stringtranslate.com

Asociación China para el Entendimiento Internacional

La Asociación China para el Entendimiento Internacional ( CAFIU ) es una organización con sede en Beijing, registrada bajo el Ministerio de Asuntos Civiles , que se dice que es una organización fachada para el Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino (PCC) utilizada para intercambios internacionales con académicos, grupos de expertos y otras organizaciones de la sociedad civil. [1] [2] [3] [4] Se informa que CAFIU tiene vínculos con el Departamento de Trabajo Político de la Comisión Militar Central . [5] [3]

El presidente de CAFIU es Ji Bingxuan y su vicepresidente es Ai Ping, ex viceministro del Departamento de Enlace Internacional del PCC. [6] [7] Yan Junqi , ex vicepresidenta del Congreso Nacional del Pueblo , es ex presidenta de la organización. [8] Zhou Tienong se desempeñó como director de la organización. [3] La organización publica una revista titulada International Understanding . [9]

Actividad

CAFIU tradicionalmente ha patrocinado viajes de académicos extranjeros y otras personas para visitar China. [10] En la década de 1990, CAFIU apoyó los esfuerzos del PCC y el Ejército Popular de Liberación para obtener acceso a los miembros del Congreso de los Estados Unidos . [5] CAFIU organiza eventos en apoyo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el principio de Una China . [11] [12] [8]

Escrutinio por parte de los gobiernos

El 3 de septiembre de 2020, el gobierno indio incluyó a CAFIU como una "entidad de preocupación" y ordenó un escrutinio más estricto de las solicitudes de visa por parte de los miembros de CAFIU, afirmando que realiza operaciones de influencia que van en contra de los intereses nacionales. [13]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Asociación China para el Entendimiento Internacional". www.cafiu.org.cn . Archivado desde el original el 22 de julio de 2019 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  2. ^ Sutter, Robert G. (5 de mayo de 2011). Diccionario histórico de la política exterior china. Prensa de espantapájaros . págs. 68–69. ISBN 978-0-8108-7084-0. OCLC  780605591. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2020 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  3. ^ abc Stokes, Mark; Hsiao, Russell (14 de octubre de 2013). "Departamento Político General del Ejército Popular de Liberación: Guerra política con características chinas" (PDF) . Instituto Proyecto 2049 . págs. 38, 78. Archivado (PDF) desde el original el 14 de marzo de 2019 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  4. ^ Hsia, Renee Yuen-Jan; White, Lynn T. (septiembre de 2002). "Trabajando en medio del corporativismo y la confusión: ONG extranjeras en China". Sector Voluntario y Sin Fines de Lucro Trimestral . 31 (3): 329–351. doi : 10.1177/0899764002313002 . ISSN  0899-7640.
  5. ^ ab Diamante, Larry ; Schell, Orville , eds. (2019). La influencia de China y los intereses estadounidenses: promoción de una vigilancia constructiva (PDF) . Chicago: Prensa de la Institución Hoover . pag. 23.ISBN 978-0-8179-2288-7. OCLC  1104533323. Archivado (PDF) desde el original el 14 de mayo de 2020.
  6. ^ Orchard, Clare (21 de marzo de 2016). "Visita al Centro de China de Ai Ping, vicepresidente de CAFIU". Centro de China de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 6 de mayo de 2016 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  7. ^ "Primer diálogo sobre intercambios y aprendizaje mutuo entre civilizaciones celebrado en Beijing". Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino . 28 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2020 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  8. ^ ab "Mesa redonda con la Asociación China para el Entendimiento Internacional". Centro de Investigación de China Contemporánea de Nueva Zelanda. 13 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2020 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  9. ^ Gitter, David; Bowie, Julia (28 de septiembre de 2016). "El Departamento Internacional del Partido Comunista Chino: avanzando en" Una China "entre bastidores". Instituto Global de Taiwán . Archivado desde el original el 22 de abril de 2020 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  10. ^ Faligot, Roger (junio de 2019). Espías chinos: del presidente Mao a Xi Jinping . Traducido por Lehrer, Natasha . C. Hurst & Co. pág. 226.ISBN 978-1-78738-096-7. OCLC  1104999295.
  11. ^ Samiti, Rastriya Samachar (26 de mayo de 2017). "La reactivación de la Ruta de la Seda beneficiará enormemente a Nepal". Los tiempos del Himalaya . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2017 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  12. ^ "Se inauguró en Dhaka el Club de Amigos de la Ruta de la Seda China-Bangladesh". Xinhua . 17 de junio de 2019. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2020 . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  13. ^ Miglani, Sanjeev (3 de septiembre de 2020). "Exclusiva: India intensifica el escrutinio del grupo de influencia chino". Reuters . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2020 . Consultado el 3 de septiembre de 2020 .

enlaces externos