El motor dañado de la tercera etapa también falló al reiniciar la inyección translunar.Desde Apolo 4 el S-IVB ya había demostrado el reinicio y probado el protector de calor a plena velocidad de reentrada lunar, un potencial tercer vuelo no tripulado fue cancelado.Sin embargo, la Luna no estaría en posición para un vuelo translunar, y el motor del Módulo de mando y servicio sería encendido unos cinco minutos más tarde para reducir la velocidad de la nave, dejando caer su apogeo a 22.204 km y haciendo que el CSM vuelva a la Tierra, simulando un aborto de «retorno directo».Esto tenía la misma altura y masa que el S-II junto con todas las conexiones eléctricas.El VAB podía manejar hasta cuatro Saturno V, pero solo pudo sacar uno a la vez.A 2 minutos de vuelo, el cohete experimentó serias oscilaciones pogo durante unos 30 segundos.[cita requerida] En parte debido a las vibraciones, el adaptador de la nave espacial que une el Módulo de mando y servicio|CSM al cohete y alojada en la maqueta del módulo lunar, empezó a tener algunos problemas estructurales.A continuación, luego dos segundos más tarde, el motor número tres se apagó también.La tercera etapa S-IVB también tuvo que quemar durante 29 segundos más de lo habitual.Aunque Apolo 6 no alcanzó velocidades translunares completas en ninguna dirección, se consideró lo suficientemente exitoso como para volar astronautas en el próximo Saturno V, Además, se encargó de enviarlos a la Luna (órbita lunar) en lugar de la órbita terrestre previamente planeada para Apolo 8 el siguiente diciembre.