stringtranslate.com

Audacia

La audacia es lo opuesto a la timidez . Ser audaz implica la voluntad de hacer las cosas a pesar de los riesgos. [1]

Por ejemplo, en el contexto de la sociabilidad , una persona audaz puede estar dispuesta a correr el riesgo de ser avergonzado o rechazado en situaciones sociales, o a infringir las reglas de etiqueta o cortesía . Una persona excesivamente audaz podría pedir dinero agresivamente o presionar persistentemente a alguien para que cumpla una petición.

La palabra "negrita" también puede utilizarse como sinónimo de "imprudente"; por ejemplo, un niño puede ser castigado por ser "audaz" al actuar irrespetuosamente hacia un adulto o por portarse mal.

La audacia puede contrastarse con la valentía en el sentido de que esta última implica tener miedo pero afrontarlo.

Descripción

En ecología del comportamiento , el continuo tímido y audaz se estudia tal como existe en los humanos y en algunas otras especies. La timidez y la audacia representan "una propensión a correr riesgos ". Los individuos audaces tienden a volverse dominantes, lo que revela una correlación entre audacia y dominio social . [2]

Ver también

Referencias

  1. ^
    • Tomás de Aquino, Tomás (1485). "Pregunta XXVII: De la audacia". Suma Teológica . vol. II.2.
    • Tomás de Aquino, Tomás (2005). Las Virtudes Cardinales . Traducido por Regan, Richard J. p. 116. ¿Es la audacia pecado? La audacia es una emoción. Pero la emoción a veces está moderada por la razón y otras veces carece de medida de razón, ya sea por exceso o por defecto, y la emoción es pecaminosa en este sentido.
  2. ^ Sloan Wilson, David; Clark, Anne B.; Coleman, Kristine; Querido, Ted (1 de noviembre de 1994). "Timidez y atrevimiento en humanos y otros animales". Tendencias en ecología y evolución . 9 (11): 442–446. doi :10.1016/0169-5347(94)90134-1. ISSN  0169-5347. PMID  21236920.