Asurnasirpal II

Babilonia al sur y Bit Adini en la cuenca media del Éufrates, incitaron a la rebelión a pequeños estados fronterizos con Asiria, que Asurnasirpal II aplastó sin piedad, concentrándose posteriormente en atacar Bit Adini.Quizá debido a ese motivo, Asurnasirpal II no destruyó las ciudades fenicio-cananeas que conquistó.Hizo traer poblaciones de los territorios conquistados para que se establecieran en la ciudad, que finalmente contó con unos 16.000 habitantes, según la estela del banquete, documento en el que se da cuenta del banquete ofrecido por el rey a los habitantes de la nueva ciudad, dignatarios extranjeros, invitados procedentes de sus tierras y la corte del rey.En el palacio real construido en Kalhu, aparecen por primera vez los relieves escultóricos, en los que se describen las campañas y cacerías del rey, que a partir de ese momento se convertirán en la decoración habitual de los palacios asirios y de los que actualmente hay numerosos ejemplos repartidos por varios museos europeos y estadounidenses.Famoso por su brutalidad antes mencionada, utilizó cautivos esclavizados para erigir a Kalhu (Nimrud) en una nueva capital asiria, donde construyó muchos monumentos impresionantes.
Asurnasirpal II junto a un sirviente encontrándose con un alto funcionario tras una exitosa batalla (relieve del palacio de Nimrud , actualmente en poder del Museo Británico de Londres).
Campañas de Asurnasirpal II contra sus estados vecinos.
Asurnasirpal II sentado en su trono.