stringtranslate.com

Asahi Metal Industry Co. contra el Tribunal Superior

Asahi Metal Industry Co. v. Superior Court , 480 US 102 (1987), decidido el 24 de febrero de 1987, fue un caso decidido por la Corte Suprema de los Estados Unidos , en el que el tribunal decidía si una corporación extranjera, con solo tener conocimiento de que sus productos podrían terminar en el estado del foro y en la "corriente de comercio " estadounidense que luego causó daños, cumplieron el contacto mínimo necesario para satisfacer los requisitos jurisdiccionales del debido proceso . El tribunal fue unánime en el resultado, pero emitió una decisión fracturada con la jueza asociada Sandra Day O'Connor escribiendo en nombre de una pluralidad del tribunal.

Hechos

Asahi Metal Industry Co. era una corporación internacional con sede en Japón, que fabricaba una válvula utilizada en la fabricación de ruedas de motocicletas. Estas válvulas fueron compradas por Cheng Shin Rubber Industrial Co. , un distribuidor taiwanés . Se alega que una de estas válvulas falló, provocando un accidente en California. Como consecuencia del accidente, el conductor de la motocicleta resultó gravemente herido y su esposa, que viajaba como pasajera en la motocicleta, murió. La víctima del accidente demandó a Cheng Shin en un tribunal estatal de California, y Cheng Shin, a su vez, presentó una denuncia como tercero (implicante) buscando indemnización por parte de Asahi. Asahi impugnó la jurisdicción personal de California sobre Asahi, pero los tribunales de California encontraron jurisdicción basándose en el supuesto conocimiento de Asahi de la distribución internacional de sus productos. Específicamente, Asahi actuó para anular la citación de Cheng Shin . El Tribunal Superior de California denegó la moción, pero el Tribunal de Apelaciones de California emitió una orden de mandamus al estado de California diciéndoles que anularan la citación. La Corte Suprema de California revocó esta decisión, lo que llevó a Asahi a apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Tenencia

La Corte Suprema aplicó una prueba de cinco factores para determinar si las "nociones tradicionales de juego limpio" permitirían hacer valer jurisdicción personal sobre un acusado extranjero (es decir, fuera del estado):

  1. ¿Cuál es la carga para el acusado?
  2. ¿Cuáles son los intereses del Estado del foro en el litigio?
  3. ¿Cuál es el interés del demandante en litigar el asunto en ese estado?
  4. ¿La concesión de jurisdicción contribuye a la eficiencia interestatal?
  5. ¿La concesión de jurisdicción sirve a los intereses de las políticas interestatales?

El Tribunal concluyó que en este caso, la carga para el acusado era severa debido tanto a la distancia geográfica como a las diferencias legales entre Japón y Estados Unidos. Cheng Shin no era residente de California, lo que disminuyó el interés de California en el caso. Cheng Shin tampoco demostró que sería un inconveniente si el caso de indemnización contra Asahi se llevara a cabo en Japón o Taiwán en lugar de California. Finalmente, encontrar jurisdicción no serviría ni a la eficiencia interestatal ni a los intereses políticos interestatales.

Debido a que una afirmación de jurisdicción perturbaría las "nociones tradicionales de juego limpio y justicia sustancial", la decisión de la Corte Suprema de California fue revocada y la sentencia de la Corte de Apelaciones de California ( el tribunal de apelaciones intermedio de California ) fue efectivamente reinstaurada.

Ver también

Ver también

enlaces externos