarynya Morozova se consideran obras maestras de la literatura rusa del siglo XVII .

Vida y escritos

Nació en Grigorovo  [ru] , en la actual Nizhni Nóvgorod . A partir de 1652, Nikon, como patriarca de la Iglesia rusa, inició una amplia gama de reformas en la liturgia y la teología rusas . Estas reformas estaban destinadas principalmente a alinear a la Iglesia rusa con las demás Iglesias ortodoxas orientales de Europa del Este y Oriente Medio.

Avvakum y otros rechazaron enérgicamente estos cambios. Los veían como una corrupción de la Iglesia rusa, a la que consideraban la verdadera Iglesia de Dios. Las otras Iglesias estaban más estrechamente relacionadas con Constantinopla en sus liturgias. Avvakum argumentó que Constantinopla cayó en manos de los turcos debido a estas creencias y prácticas heréticas .

El exilio de Avvakum en Siberia (1898), de Sergey Miloradovich

Por su oposición a las reformas, Avvakum fue encarcelado repetidamente. Primero, fue exiliado a Siberia, a la ciudad de Tobolsk , y participó en una expedición de exploración al mando de Afanasii Pashkov hasta la frontera con China. En 1664, después de que Nikon ya no fuera patriarca, se le permitió regresar a Moscú, luego se exilió nuevamente a Mezen y luego se le permitió regresar nuevamente a Moscú para el Concilio de la Iglesia de 1666-67, pero debido a la continua oposición a las reformas, fue exiliado a Pustozyorsk , sobre el Círculo Polar Ártico, en 1667. [1] Durante los últimos catorce años de su vida, estuvo encarcelado allí en un foso o refugio (una cabaña hundida con estructura de troncos). Él y sus cómplices fueron finalmente ejecutados quemándolos en una casa de troncos  [ru] . [2] El lugar donde fue quemado ha sido conmemorado con una ornamentada cruz de madera.

La autobiografía de Avvakum relata las dificultades de su encarcelamiento y exilio en el Lejano Oriente ruso , la historia de su amistad y enfrentamientos con el zar Alexis , su práctica de exorcizar demonios y diablos, y su admiración ilimitada por la naturaleza y otras obras de Dios. Numerosas copias manuscritas del texto circularon durante casi dos siglos antes de que se imprimiera por primera vez en 1861. [3]

Legado

A pesar de su persecución y muerte, persistieron los grupos que rechazaban los cambios litúrgicos. Llegaron a ser conocidos como Viejos Creyentes .

Traducciones al inglés

Referencias

  1. ^ Holl, Bruce T. (23 de marzo de 1993). "Avvakum y la génesis de la literatura siberiana". En Slezkine, Yuri; Diment, Galya (eds.). Entre el cielo y el infierno: el mito de Siberia en la cultura rusa . pag. 34.ISBN _ 978-1-349-60553-8.
  2. ^ Esta historia popular de Rusia: Сожжения заживо
  3. ^ Малышев В.И., История первого издания Жития протопопа Аввакума. – «Рус лит.», 1962, № 2, с. 147

4) P. Hunt, La crisis de modernización de Rusia en el siglo XVII: la vida autobiográfica del santo arcipreste Avvakum, el siglo XVII, 38:1, 155-171. Un artículo de revisión de la traducción de Kenneth Brostrom de la "Vida".

5) P. Hunt, La teología en la “vida” de Avvakum y su polémica con los nikonianos, La nueva historia cultural moscovita, eds. M. Flier, V. Kivelson, NS Kollman, K. Petrone (Bloomington, en: Slavica, 2009), 125-140.

6) P. Hunt, La santa necedad en la “vida” del arcipreste Avvakum y el problema de la innovación, Historia de Rusia, ed. L. Langer, P. Brown, 35:3-4 (2008), 275-309.

7)Priscilla Hunt, La “Quinta Petición” de Avvakum al Zar y el Proceso Ritual, Slavic and East European Journal, 46.3 (2003), 483-510

enlaces externos